Ir al contenido
ESPECIAL PUBLICIDAD
Contenido patrocinado por una marca

Aguas Andinas lanza campaña para evitar residuos en el alcantarillado de Santiago

La iniciativa, presentada junto al Ministerio de Obras Públicas y la Municipalidad de Quinta Normal, busca concienciar sobre el correcto uso de la red de saneamiento, que supera los 11.000 kilómetros y de la que en 2024 se extrajeron 4.000 toneladas de desechos

Hormigón, Epidemia, Eugenio Rodríguez, director de Clientes de Aguas Andinas, Jessica López, ministra de Obras Públicas, Paola Arata, directora de Gestión Territorial, Karina Delfino, alcaldesa de Quinta Normal y Franco Nicoletti, gerente de Distribución y Recolección de Aguas Andinas.
El País

Aguas Andinas, en coordinación con el Ministerio de Obras Públicas (MOP) y la Municipalidad de Quinta Normal, lanzó el viernes 25 de julio la campaña “Cuidar la alcantarilla suena bien”, cuyo objetivo es fomentar el cuidado de la red de alcantarillado en la Región Metropolitana. El llamado se centra en evitar que objetos ajenos al sistema terminen bloqueando las tuberías y afectando el tránsito de aguas residuales hacia las plantas de tratamiento de la empresa.

La red de alcantarillado de Santiago se extiende por más de 11.000 kilómetros y durante 2024 la compañía retiró cerca de 4.000 toneladas de basura del sistema, incluyendo elementos como neumáticos, pañales, trapos y restos de cemento, entre otros.

La campaña se difundirá a través de una pieza musical protagonizada por “Epidemia”, personaje del programa infantil Cachureos. “Buscamos llegar a todos los públicos con mensajes claros y entretenidos. Esta es una iniciativa que conecta el cuidado del agua y el saneamiento con la vida cotidiana de la ciudadanía”, afirmó José Sáez Albornoz, gerente general de Aguas Andinas.

Un grupo de niños y niñas del colegio Abate Molina de Quinta Normal acompañaron el lanzamiento de la campaña “Cuidar la alcantarilla suena bien”.

La ministra de Obras Públicas, Jessica López, subrayó la importancia del proyecto: “La red de alcantarillado es esencial para la calidad de vida urbana. Su cuidado requiere el compromiso conjunto del Estado, las empresas, los municipios y la ciudadanía”.

La alcaldesa de Quinta Normal, Karina Delfino, valoró que se trate de una acción coordinada público-privada: “Se suma al trabajo preventivo que realizamos durante el año para evitar inundaciones y acumulación de residuos que afectan a los barrios”.

La compañía recordó que los elementos más dañinos para la red son las toallas húmedas, los aceites y los pañales. También hizo un llamado a no levantar tapas del alcantarillado durante lluvias, ya que esa práctica puede provocar el colapso de los colectores. “La mejor forma de ayudar, tal como dice la canción, es no ensuciar y evitar arrojar elementos ajenos a la red”, explicó Franco Nicoletti, gerente de Distribución y Recolección de Aguas Andinas.

Toda la información de la campaña “Cuidar la alcantarilla suena bien” está disponible en las redes sociales de Aguas Andinas, en donde también en los próximos días habrá sorpresas relacionadas con la transversal iniciativa protagonizada por el icónico “Epidemia”.

Más información

Archivado En