EL PAÍS accede a lo que no se ve de la obra del director de escena español Emilio Sagi, que cierra este sábado su temporada tras su primera presentación en América Latina
El chileno, autor de ‘Fragua’ y ‘Matadero Franklin’, habla de su niñez en La Reina, el departamento antiguo donde escribió sus primeros libros y de su relación familiar con Santiago
José Sáez Albornoz asumirá la gerencia general de la compañía a partir del 1 de mayo, en reemplazo del español Daniel Tugues, quien seguirá su carrera en el Grupo Veolia
La periodista, presentadora de televisión y viajera recuerda su infancia en un pueblo, la historia de su padre y abuelo como voluntarios en el combate de incendios, y su pasión por los museos
La primera ‘show-woman’ chilena habla de su niñez en la calle Lastarria, de la bohemia de los años 70 en el paseo Huérfanos, del ‘Jappening con Ja’, de los teatros en Providencia y de su trabajo como productora creativa de ‘Sábados Gigantes’
El inédito encuentro entre rectores y rectoras de ambos países se desarrolló en la Usach, con el fin de abrir una agenda de colaboración académica con perspectiva de largo plazo
En el marco de la conmemoración de los 140 años de la Cámara de Comercio e Industria Franco Chilena (CCI FC), se conocieron los ganadores del Trophées Empresariales 2024, en donde la compañía de servicios medioambientales fue distinguida en la categoría RSE por la iniciativa “El Futuro es Femenino”, programa que en tres años ha capacitado a más de 200 mujeres en empleos habitualmente masculinizados
La actriz chilena habla de su conexión con las montañas desde su infancia en El Arrayán y Puente Alto; de sus años de estudiante de teatro en el Campus Oriente y de la avenida Irarrázaval, en Ñuñoa, una de sus calles favoritas
Fenómeno en Youtube con su canal ‘Enciclopedia de Santiago’, llegó al país sudamericano hace nueve años sin hablar castellano. Con sus 140 videos, se ha convertido en un escrutador lúcido de la capital y sus entresijos
El exministro y excandidato presidencial habla de su adolescencia al sur de Santiago, del club de ajedrez del Instituto Nacional, de los trasnoches políticos como estudiante de derecho y de La Moneda de Salvador Allende
Dos concesionarios aeroportuarios demandan al Gobierno chileno ante tribunales internacionales por atreverse a implementar medidas sanitarias durante la pandemia
El sistema busca fortalecer la seguridad del suministro de agua potable para más de 8 millones de personas en la región metropolitana, mediante la reserva de agua en el subsuelo en tiempos de mayor disponibilidad, buscando potenciar la producción subterránea y generar mayor independencia de las aguas superficiales, las más impactadas por el cambio climático
La escritora chilena, ganadora del Premio Alfaguara de Novela en 2015, relata cómo aprendió a observar a través de los paseos con su padre por el Museo de Bellas Artes. También habla de su amor por la naturaleza, que asocia al Parque Aguas del Ramón y el Cerro Pochoco
El cantante chileno Patricio Zúñiga, conocido como Tommy Rey ha sido trasladado desde Reñaca hasta el Teatro Caupolicán, en el centro de Santiago, en donde se realiza su velatorio.
La pintora, ilustradora e historietista chilena, habla de su niñez jugando en una plaza, de su amistad con Jorge González, de su vida y su taller en avenida Matta, de sus exposiciones, de las fiestas en los 90 en La Batuta y de cómo la marcó estudiar Arte de Universidad de Chile
La compañía organiza La Gran Travesía, una competencia con recorridos de hasta 100 kilómetros que emulan el viaje del agua desde su fuente en el Embalse El Yeso hasta la ciudad; la recarga artificial del acuífero Mapocho Alto, un proyecto dentro de la estrategia Biociudad, que busca fortalecer la sostenibilidad hídrica de Santiago
El actor, comediante y locutor de radio chileno, famoso por sus personajes de Eglantina Morrison y Peñita, y su participación en el programa Sábado Gigante, recuerda los teatros de los barrios Lastarria y Bellavista, y por qué una vez que fue a Franklin se le hizo una rutina visitarle
La directora del Teatro Municipal de Santiago, periodista y gestora cultural, habla de su época como bailarina clásica, sus ensayos en la escuela de ballet, sus vínculos con el Cajón del Maipo y de su casa de la infancia en Colón con Alcantara
El presidente de la Unión de Franceses en Chile, Dimitri Weiler, de 52 años, fue apuñalado la madrugada de este viernes cuando defendía a su familia de un violento asalto en su casa en Chicureo
La cantante, que iba a actuar este domingo en el Estadio Nacional de Santiago, ha explicado que el suelo del escenario “está desnivelado”, lo que no garantiza su seguridad, la de su equipo y la de sus fans
Las principales ciudades chilenas se quedan sin electricidad, lo ha provocado que miles comiencen a salir antes de sus trabajos. Los autobuses han quedado saturados y en Santiago, la capital, la red de Metro también se ha quedado sin servicio
La crisis de seguridad y económica empuja a este local de 1916 a buscar una nueva ubicación en la zona acomodada de la ciudad. Los obreros, oficinistas, turistas y estudiantes universitarios han dejado de frecuentarlo
Edificios racionalistas, teatros, restaurantes, museos, hoteles y parques se despliegan por esta zona dominada por el cerro Santa Lucía que concentra la esencia cultural de la capital chilena
En EL PAIS Chile inauguramos una sección que combina los personajes y las historias, dos elementos clave del periodismo. Hoy la capital chilena cumple 484 años
La singularidad de creadores como Guillermo Cacace, Manuela Infante, Romina Paula o Guillermo Calderón atrae a más de 350 programadores internacionales a la gran cumbre del festival Teatro a Mil de Chile
La figura de una niña siria refugiada, que recorrerá las calles de varios municipios, es la protagonista del festival cultural más importante del verano en el país sudamericano
Algunos municipios del país sudamericano han preparado sus fiestas para despedir el año 2024. Los eventos masivos se concentrarán en Valparaíso y Viña del Mar
Su aporte para el encuentro ciudadano, el refugio de la flora y fauna o escapar del calor veraniego, son solo algunos motivos que justifican cuidarlos e integrarlos a la trama urbana
Con la llegada de las olas de calor que marcan el inicio del verano 2025, Santiago enfrenta un desafío creciente: ofrecer espacios seguros y frescos para sus habitantes. Aguas Andinas ha reactivado su iniciativa de plazas de agua, una estrategia que combina sostenibilidad, inclusión comunitaria y disfrute familiar en el corazón de la ciudad
“Maurice and I” de Rick Harvie y Jane Mahoney (Nueva Zelanda) y “Spaces written by light” de Judith Oláh (Hungría) ganaron los premios a mejor largometraje y cortometraje. También se galardonó el mejor registro de arquitectura, se destacó una película chilena y la obra más representativa de la arquitectura emocional
Los Ángeles, Adis Abeba, Santiago de Chile y Guadalajara están entre cientos de ciudades alrededor del mundo que se inspiraron en un modelo que cumple medio siglo
Del 28 de noviembre al 7 de diciembre se despliega la sexta versión del Arquitectura Film Festival Santiago bajo el lema “Hacia una arquitectura emocional”
La investigación para medir la huella hiperespectral de los peces derivó en la creación de un pórtico que utiliza inteligencia artificial para identificar las descargas pesqueras