La Policía expide una circular roja de Interpol contra ‘El Costeño’, presunto responsable del ataque a Miguel Uribe Turbay
Elder José Arteaga Hernández es señalado de planear el crimen y contratar a un menor de edad para ejecutarlo


El director general de la Policía en Colombia, Carlos Fernando Triana, ha anunciado a través de su cuenta en X que el país ha expedido una circular roja de Interpol contra Elder José Arteaga Hernández, alias El Costeño. Se trata del hombre a quien las autoridades señalan de ser uno de los responsables de planear y ordenar el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.
“Alias El Costeño habría sido el encargado de inducir y utilizar al menor de edad para que atentara contra la vida del precandidato presidencial”, dijo el general de la Policía en sus redes sociales. Los delitos por los que es señalado son tentativa de homicidio agravado, fabricación, tráfico y porte de armas de fuego o municiones agravado, y uso de menores para la comisión de delitos. “La Policía y la Fiscalía avanzan en el cerco de este delincuente y en el esclarecimiento de la acción criminal”, escribió.
La imagen de Arteaga circuló en televisión nacional luego de que Noticias Caracol revelara imágenes de cámaras de seguridad de la zona en las que se le ve vestido de blanco, y desciende de un vehículo en el que también viajaba el joven sicario de 14 años que atentó contra el político de derechas. Según las autoridades, El Costeño fue el encargado de contratar al menor de edad y entregarle un arma Glock 9 milímetros para cometer el crimen.
El diario El Tiempo ha revelado que Arteaga, presuntamente, recibió órdenes de cometer el atentado desde Ecuador por parte de otro líder criminal, El Churco. El Gobierno del país vecino, en tanto, ha respondido que no tiene información al respecto y que Colombia aún no le ha solicitado colaboración.
Otro testimonio clave para la Fiscalía ha sido el de Katherine Andrea Martínez Martínez, una mujer que también participó del crimen y que fue capturada el pasado 15 de junio al sur del país, en el departamento amazónico del Caquetá. Según la investigación en curso, ella también incriminó a El Costeño y lo mencionó como la persona que le pidió que transportara el arma hasta el barrio Modelia, para entregársela al sicario.
Otro de los implicados es Carlos Eduardo Mora González, a quien la Fiscalía ya imputó los delitos de tentativa de homicidio agravado, porte ilegal de armas de fuego y uso de menores de edad en la comisión de delitos. Mora González es acusado de participar, en calidad de coautor, en el atentado. También están capturados el menor que disparó el arma, y William Fernando Cruz González, señalado de recoger a varias de las personas involucradas en el atentado.
El crimen contra el senador Miguel Uribe Turbay, del partido opositor Centro Democrático, ha llenado las agendas mediáticas del país desde el 7 de junio pasado, cuando fue atacado en medio de un mitín político en el barrio Modelia, al occidente de Bogotá. Ese viernes, cerca de las 6:15 de la tarde, Uribe se dirigía a simpatizantes de su partido cuando un joven se acercó entre la multitud y le disparó a quemarropa. El atacante fue capturado minutos después por miembros de la Policía que se encontraban en la zona. Uribe permanece en la Unidad de Cuidados Intensivos de la Fundación Santa Fe de Bogotá con pronóstico reservado.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
