Ir al contenido
_
_
_
_
Maitén Montenegro y el barrio Lastarria.
santiago de chile

Los 10 lugares favoritos de...Maitén Montenegro: “No sé nadar ni andar en bicicleta, pero aprendí a patinar para un montaje porque por el show soy capaz de todo”

La primera ‘show-woman’ chilena habla de su niñez en la calle Lastarria, de la bohemia de los años 70 en el paseo Huérfanos, del ‘Jappening con Ja’, de los teatros en Providencia y de su trabajo como productora creativa de ‘Sábados Gigantes’

El equipo de Sostenibilidad de Aguas Andinas recibe el premio Trophées Empresariales 2024 en la categoría Responsabilidad Social Empresarial gracias al programa “El Futuro es Femenino”
ESPECIAL PUBLICIDAD

Aguas Andinas es distinguida con premio de Responsabilidad Social Empresarial 2024 por su programa “El Futuro es Femenino”

En el marco de la conmemoración de los 140 años de la Cámara de Comercio e Industria Franco Chilena (CCI FC), se conocieron los ganadores del Trophées Empresariales 2024, en donde la compañía de servicios medioambientales fue distinguida en la categoría RSE por la iniciativa “El Futuro es Femenino”, programa que en tres años ha capacitado a más de 200 mujeres en empleos habitualmente masculinizados

Daniel Tugues, gerente general de Aguas Andinas; la ministra de Obras Públicas, Jessica López, y el superintendente de Servicios Sanitarios, Jorge Rivas, en la inauguración del proyecto de recarga del Acuífero Mapocho Alto.
Especial publicidad

Aguas Andinas lanza proyecto pionero de recarga artificial del acuífero Mapocho Alto para tiempos de escasez

El sistema busca fortalecer la seguridad del suministro de agua potable para más de 8 millones de personas en la región metropolitana, mediante la reserva de agua en el subsuelo en tiempos de mayor disponibilidad, buscando potenciar la producción subterránea y generar mayor independencia de las aguas superficiales, las más impactadas por el cambio climático

Aguas Andinas proyectó un innovador video Mapping con la historia del Río Mapocho en las paredes del cauce.
Día Mundial del Agua

Aguas Andinas inicia la Semana del Agua

La compañía organiza La Gran Travesía, una competencia con recorridos de hasta 100 kilómetros que emulan el viaje del agua desde su fuente en el Embalse El Yeso hasta la ciudad; la recarga artificial del acuífero Mapocho Alto, un proyecto dentro de la estrategia Biociudad, que busca fortalecer la sostenibilidad hídrica de Santiago

Niños y niñas disfrutan de las plazas de agua reinaugurada por Aguas Andinas.
ESPECIAL PUBLICIDAD

El agua como refugio citadino frente al calor

Con la llegada de las olas de calor que marcan el inicio del verano 2025, Santiago enfrenta un desafío creciente: ofrecer espacios seguros y frescos para sus habitantes. Aguas Andinas ha reactivado su iniciativa de plazas de agua, una estrategia que combina sostenibilidad, inclusión comunitaria y disfrute familiar en el corazón de la ciudad