Corresponsal de cultura en EL PAÍS América y escribe desde Bogotá. Ha trabajado en el diario 'La Silla Vacía' (Bogotá) y la revista 'The New Yorker', y ha sido freelancer en Colombia, Sudáfrica y Estados Unidos.
Aunque el Diario Oficial publicó la noticia sobre esta misión para el ministro del Interior, el jefe de Estado cambió de parecer y anunció en redes que su encargado será el ministro de Salud
Una encuesta de Cifras y Conceptos revela que el 57% de los ciudadanos está de acuerdo con la convocatoria, y que cada una de las 12 preguntas recibiría un apoyo de, por lo menos, el 75%
La colombiana presenta en la Feria del Libro de Bogotá su tercera novela, ‘La memoria es un animal esquivo’, que habla sobre el abuso infantil, la masculinidad y la fragilidad de la memoria
La autora lanza, en la Feria del Libro de Bogotá, la segunda entrega de la Biblioteca de Escritoras Colombianas, con 10 antologías de cuentos, poemas, ensayos, literatura rebelde e infantil. “Este proyecto desmontó mis prejuicios misóginos”, dice
Uno de los eventos anuales más importantes para la literatura hispanoamericana inicia con varios homenajes a Mario Vargas Llosa y una programación especial para conversar sobre el cuerpo
Cientos de documentos, fotos y objetos del escritor colombiano, resguardados desde 2014 en la Universidad de Austin, se suman a archivos de periodistas y amigos del Nobel en una de las muestras más completas sobre su vida
El crimen, que ocurrió frente a múltiples testigos y a la luz del día, ha dejado atemorizada a la población diversa de Bello, Antioquia, y particularmente a las mujeres trans. La familia exige justicia y pide recordar a Sara por sus valores y su belleza, no por el video macabro que la hizo viral
La cumbre celebrada en Honduras, con 11 presidentes, converge en una consigna común: fortalecer la colaboración frente a los aranceles y presiones migratorias ordenadas por Estados Unidos
La expareja del presidente acusa al mandatario ecuatoriano de abrirle decenas de casos legales para hostigarla y de usar a su hija durante la campaña. El mandatario no se ha pronunciado sobre los nuevos señalamientos
Parte del primer círculo del expresidente Álvaro Uribe, fue su secretaria privada durante ocho años de Gobierno, ministra del uribista Iván Duque, y presidenta del partido del expresidente
El general, consentido de la derecha más militarista, renunció a su cargo cuando Gustavo Petro ganó las elecciones presidenciales. Conocido por dar declaraciones incendiarias a los medios, no se ha pronunciado sobre las acusaciones
En un mes, la vicepresidenta colombiana se quedó sin partido político y sin su cargo como ministra de Igualdad. Sus aliados la ven como una líder traicionada; sus críticos señalan su soberbia y maltrato
De acuerdo con las encuestas, los colombianos cada vez más ven la salud como el problema más grave. El jefe de Estado busca culpables en las Entidades Promotoras de Salud y las farmacéuticas, mientras que sus críticos ven en los señalamientos una “teoría de la conspiración”
El Teatro Petra de Bogotá se ha aliado con la Jurisdicción Especial para la Paz para presentar una pieza artística sobre el difícil trabajo de lograr la reconciliación entre víctimas y victimarios. La representación, atacada por la derecha, fue defendida esta semana por el presidente Petro
El medio británico se ha aliado con una ONG medioambiental para contar la historia de Andrés Olarte, un ingeniero de petróleos que trabajó en la petrolera de 2017 a 2019 y ahora denuncia que esta ignoró casos de polución alarmantes
Han sido galardonados periodistas venezolanos y nicaragüenses que han trabajado por la verdad a pesar de tener gobiernos autoritarios en contra, y quienes han denunciado la minería ilegal de oro en la Amazonia o la contaminación en el agua de España
El presidente convoca a miles a la Plaza de Bolívar de Bogotá para defender su reforma laboral. Dice que si los legisladores no la aprueban, como estaban a minutos de hacer, “hay que sacarlos porque no le sirven al pueblo”
El presidente colombiano apuesta a movilizar a millones de personas para salvar su reforma laboral, ya sea en el Senado o con una consulta. Este martes mide la capacidad de movilización que le queda en el último tramo de su Gobierno
La abogada liberal entró a la política en los años setenta y ha apoyado el proyecto político de Gustavo Petro desde el 2011. El ministro de Comercio, Luis Carlos Reyes, la señala ahora de exigirle dos puestos en la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales a nombre de su yerno
Manifestantes pintaron y quemaron una estatua del líder, un gesto de protesta al alcalde de la capital y que abre un debate sobre el pasado machista de los héroes nacionales
El jefe de Estado y su vicepresidente han tenido una relación tensa desde la campaña presidencial del 2022. La dificultad se hizo evidente esta semana, cuando el presidente la sacó del Gabinete después de que ella lo cuestionara públicamente por sus nombramientos
El antropólogo afrocolombiano es un líder social reconocido de las comunidades negras del Pacífico y un activista cercano a la vicepresidenta desde hace varias décadas
La vicepresidenta de Colombia publica un comunicado en el que defiende su labor ante el Ministerio de la Igualdad, horas después de que varios medios reportaron que Petro le pedirá la salida
Tras el Consejo de Ministros televisado que reventó al Ejecutivo, miembros del Gabinete siguen peleando públicamente, mientras el presidente ha ido designando reemplazos a cuentagotas
Fue una de las más respetadas académicas sobre el sistema sanitario y la economía de la medicina. Ha fallecido después de conmover al país con varias columnas sobre el cáncer que padeció y su defensa del derecho a morir dignamente
El presidente salvadoreño se reunió con empresarios latinoamericanos a los que invita a invertir en su país dada sus buenas relaciones con Donald Trump. El magnate mexicano Carlos Slim y el economista brasilero Ilan Goldfajn, presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, estaban en el auditorio en el que criticó al mandatario colombiano
La autora uruguaya, celebrada internacionalmente por su novela ‘Mugre Rosa’ del 2020, publica este año ‘El Monte de las furias’, una historia sobre la ira de una mujer que cuida de las montañas andinas
Colombia conmemora tres años desde que la Corte Constitucional despenalizó el aborto hasta la semana 24 de embarazo. La líder de la principal institución especializada en salud sexual del país cuenta cómo dos crisis, la de finanzas de la salud y la de seguridad, afectan este derecho de las mujeres
La académica publica ‘Mujeres a través de la historia’, un libro sobre el origen del patriarcado en el que cuestiona momentos del pasado en el que lo femenino fue narrado por los hombres
Daneidy Barrera narra que no ha podido amamantar a su hija de nueve meses desde el arresto. El presidente pide que pueda salir diariamente para ello, pero la ministra de Justicia explica que el Ejecutivo no define las condiciones para salir de prisión
El diario ‘The New York Times’ revela en exclusiva los nombres de los carteles del narcotráfico en la mira de Estados Unidos. Se trata de cinco organizaciones mexicanas, el Tren de Aragua de origen venezolano, MS-13 de El Salvador y el grupo ilegal más numeroso de Colombia
Con el remezón del Gabinete, ministros jóvenes o encargados enfrentan las tormentas de Petro en los ministerios de Defensa, Hacienda, Relaciones Exteriores e Interior
Las palabras de Francia Márquez y Susana Muhammad contra el machismo del nuevo jefe de gabinete, Armando Benedetti, desnudaron el pacto inquebrantable de este con Gustavo Petro. Una alianza donde el feminismo es relegado en el proyecto de la izquierda, una bandera verde maltratada por años
El presidente colombiano anuncia la difusión semanal de sus consejos de ministros pese a su inicio negativo, lo que encaja en su intención de controlar el relato de su mandato sin periodistas o jefes de prensa de por medio
El funcionario, quien renunció a la editorial Planeta en 2023 en protesta a la no publicación de una investigación, esta vez no ha dado explicaciones sobre su salida
El escritor indio habla con EL PAÍS sobre su nueva relación con la muerte, lo que Netflix no supo reflejar de Cien Años de Soledad, y la crisis del mito fundacional de Estados Unidos como país de migrantes. “Los americanos deberían tener cuidado con lo que desean”
El periodista mexicano conversa en el Hay Festival en Cartagena sobre la responsabilidad que tienen los presidentes de América Latina en denunciar a Donald Trump ante los malos tratos a los migrantes deportados