El incendio de Méntrida (Toledo) que afecta a Madrid, estabilizado tras arrasar 3.100 hectáreas
Los vecinos de la urbanización Calypo Fado regresan a sus casas y se reanuda la circulación en todos los sentidos en la A-5 y la R-5
El incendio declarado a primera hora de la tarde del jueves en Méntrida (Toledo), que se extendió hasta llegar a los municipios de Navalcarnero y Villamanta, al suroeste de la Comunidad de Madrid, sigue activo la mañana de este viernes, pero ya se encuentra “estabilizado” tras arrasar 3.100 hectáreas de pasto y superficie agroforestal, según informa el Gobierno de Madrid, que asumió el mando unificado de la lucha contra las llamas. “La evolución es favorable”, señala por su parte el Servicio de Prevención y Extinción de Incendios de Castilla-La Mancha (Infocam), aunque preocupan las previsiones meteorológicas, especialmente el fuerte viento.
El medio centenar de vecinos de unos 150 chalés la urbanización Calypo Fado ―parte de la cual pertenece a Navalcarnero y parte a Casarrubios del Monte (Toledo) y que cuenta con alrededor de 2.000 viviendas en las que viven unas 6.000 personas ― que fueron desalojados la tarde del jueves han regresado a sus casas durante la noche y no hay carreteras cortadas. “En este momento [las 7.15], no hay realojado nadie en el polideportivo”, recoge el Infocam en su balance.
Esta mañana, los medios aéreos sobrevuelan los alrededores de la urbanización, donde el olor a quemado es palpable. En la entrada que conduce hasta las viviendas, casas unifamiliares de dos plantas y grandes parcelas, dos camiones de los bomberos de Madrid realizan ajustes en los vehículos, mientras un grupo de 10 efectivos descansa tras las labores intensas antes de adentrarse de nuevo en la zona caliente. Según un portavoz del Ayuntamiento de Navalcarnero, se han producido daños en propiedades, sobre todo exteriores, en las fachadas y las zonas ajardinadas de los chalés.
Ya se han retirado de la zona los Bomberos del Consorcio de Toledo y ha restablecido el suministro de luz y agua. A este complejo residencial se desplazaron dos camiones cisterna para suministrar agua a los vecinos y se ha habilitado, en el centro social, un punto para la recogida de agua potable por si fuera necesario.
⌚️Actualización 6:30h (#IFMéntrida)
— 112 Comunidad de Madrid (@112cmadrid) July 18, 2025
El incendio ya se encuentra perimetrado,
aunque sigue en fase de control.
Preocupa la previsión de viento para hoy que podría dificultar los trabajos.
Imágenes del G.E. de Drones de #BomberosCM del incendio en flanco izquierdo, anoche. pic.twitter.com/mACBmKmPwg
En su primer balance del día del estado del incendio, sobre las 6.30, el 112 de Madrid explicaba que el fueho ya estaba “en fase de control” y que durante la noche se había “perimetrado el frente”. En el siguiente parte, a las 10.30, se ha dado ya el incendio por “estabilizado”, aunque continúa en fase 2 o emergencia (la segunda de tres) del Infoma (Plan de Protección Civil de Emergencia por Incendios Forestales de la Comunidad de Madrid), lo que indica que puede afectar a población o bienes no forestales.
Los bomberos y las brigadas forestales siguen trabajando, en particular en una zona en el flanco izquierdo, que es el que ha dado más problemas por el tipo de terreno escarpado y de difícil acceso para los medios terrestres. Preocupa la previsión de fuerte viento para este viernes, porque puede complicar los trabajos, alerta el 112.
“El perímetro es bastante extenso, de 50 kilómetros, dentro del cual aún quedan puntos calientes”, detalla a este diario un portavoz del 112 desde el polideportivo de Villamanta, donde se ha instalado el puesto de mando avanzado. De las 3.100 hectáreas afectadas, más o menos la mitad corresponden a Madrid y la misma cantidad a Castilla-La Mancha.








“El plan de operaciones detalla que el incendio se encuentra estabilizado. El 95% del perímetro ha sido ejecutado con varias pasadas de maquinaria pesada. Durante la noche, se han producido focos de escasa magnitud controlados por los bomberos forestales y la maquinaria pesada en ataque directo o indirecto”, indicaba por su parte el Infocam en su balance, de las 7.15.
“Actualmente [a las 7.15], las operaciones se centran en el repaso de perímetro y con el amanecer se va a prestar especial atención a posibles reactivaciones, por lo que las tareas ahora son revisión de puntos calientes y liquidación con medios aéreos cuando se incorporen”, añade el Infocam, que a las 11.00 ha rebajado la situación a nivel 1 (también de tres) y ha levantado las medidas de confinamiento.
En cuanto a medios, de la Comunidad de Madrid continúan trabajando en las labores de remate 15 dotaciones, entre bomberos y brigadas forestales, además de agentes forestales y el Grupo Especial de Drones, a los que se han incorporado los medios aéreos a las 8.30. Llevan seis autobombas, cuatro helicópteros, dos nodrizas (cisternas de gran capacidad), tres vehículos de mando y dos bulldozer. Por parte de Castilla-La Mancha, hay dos medios aéreos y 22 terrestres con 90 efectivos.
Además, la Unidad Militar de Emergencias (UME) continúa activada, con 123 militares, 42 vehículos y tres drones. Anoche llevó a cabo “misiones de ataque directo al fuego” y, desde esta mañana, también está realizado trabajos de perimetración.
En las carreteras, la circulación de la A-5 y de la R-5 se encuentra abierta al tráfico en todos los sentidos tras ser establecida sobre la una de la madrugada, según informa la Dirección General de Tráfico (DGT) y Protección Civil de Alcorcón en un mensaje en la red social X.
📢🟢Les informamos que la autovía A-5 queda abierta en ambas direcciones tras el incendio en Navalcarnero y Valmojado. pic.twitter.com/9L0eQ2YLCv
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) July 18, 2025
El fuego se declaró, por causas que se investigan, a 15.02 del jueves en una zona agrícola y de arbolado cercana Calypo Fado. En un primer momento, Infocam declaró el nivel 1 ante el avance de las llamas y ordenó el confinamiento de los vecinos de los alrededores. Pasadas las 19.00, el incendio escaló a nivel 2 ante la evolución de las llamas, lo que provocó el desalojo de los primeros 22 vecinos. Protección Civil envió entonces un Es-Alert a sus vecinos pidiendo evitar las salidas al exterior, cerrar puertas y ventanas, tapar las rendijas con paños húmedos y no usar la ventilación forzada.
Durante toda la tarde, los efectos eran visibles desde varias localidades del suroeste de Madrid como Humanes, Alcorcón y Móstoles y también en la capital. Además de los cielos cobrizos, se notaba tanto el olor a quemado como la caída de pavesas, aunque el 112 asegura que no representan ningún peligro.
A las 19.22, el 112 de Madrid anunció la activación del nivel 2. Sobre las 21.00, el fuego ya había alcanzado el municipio madrileño de Navalcarnero, por lo que varias unidades comenzaron a trabajar en esa zona para extinguir las llamas. Además, la carretera A-5 fue cortada en el kilómetro 37 de entrada y en el kilómetro 32 de salida para poder realizar las labores de extinción.
En declaraciones a EL PAÍS, el alcalde de Méntrida, Alfonso Arriero, explicó que el incendio se ha desplazado desde esta localidad, empujado por el viento, a otros municipios, como Casarrubios del Monte, Navalcarnero y Valmojado. “Todavía no sabemos los daños pero sí nos ha afectado a muchas zonas de viñedo, siembra, olivar y monte bajo”, indicó el regidor, que no aventuró ninguna hipótesis sobre las causas. “El inicio ha sido cerca de la carretera de Valmojado, pero exactamente no sabemos la causa. Serán los técnicos los que lo estudiarán”, apuntó.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.