
Cuatro sindicatos presentan el preaviso de huelga general en la Comunidad Valenciana el 29 de mayo por la dana
Intersindical Valenciana, CGT, CNT y COS formalizan ante Trabajo la solicitud de paro
Intersindical Valenciana, CGT, CNT y COS formalizan ante Trabajo la solicitud de paro
La secretaria general de CC OO, Paloma López, critica el modelo económico de Ayuso días antes de su reelección al frente del sindicato en la Comunidad
Díaz negocia con Junts con el respaldo de Sánchez, pero el empresariado mueve los hilos para intentar tumbarla
La iniciativa reivindica el europeísmo en un momento crítico por la amenaza de Trump y el avance de la extrema derecha
El presidente de la patronal de pymes dice que estaría “encantadísimo” si la ministra de Trabajo “dijera las cosas que dice Isabel Díaz Ayuso”, quien lo ha respaldado ante la reelección
Las jornadas laborales más largas se registran en Canarias, Extremadura y Murcia, por encima de 39 horas
El organismo critica en un comunicado que Marta Riesco, reportera del programa, luciera un micrófono de la cadena pública durante su cobertura
El sindicato exige al Gobierno que cumpla el compromiso de reducción de la temporalidad en el sector público y propone a CC OO y UGT una gran movilización para exigir la subida salarial pendiente a los funcionarios
CC OO y UGT interpelan al “conjunto” del Ejecutivo, dadas las diferencias entre PSOE y Sumar, y también a los grupos parlamentarios. La norma busca acabar con la precariedad de las prácticas
Los que pernoctan en el aeropuerto, entre 300 y 400 personas, según las últimas estimaciones, son reubicados en zonas menos visibles y se les deniega el acceso en las entradas del metro
Sordo, en la presentación del decimotercer congreso del sindicato, critica al grupo de Puigdemont por plantear una enmienda a la totalidad a la reducción de jornada
El ajuste laboral se plantearía en la línea del acordado con los sindicatos en 2024
Nati Camacho, Ramona Parra y Petra Cuevas son líderes de la lucha obrera, y su memoria, por insólita e inédita, debería estar en la primera grada de nuestra memoria cada Primero de Mayo
Las incapacidades temporales por problemas psicológicos y psiquiátricos han subido un 72% desde la pandemia, impulsadas mayoritariamente por patologías leves de depresión y ansiedad
Los asistentes a las marchas sindicales hablan de despidos, sueldos congelados, conciliación imposible, reducción de jornada...
Los dos sindicatos más representativos de España, CC OO y UGT, se manifiesten este jueves en 80 ciudades con motivo del Día del Trabajador
Bajo el lema ‘Proteger lo conquistado, ganar futuro’, los líderes de UGT y CC OO encabezarán una marcha de dos kilómetros de recorrido por Madrid
El presidente espera marchas multitudinarias en todo el país este Día Internacional del Trabajo, en apoyo de sus reformas
Los sindicatos exigen este Primero de Mayo proteger lo logrado y, como nuevos retos, recortar la jornada y reformar el despido
La reducción de jornada inicia su trayecto legislativo, y la demanda popular desde la calle se antoja imprescindible para trasladar al Parlamento la voluntad de la ciudadanía
El Primero de Mayo recuerda la necesidad de defender la dignidad de las condiciones laborales en tiempos de aceleración tecnológica
La norma se enfrentará a un duro trámite parlamentario, dada la frágil mayoría del Ejecutivo
En los primeros tres meses del año se registraron 193.700 parados más, mientras que la ocupación se contrajo en 92.500 personas por el desplome en la hostelería
Las izquierdas tenemos una gran deuda con el mundo del trabajo. Ya sea por haber sucumbido ante las ideologías que pregonaban el fin de las clases y otras supercherías, o por la incapacidad de comprender a tiempo las nuevas formas del trabajo
Estrasburgo insiste en que España no cumple la Carta Social Europea en su normativa de ceses improcedentes, lo que mete presión al Ejecutivo para afrontar una reforma. Trabajo lo persigue y Economía lo rechaza
Según CCOO y UGT, entre los puntos de desacuerdo están “la necesidad de una actualización salarial que compense la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores”
Aunque los pacientes pendientes de entrar en quirófano disminuyen, sube en una semana la espera y en medio mes los días para acudir a una consulta
Tras la mediación de Borja Carabante en la tarde de este miércoles, las negociaciones se retomaron durante toda la madrugada y la mañana del jueves sin que se haya llegado a acuerdo alguno entre empresas y sindicatos
La Consejería de Sanidad firmará el lunes un acuerdo con CC OO para mejorar las condiciones laborales de los 2.000 investigadores de la biomedicina que tiene la región, pero las mejoras están lejos aún de las demandas del sector
El delegado de Medio Ambiente de Madrid, que dice haber constado “a simple vista” que “hay una acumulación mayor” de residuos de la que debería, convoca una reunión esta tarde después de que los trabajadores rechazaran anoche el preacuerdo
La oferta de la empresa es rechazada por amplia mayoría en la votación de los trabajadores con 940 votos en contra y 254 a favor
La propuesta de nuevo convenio incluye, entre otras mejoras, una subida salarial cercana al 4% anual
La nueva obligación de las empresas parte de un desarrollo reglamentario de la ‘ley trans’, respaldado por los sindicatos y las patronales
En la presentación de las manifestaciones por el Primero de Mayo, Sordo y Álvarez han planteado las protestas como un grito contra Trump: “Odia nuestros derechos sociales”
Los paros, convocados por CC OO y Sector Profesional RSU Madrid, son indefinidos y arrancan a las once de esta noche con unos servicios mínimos del 50%, que aumentan al 100% en hospitales, colegios, residencias y mercados
Unas 17.000 toneladas de residuos se acumulan en los barrios más pobres de la ciudad, ante la desesperación de los vecinos. Los sindicatos reclaman al Gobierno del Partido Laborista que actúe ya
Las centrales obreras, fieles aliadas del Gobierno, presentan sus ideas para el mecanismo con el que Petro busca reflotar su reforma laboral
Un total de 76.821 trabajadores están llamados al paro. CC OO apunta a una participación de entre el 35% y el 50% hasta el momento
Las centrales UGT y CC OO llaman al paro para mejorar las condiciones laborales en una jornada en la que no se han establecido servicios mínimos
Será a partir de las 23.00 horas del lunes 21 de abril, con unos servicios mínimos del 50%