Última hora del temporal, en directo | Las lluvias se desplazan al este y ponen en aviso naranja Mallorca, Ibiza y Formentera
Árboles caídos y coches dañados por una tromba de 184 litros en Valencia durante la noche | Suspendidas las clases en parte de Valencia y la actividad en Les Corts


EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora del temporal en Cataluña y Valencia. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.
Las provincias de Valencia y Alicante continúan en aviso naranja por las fuertes lluvias —hasta 140 litros en 12 horas— del temporal que azotó el lunes la provincia de Tarragona, la Comunidad Valenciana y parte de Murcia y que este martes tiende a desplazarse hacia Baleares. Tras caer más de 350 litros en Gandía, la noche ha sido intensa en la capital valenciana, donde se han recogido hasta 184 litros por metro cuadrado, una tromba que ha dejado árboles caídos y daños en algunos coches, aunque no se han registrado incidencias graves. También se han registrado fuertes lluvias durante la madrugada en Ibiza, que está en aviso naranja, al igual que Formentera y las zonas costeras del norte, oeste y sur de Mallorca. Las clases siguen suspendidas en muchas localidades de Valencia, al igual que la actividad en Les Corts.

Árboles caídos y daños en coches por una tromba de 184 litros por metro cuadrado en Valencia
El foco del temporal se situó anoche en la ciudad de Valencia y sus pedanías, como se preveía. Y pese a la violencia de las lluvias torrenciales, con picos de hasta 184 litros por metros cuadrado en la pedanía de El Perellonet, no se han registrado incidentes de gravedad. Ha habido caídas de algunos árboles y daños en más de una docena de vehículos, según un primer balance provisional municipal. Las tormentas se han cebado con la pedanía de La Torre (138,40 l/m²), donde se hallaron la mayoría de los 17 fallecidos en la ciudad de Valencia en la dana del pasado 29 de octubre, pero no ha trascendido ninguna víctima. La Aemet mantiene el aviso naranja por riesgo importante de lluvias en el litoral de las provincias de Valencia y Alicante hasta las 8.00.

Seis carreteras cortadas por las lluvias, todas secundarias
La Dirección General de Tráfico ha informado esta madrugada de que seis carreteras se encuentran cortadas por las lluvias en Baleares, Castellón, Teruel y Murcia, todas ellas secundarias. Son estas:
Baleares
EI-800, en Ibiza
Comunidad Valenciana
Castellón
CV-137 en Càlig.
CV-200, en Almedíjar.
CV-1486, en Cabanes.
Aragón
Teruel
TE-V-8301, en Las Parras de Castellote.
Murcia
RM-B10, en Ulea.

Avisos naranjas este martes en Valencia, Alicante, Murcia y Baleares
La Agencia Española de Meteorología (Aemet) mantiene en aviso naranja hasta las 8.00 varias zonas de las provincias de Valencia, Alicante y Murcia por fuertes lluvias de hasta 80 litros por metro cuadrado en pocas horas. También están en aviso naranja las islas de Ibiza y Formentera, así como la costa norte, oeste y sur de Mallorca, a donde se dirigen las lluvias que el lunes afectaron a Valencia, Castellón, Tarragona y Murcia.
En concreto, están en aviso naranja hasta las 8.00 los litorales norte y el sur de Valencia, los litorales norte y sur de Alicante, y, en Murcia, la Vega del Segura, el Campo de Cartagena y Mazarrón y el Valle del Guadalentín, Lorca y Águilas. Otras zonas de la Comunidad Valenciana y Murcia están en aviso amarillo.
Se prevé que las lluvias se desplacen al este, hacia las islas Baleares, donde están en aviso naranja Ibiza y Formentera hasta las 15.00 por lluvias de hasta 50 litros en una hora o 120 litros en 12 horas. También están en aviso naranja la Sierra de Tramuntana, el sur y el levante de la isla de Mallorca, también hasta las 15.00 por lluvias de hasta 50 litros en una hora.

Los pluviómetros municipales de Valencia registran 150,8 l/m² en la pedanía del Perellonet
Los pluviómetros municipales de la ciudad de València han llegado a registrar durante este episodio de lluvias intensas 150,8 litros por metro cuadrado en su pedanía del Perellonet, 75,2 litros en la de La Torre y 65,6 en la del Saler.
Según la información facilitada a última hora del lunes por el Ayuntamiento valenciano, en la Alameda se han registrado 65,75 litros, por los 62,75 en Benimàmet y los 73,9 de Cano Molinera, mientras que en Parque de Cabecera se han contabilizado 62,50 litros y en la calle Ibiza 64,50. Además, en Mestalla se ha llegado a los 63,50, en la Ronda Sura los 54,75, en Vara de Quart a los 58,9, en Massarrojos a 45 y en Grandes Vías a 52,20. (EFE)

Cuando el pasado 29 de octubre, la Generalitat Valenciana envió el mensaje masivo a móviles ES-Alert para advertir a la población de la magnitud de la dana, la mayoría de los 229 fallecidos que dejó la riada de 2024, ya habían perdido la vida, estaban desaparecidos o se hallaban en las trampas mortales en que se convirtieron muchas plantas bajas y garajes. 11 meses después, el Consell presidido por Carlos Mazón, del PP, ha actuado de manera diferente, con mayor celeridad y previsión, como ya lo hizo en la alerta roja que afectó a Castellón, especialmente, en las lluvias de marzo. Sin embargo, no ha podido evitar la polémica generada por su ausencia en las reuniones que abordaban la borrasca el pasado domingo, cuando arrancó el temporal.
Buenos días. Arrancamos la narración de la actualidad del temporal que azota la costa levantina. Durante la noche, las lluvias han seguido cayendo con fuerza en la provincia de Valencia, donde no habrá clase tampoco este martes, aunque no se ha informado de graves daños. Las trombas fueron el lunes especialmente intensas en localidades como Cullera, Gandía, Sueca (Valencia) o Amposta (Tarragona). Varias personas tuvieron que ser rescatadas de sus vehículos, aunque los avisos de las autoridades se enviaron a tiempo y no ha habido que lamentar víctimas.
Para este martes, los litorales de Valencia, Alicante (Comunidad Valenciana) y Cartagena/Mazarrón y el valle del Guadalentin, Lorca y Águilas (Murcia) están en aviso naranja de Aemet por fuertes lluvias, al igual que Ibiza y Formentera y la costa norte, oeste y sur de Mallorca.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.