La UME se suma a las labores de extinción del incendio de Méntrida (Toledo), que ya ha llegado a Madrid
Medio centenar de vecinos de una urbanización son desalojados por el fuego, que se extiende hasta el municipio madrileño de Navalcarnero. El humo y las cenizas alcanzan la capital
La Unidad Militar de Emergencias (UME) trabaja en la zona del incendio declarado esta tarde en Méntrida (Toledo), en Castilla-La Mancha, que se ha extendido hasta llegar al municipio de Navalcarnero, ubicado al suroeste de la Comunidad de Madrid. En la tarde, desde varias localidades madrileñas, incluida la capital, se apreciaban la columna de humo negra y las cenizas provenientes del incendio, que abarca unas 2.500 hectáreas. Ambas regiones han acordado que sea Madrid quien asuma el mando unificado de la extinción, por lo que en estos momentos el plan del Servicio de Prevención y Extinción de Incendios Forestales (Infocam) de Castilla-La Mancha está supeditado al madrileño, según ha informado Juan José Fernández, director del Centro Operativo regional de prevención y extinción de incendios castellano-manchego. El incendio está aún sin controlar y se desconocen las causas que podrían haberlo provocado. Medio centenar de personas han tenido que ser desalojadas de la urbanización Calypo Fado (Toledo), según ha informado a Efe el mando de la emergencia.
Unidades del Primer Batallon de Intervención #BIEM1 salen de su base en Torrejón para sumarse a las misiones de extinción del #IFMéntrida 🔥@Defensagob @Plan_INFOCAM @112cmadrid pic.twitter.com/nI4j3vYhin
— UME (@UMEgob) July 17, 2025
El fuego se declaraba a 15.02 en una zona agrícola y de arbolado, cercana a la urbanización Calypo Fado, en la localidad toledana de Casarrubios del Monte. En un primer momento, Infocam declaró el nivel 1 ante el avance de las llamas y ordenó el confinamiento de los vecinos de los alrededores. Pasadas las 19.00, el incendio escaló a nivel 2 ante la evolución de las llamas, lo que provocó el desalojo de los primeros 22 vecinos. Protección Civil envió entonces un Es-Alert a sus vecinos pidiendo evitar las salidas al exterior, cerrar puertas y ventanas, tapar las rendijas con paños húmedos y no usar la ventilación forzada.
Poco después, a las 19.22 Emergencias de la Comunidad de Madrid anunció la activación de la situación operativa 2, que ocurre cuando un incendio forestal representa peligro grave para la población y los bienes no forestales. Sobre las 21.00 el fuego ya había alcanzado el municipio madrileño de Navalcarnero, por lo que varias unidades comenzaron a trabajar en esa zona para extinguir las llamas. Infoma y Emergencias Madrid recomendaron o a los vecinos de esa localidad que permanecieran en sus casas con las ventanas cerradas y evitaran cualquier desplazamiento. Además, la carretera A-5 fue cortada en el kilómetro 37 de entrada y en el kilómetro 32 de salida para poder realizar las labores de extinción.
La dirección del mando del incendio ha sido coordinada por ambas comunidades hasta las 19.00, cuando la Comunidad de Madrid ha asumido, de mutuo acuerdo, esas labores. Fuentes del Infocam destacan la “gran coordinación y colaboración” entre ambas regiones desde el inicio del incendio. “El mando unificado implica una dirección conjunta y colegiada, con la dirección de la comunidad sobre la que recae el peso de la emergencia. “En este entendimiento, se ha acordado que Madrid pide la UME para trabajar en la A-5 y en Navalcarnero”, apuntan estas fuentes.

La columna de humo negro generada por las llamas se ha podido ver, además, desde las localidades más cercanas de la Comunidad de Madrid, como Humanes, Móstoles o la propia capital, donde se han notado tanto el olor a ceniza como la caída de pavesas, aunque Emergencias de la Comunidad de Madrid ha asegurado que no representaban ningún peligro.
En Alcorcón el humo también ha sido visible por lo que el ayuntamiento ha alertado a los vecinos de que, aunque no hay riesgo tóxico, puede causar irritación leve y ha pedido a las personas sensibles que eviten la actividad al aire libre. Han instado a la ciudadanía a extremar a la ciudadanía en los desplazamientos por carretera, para lo que recomiendan disminuir la velocidad, encender las luces de cruce, aumentar la distancia de seguridad y evitar maniobras bruscas. Ha señalado que lo mejor es mantener ventanas y puertas cerradas en la medida de lo posible y no utilizar aires acondicionados o sistemas de ventilación que introduzcan aire del exterior.
⌚️ Actualización 22:00h.
— 112 Comunidad de Madrid (@112cmadrid) July 17, 2025
La @ComunidadMadrid tiene desplegadas en el #iFMéntrida 22 dotaciones de #BomberosCM y #BrigadasForestalesCM.
También trabajan en el punto #AgentesForestalesCM y #ERIVE.
En Madrid solo está afectada la parte de la urbanización Calypo de #Navalcarnero. pic.twitter.com/5pconumMe2
En declaraciones a EL PAÍS, el alcalde de Méntrida, Alfonso Arriero, ha señalado que el incendio se ha desplazado desde esta localidad, empujado por el viento, a otros municipios, como Casarrubios del Monte, Navalcarnero y Valmojado. “Todavía no sabemos los daños pero sí nos ha afectado a muchas zonas de viñedo, siembra, olivar y monte bajo”, ha señalado el regidor, que no aventura ninguna hipótesis sobre las causas. “El inicio ha sido cerca de la carretera de Valmojado pero exactamente no sabemos la causa. Serán los técnicos los que lo estudiarán”, apunta. “Nosotros no hemos tenido que confinar a gente afortunadamente, pero sí es verdad que hay fincas y algún negocio afectado, y sobre todo zonas de cultivo”, ha precisado.
⌚️ Actualización 19:20h.
— 112 Comunidad de Madrid (@112cmadrid) July 17, 2025
Activamos la Situación Operativa 2 del #INFOMA25 ante la evolución del #IFMéntrida (Toledo).
- La localidad de #Navalcarnero sigue afectada por el humo.
- Carretera A-5 cortada en km 37 de entrada y km 32 de salida.#ASEM112 pic.twitter.com/JD9gQKb6fR
En la extinción de las llamas trabajan cerca de 45 medios ―aéreos, terrestres, de dirección y coordinación― y 148 personas de ambas regiones afectadas. El Ministerio de Transición Ecológica (Miteco) ha desplazado hasta el incendio a efectivos de la Brigada de Refuerzo contra Incendios Forestales de la base de La Iglesuela del Tiétar, en Toledo. Según ha podido saber EL PAÍS, el pantano de San Juan, en la Comunidad de Madrid, ha servido de punto de acopio de agua a los medios aéreos desplazados por ambas comunidades y el Ministerio ha prohibido cualquier actividad en el embalse para facilitar las labores de extinción. El Ayuntamiento de Madrid informó también del envío de un dispositivo de bomberos de su cuerpo a petición de la Comunidad de Madrid, compuesto por un suboficial y una bomba pesada para sofocar las llamas.

Vecinos de la Cañada Real, desalojados por otro incendio
Sobre las 16.30 los bomberos de la Comunidad de Madrid lograron controlar un incendio en el sector seis de la Cañada Real, que había afectado a algunas chabolas y una nave. Aún así una hora después aún se mantenían trabajando para refrescar la zona. El Samur atendió a dos personas con crisis de ansiedad, pero no se reportaron más heridos.
Hacia las 16.00 la Policía Municipal se encontraba desalojando las infraviviendas más cercanas al foco del incendio. En el lugar participaban 14 dotaciones de bomberos del Ayuntamiento de Madrid. Además, la Unidad de Apoyo Aéreo estaba empleando drones para apoyar a los bomberos con imágenes desde el aire.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.