
Qué sabemos de akkaspace y Pakito, los dos detenidos por filtrar datos de Sánchez y otros políticos
En su actividad en la red, los jóvenes vendían acceso a una herramienta para consultar datos privados de españoles por 200 euros
En su actividad en la red, los jóvenes vendían acceso a una herramienta para consultar datos privados de españoles por 200 euros
Interior califica a los dos jóvenes, que vendían el acceso a las bases de datos, de “amenaza muy grave para la Seguridad Nacional”
La ‘Ley Mordaza 2.0′ no debe ser entendida como un problema que afecta exclusivamente a los periodistas; a mi juicio es un problema de todos
El escrito adjunta un ‘wasap’ de un periodista de ‘La Sexta’ que evidencia que tenía la filtración cinco minutos antes que Álvaro García Ortiz
Avanza que no piensa renunciar aunque se confirme su enjuiciamiento porque durante la instrucción “no ha cambiado absolutamente nada”
Un reportero compartió en un chat de WhatsApp usado por la redacción de informativos un texto con el secreto que, según el Supremo, reveló García Ortiz
No reinterpretemos las palabras según el carné ideológico de quien las dice
Un canal de Telegram gestionado por un español se lucraba con fotos y vídeos íntimos extraídos de la célebre plataforma
Tenemos un ciclo rotativo de escándalos sin desenlace real, en que cada nueva revelación provoca oleadas momentáneas de indignación ciudadana y promesas de sanción, pero al cabo de unos meses todo vuelve a la normalidad, como si nada hubiera pasado
El PP debe decidir qué tipo de partido quiere ser
El sentirse víctimas permanentes lleva a no aceptar la cuota de responsabilidad que les cabe en cada caso. La culpa siempre es de otros
La filtración de antecedentes reservados en el proceso penal compromete severamente la eficacia de la investigación y puede lesionar legítimas y razonables expectativas de dignidad e intimidad de imputados, víctimas y terceros ajenos al proceso
La trama de cómo la fundación liderada el médico Alberto Larraín, quien era cercano al mandatario, se convirtió en la arista más grande del ‘Caso Convenios’. La policía ha intervenido al menos de 57 teléfonos en su investigación
El Ejecutivo lo vive como un paso más en la estrategia de acoso, pero Ábalos juega con la idea de haberlos filtrado él
Un proceso que absolutiza la publicidad durante la investigación, sin ponderar adecuadamente la privacidad, la intimidad ni la pertinencia, hace imposible un manejo responsable de la información
Las filtraciones ilegales de conversaciones privadas no fortalecen la transparencia ni la rendición de cuentas, sino que politizan la justicia penal y erosionan su legitimidad
La información que se ha conocido sobre las rutas y los horarios del hijo del rey Carlos Gustavo puede poner en peligro su seguridad. La casa real sueca y las autoridades pertinentes están trabajando para solucionar un ‘hackeo’ que ha afectado a más de dos millones de usuarios de Sportadmin
La Administración republicana ataca de nuevo al magistrado que examina este caso, James Boasberg, el mismo que trató de bloquear la expulsión de más de 200 venezolanos a El Salvador
Hegseth niega que sus textos contuvieran material clasificado: “No tenían datos sobre unidades, rutas, fuentes ni métodos”
La reflexión sobre la cautela y el secreto de cierta información se vuelve todavía más relevante en un contexto marcado por una creciente judicialización de la política
EL PAÍS reconstruye a partir de las declaraciones policiales y documentos judiciales la conversación entre la trabajadora interina de la corporación que avisó del fraude y el secretario general de UGT-RTVE en Madrid, investigado en la instrucción del caso
La defensa de García Ortiz analiza esa vía después de que el alto tribunal desestimase por unanimidad su impugnación contra la entrada y registro de su despacho
Acusan a este periódico de difamar al instructor de la causa contra el fiscal general y sugieren que el periodista de la Cadena SER mintió en su declaración del Supremo
García Ortiz defiende el borrado de sus comunicaciones: “Tengo derecho a proteger mis datos y de los que soy custodio”
Si la nota informativa de la Fiscalía sobre el ‘caso Ayuso’ es legítima, como ha admitido el propio Tribunal Supremo, no hay perjuicio para la función pública en la publicación de los correos
El magistrado amenaza a los letrados con sanciones por sus manifestaciones públicas tras interrogatorios clave de gran trascendencia mediática
La excesiva locuacidad de jueces y magistrados es un problema, pero aún son más inquietantes las filtraciones que vienen de los juzgados
La UCO envía un nuevo informe al alto tribunal para constatar ese extremo
Todos comprendemos que utilizar las instituciones del Estado contra Podemos está mal, pero emplearlas para debilitar a Ayuso resulta admisible
El registro en el despacho del fiscal general es una medida muy grave que pone en peligro la institución por un delito dudoso y menor
El joven militar, de 22 años, se había declarado culpable en marzo de seis cargos por la mayor violación de la ley antiespionaje desde los casos de Chelsea Manning y Edward Snowden
Tras la filtración del examen en septiembre, aún bajo investigación, los opositores dan el primer paso para lograr plaza
En el Ejecutivo se extiende la indignación con un auto del Supremo que ven absurdo porque conduce a un callejón sin salida
El pleno máximo tribunal del país decide por unanimidad la expulsión de la magistrada de la tercera sala constitucional vinculada al ‘Caso Audios’, la trama política y judicial que impacta a Chile
El exministro del Interior de Sebastián Piñera, a quien la Fiscalía ha dicho que citará a declarar en una de las aristas de la trama, señaló que su dimisión es para defenderse “de las falsas infamias” que atribuye a los parlamentarios
Los errores y el fraude en los procesos de selección perjudican a los candidatos, pero también a toda la ciudadanía
La Asamblea Parlamentaria de la institución con sede en Estrasburgo aprueba, ante la presencia del fundador de WikiLeaks, una resolución en la que insta además a EE UU a reformar su ley de espionaje
El fundador de WikiLeaks no revela sus planes de futuro y su entorno asegura que “necesita tiempo” para recuperarse tras permanecer 12 años aislado
El fundador de Wikileaks declara este martes ante una comisión del Consejo de Europa en Estrasburgo. El australiano, que ha mantenido un perfil bajo desde su liberación, ha viajado hasta la ciudad francesa acompañado de su esposa y dos hijos
El ministerio público descarta la responsabilidad del juez Peinado y el jefe de prensa del Tribunal Superior en la filtración de las actuaciones