Ir al contenido
_
_
_
_

La policía de Colombia detiene a ‘El Costeño’, quinto implicado en el atentado contra Miguel Uribe Turbay

La operación se realizó en conjunto con la Fiscalía en la localidad bogotana de Engativá. “Vamos por los autores intelectuales de este hecho”, dice el general Carlos Fernando Triana

Elder José Arteaga Hernández, alias El Costeño, en el momento de su captura.
Camila Osorio

Las autoridades colombianas detuvieron este sábado a Elder José Arteaga Hernández, alias ‘el Costeño’, después de que el viernes fuera emitida una notificación roja de Interpol que lo identifica como uno de los presuntos responsables del atentado cometido contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay. Arteaga Hernández fue capturado en una operación conjunta de la Policía y la Fiscalía en la localidad bogotana de Engativá, de la cual forma parte el barrio de Modelia, donde Uribe Turbay fue gravemente herido el pasado 7 de junio.

“Alias El Costeño habría sido el encargado de inducir y utilizar al menor de edad para que atentara contra la vida del precandidato presidencial”, dijo ayer el general de la Policía en sus redes sociales, el general Carlos Fernando Triana. Hoy aseguró, en una rueda de prensa, que la captura de alias ‘el Costeño’ constituye “un resultado supremamente importante y valioso para el país”, y prometió que ahora la prioridad será identificar y llevar ante la justicia a quienes planearon el atentado. “Vamos por los autores intelectuales de este hecho que se presentó en contra de la integridad del senador Miguel Uribe”, declaró.

La imagen de Arteaga circuló primero en televisión nacional luego de que Noticias Caracol revelara imágenes de cámaras de seguridad de la zona en las que se le ve vestido de blanco, y desciende de un vehículo en el que también viajaba el joven sicario de 14 años que atentó contra el político de derechas.

La fiscal Deicy Jaramillo Rivera explicó que Elder José Arteaga será presentado ante un juez de control de garantías “por los delitos de tentativa de homicidio agravado; fabricación, tráfico y tenencia de armas agravada, concierto para delinquir agravado y uso de menores” para cometer un delito. El Ministerio de Defensa dice que Arteaga ya tenía “antecedentes por homicidio, hurto, tráfico de armas y drogas”, y que recibió alrededor de mil millones de pesos por el atentado contra Miguel Uribe Turbay.

El menor de edad que disparó, y tres adultos más que hicieron parte de la operación, también están detenidos. “En la madrugada de hoy también fueron encontrados elementos materiales probatorios que nos permiten seguir adelante con la investigación en relación con la participación de otras personas”, agregó la fiscal. Por Arteaga había una recompensa de 300 millones de pesos, unos 75.000 dólares.

El senador y precandidato presidencial, Miguel Uribe Turbay, de 39 años, permanece desde hace un mes en estado grave en la Fundación Santa Fe de Bogotá donde se le han practicado varias cirugías.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Camila Osorio
Corresponsal de cultura en EL PAÍS América y escribe desde Bogotá. Ha trabajado en el diario 'La Silla Vacía' (Bogotá) y la revista 'The New Yorker', y ha sido freelancer en Colombia, Sudáfrica y Estados Unidos.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_