
Relatos de la cárcel: También hay condena para los se quedan fuera
Elena, Verónica y Adolfo, familiares de presos, han tenido que adaptar su vida y su economía a su familiar ingresado en el centro penitenciario de Valdemoro
En EL PAÍS desde 2018. Su trabajo está centrado en la crónica y el reportaje local para la sección de Madrid, donde ejerce como fotógrafo y redactor. Anteriormente, también ha sido editor gráfico en la sección de Fotografía y en Suplementos. Es coautor del libro 'Utopías urbanísticas. 44 paseos por las colonias de Madrid'.
Elena, Verónica y Adolfo, familiares de presos, han tenido que adaptar su vida y su economía a su familiar ingresado en el centro penitenciario de Valdemoro
Dentro de las terminales ya solo se ven viajeros, mientras los vigilantes de seguridad dudan sobre si lo que les piden hacer “es legal”
La línea solo tiene cuatro paradas, conecta Vallecas con Valdemingómez, lo más cercano al poblado chabolista de La Cañada. En su interior conviven trabajadores, estudiantes, familias con niños y sobre todo toxicómanos
El Ayuntamiento de Madrid se retira de la mesa de trabajo tras la decisión unilateral de la compañía, que tacha de “cruel y sin humanidad”. Las relaciones vuelven a estar rotas
David Arellano fue encontrado culpable en dos ocasiones de matar a su pareja por una irregularidad del jurado. Su búsqueda ha sido una de las más laboriosas por parte de la Sección de Localización de Fugitivos de la Policía Nacional
Todos serán derivados al centro de acogida habilitado por el Ayuntamiento de Madrid
Las quejas de los vecinos se acumulan en el municipio de la Comunidad de Madrid con más hogares dentro de la iniciativa de alquiler asequible, al igual que sucediera en promociones anteriores en Alcorcón o Alcalá de Henares
Los vecinos de la urbanización Campodón, junto a Villaviciosa, denuncian el “abandono” por parte de su Ayuntamiento y comienzan una cruzada para poder cambiarse de municipio
Morata entendió antes que nadie que a él le tocó la lotería como podía no haberle tocado. Por eso parece hacerse cargo de los sueños propios y ajenos cada vez que ficha por un equipo
Cinco vehículos de los bomberos siguen recorriendo el perímetro, que está “consolidado”, para evitar que se reactive algún rescoldo
Esta urbanización de 2.000 chalés entre Navalcarnero y Casarrubios del Monte es una de las zonas más afectadas por el incendio originado en Méntrida la tarde del jueves
Fuenlabrada, Getafe, San Sebastián de los Reyes o Colmenar Viejo pierden alumnos cada año por la falta de niños y los colegios que han ido cerrando se reutilizan ahora para dar servicio a los jubilados
Este colectivo de edad supera (15,6%) al de niños de hasta 9 años (6,3%)
El kilómetro cero de Madrid se sitúa en el centro de la polémica por sus escasas zonas a cubierto a pesar de la instalación de 32 toldos por parte del Ayuntamiento
Los 100.000 euros prometidos en el año 2000 se han convertido en los 500.000 de 2025, más apto para rentas medias y altas
El uso de un dron resultó milagroso para culminar una operación de salvamento en el municipio que tiene, junto con Alcorcón, el mayor porcentaje de mayores de Madrid
Tres promotoras del barrio de Salamanca desembarcan en el distrito obrero con modelos de negocio para atraer clientes ricos
Hace dos meses Anita dejó un empleo sin vacaciones pagadas y solo una tarde de descanso a la semana. Ha vivido en albergues para sin techo y en la T1 del aeropuerto
Centro y Arganzuela son los barrios con más gente en la calle porque son más seguros, mientras que Hortaleza o Moratalaz apenas registran casos
No se puede sustituir a un ídolo como quien pasa de una jornada a otra. Por eso cuando se marchan hay clubes que andan tan perdidos
El Ayuntamiento de Madrid tiene desde hace años 368 plazas para demandantes de protección internacional a través de un acuerdo con el Ministerio de Migraciones. Una labor de la que en su momento presumieron en su propaganda institucional
AENA inicia las restricciones para entrar al aeropuerto, donde solo permanece abierta una puerta por cada terminal. La presencia de personas sin hogar se reduce respecto a días anteriores
Las dos administraciones han vivido tres crisis enraizadas en la infraestructura con un cruce de acusaciones por la responsabilidad de cada una
La orden ha sido emitida por AENA a la empresa Grupor Sureste Seguridad para que active a su plantilla e impida acceder al aeropuerto a quien no presente la tarjeta de embarque. Los empleados dudan de que esto sea “legal”
El experto en sinhogarismo Pedro Cabrera no da crédito: “Es una salvajada humanitaria”
Las personas sin hogar en Barajas sufren abandono institucional y exposición en redes
EL PAÍS accede al informe que perfila a los cientos de personas sin hogar que duermen en el aeródromo: un 78% son hombres y un 74% son extranjeros, de 33 países distintos
La gestora del aeropuerto madrileño envía un requerimiento legal al Ayuntamiento para que ofrezca una solución habitacional
EL PAÍS recorre el aeródromo y cuenta cómo son sus huéspedes: personas muy vulnerables, españoles y extranjeros. El Ayuntamiento de Madrid insiste en la presencia de solicitantes de asilo para movilizar al Gobierno
Cuatro comercios sobreviven en un radio de 50 metros en la calle Villalar, en pleno barrio de Salamanca, rodeados de boutiques de lujo, tiendas y restaurantes exclusivos
AENA amenaza al Ayuntamiento de Madrid con acciones legales mientras una entidad religiosa asume por su cuenta un censo, necesario para definir responsabilidades
Los que pernoctan en el aeropuerto, entre 300 y 400 personas, según las últimas estimaciones, son reubicados en zonas menos visibles y se les deniega el acceso en las entradas del metro
Unas 4.000 personas sobreviven sin electricidad en el poblado chabolista más grande de Europa, al sur de Madrid, gracias a sus generadores y placas solares
Miles de residentes de los municipios del sur de la Comunidad de Madrid caminan durante horas hasta la plaza Elíptica para encontrar un autobús que les devuelva a casa
João Félix aspira en septiembre al Balón de Oro y en mayo no es más que la sombra de un sueño
El 76% de la plantilla ha votado a favor de la conclusión del conflicto. A las 21.25 se procederá a la desconvocatoria y la vuelta al servicio habitual
Las centrales han aceptado la última “oferta de cierre” de las empresas, que tendrá que ser refrendada este domingo por la plantilla
Durante el quinto día de huelga, cuando se preveía que podría alcanzarse el preacuerdo, las compañías han notificado que interpondrán demandas millonarias por considerar la huelga como “ilegal”. Una hora después han solicitado otra reunión para el sábado
Tras la mediación de Borja Carabante en la tarde de este miércoles, las negociaciones se retomaron durante toda la madrugada y la mañana del jueves sin que se haya llegado a acuerdo alguno entre empresas y sindicatos
La oferta de la empresa es rechazada por amplia mayoría en la votación de los trabajadores con 940 votos en contra y 254 a favor