Aguas Andinas, el ministro del Interior y el municipio de La Florida presentan plan preventivo para lluvia de los próximos días
Junto al seguimiento de las faenas preventivas, las autoridades reforzaron el llamado a la población para realizar un correcto uso de la red de alcantarillado, la que está dimensionada solo para recibir las aguas residuales de la ciudad. Asimismo, a evitar acciones como levantar las tapas de la red, hechos que pueden obstruir y colapsar la infraestructura en medio de las intensas lluvias que se aproximan a Santiago


Con la llegada de la temporada de lluvias, ciudades de todo el mundo enfrentan un desafío recurrente: evitar inundaciones que colapsan la movilidad, deterioran infraestructuras y ponen en riesgo la salud pública. Un factor clave para minimizar estos impactos es el estado del sistema de alcantarillado. Aunque parezca invisible, el mantenimiento adecuado de estos conductos es esencial para la seguridad urbana.
Algunos países en el mundo han implementado políticas efectivas que sirven de ejemplo para enfrentar este reto. Así, Tokio cuenta con uno de los sistemas de drenaje más avanzados del mundo; y en los Países Bajos las ciudades tienen zonas de infiltración, techos verdes y canales que absorben o almacenan el exceso de lluvia.
En el caso de la Región Metropolitana, la empresa Aguas Andinas extrae anualmente más de 3.000 toneladas de basura de la red de recolección de aguas residuales. Trabajos que se intensifican con la llegada de frentes de mal tiempo, como el que se espera comience la madrugada de este jueves. Un plan preventivo que la empresa de servicios medioambientales realiza en diversos puntos de la capital y que comenzó en la comuna de La Florida.
El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, tras interiorizarse de las características de los equipos en terreno y del plan desplegado por la compañía valoró las labores preventivas, junto con hacer un llamado a la población a mantener conductas que ayuden al buen mantenimiento de la red. “Valoramos el esfuerzo que ha hecho Aguas Andinas. Hoy tuvimos una muestra muy importante respecto de la tecnología de punta que están utilizando para un objetivo que es fundamental para garantizar la seguridad de las personas y la provisión del servicio de agua potable de la ciudad”, señaló.

Sobre el despliegue tecnológico de la empresa de servicios medioambientales, José Sáez Albornoz, gerente general de Aguas Andinas, señala que: “Año a año, de manera preventiva y anticipada limpiamos miles de kilómetros de los más de 11 mil que comprende nuestra red, encontrando todo tipo de objetos que obstruyen y dificultan el trabajo de recolección, sobre todo en días de intensas lluvias como los que viviremos a partir de las primeras horas de este jueves”.
El ejecutivo subrayó además que, junto a las faenas de limpieza, la compañía mantiene activos todos sus recursos humanos y técnicos, realizando un continuo monitoreo de las condiciones climáticas y de la cuenca. “El frente que se aproxima dejaría durante varios días, importantes precipitaciones en el centro de la ciudad, por ello, hemos desplegado y reforzado todos nuestros equipos operativos en terreno”, señaló el gerente general.
En la misma línea, Sáez enfatizó en el llamado a la ciudadanía a no levantar las tapas de la red en la vía pública ante inundaciones, ya que esta acción podría provocar el colapso de una infraestructura que está diseñada para recibir las aguas residuales de los hogares de la región, pero no las grandes cantidades de aguas lluvias.
La compañía, junto a las autoridades mantendrán un seguimiento constante de las condiciones climáticas y el avance del frente, por lo que cualquier información será coordinada en conjunto e informada en los canales oficiales de Aguas Andinas.
El alcalde de La Florida, Daniel Reyes, en tanto, destacó la importancia de estas labores preventivas. “Valoramos profundamente el despliegue que tiene Aguas Andinas, justamente preparándose para la contingencia con un plan no solo de mantención, sino también un plan de respuesta a situaciones que pudieran afectar la red de alcantarillado”, manifestó el edil.