Cambio de tiempo a partir del viernes: fin de los chubascos y subida de las temperaturas
El día más fresco de toda la semana será el jueves, con 14° de máxima en Ávila y 18° en Madrid


Esta semana, y ya van tres, continuará el tiempo revuelto en España, con lluvias y chubascos tormentosos y localmente fuertes y con un ambiente fresco para la época, aunque la situación se espera que cambie por fin a partir del viernes, según avanza el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Rubén del Campo. Así, este lunes será de nuevo un día pasado por agua en el noroeste peninsular, Pirineos y Baleares, pero entre el martes y el jueves se necesitará paraguas en amplias zonas del país, aunque con una menor probabilidad a Extremadura y Andalucía occidental. Sin embargo, de cara al viernes y al fin de semana “es probable que se impongan las altas presiones, con lo que cesarían los chubascos y subirían las temperaturas, que quedarán en general en valores normales para la época”, adelanta Del Campo.
Día por día, este lunes se esperan tormentas a partir del mediodía en Galicia, Asturias, provincia de León y zonas próximas, los Pirineos y Baleares. Localmente, las lluvias serán fuertes y podrán ir acompañadas de granizo. También pueden producirse chubascos en otras zonas más dispersas del norte y del centro del territorio. En el mapa de los avisos, solo hay amarillos, el nivel más bajo de una escala de tres, por lluvia en Galicia y por lluvia y tormentas en Baleares.
Las temperaturas que suben ligeramente. “En buena parte del norte, aun así, no se llegará a 20°, ambiente fresco, mientras que en el valle del Guadalquivir se superarán los 25° y hasta 28° se alcanzarán en Murcia capital", completa el pronóstico Del Campo.
Predicción semanal:
— AEMET (@AEMET_Esp) May 12, 2025
Hoy: ⛈️ Chubascos en Mallorca y Menorca que podrían ser muy fuertes y acompañados de tormenta.
Precipitaciones en el cuadrante noroeste peninsular; en Galicia serán persistentes.
Martes: ⛈️por la tarde chubascos en el interior-norte y este peninsular.
(1/2) pic.twitter.com/LukFVMgi4X
El martes, la llegada de un frente se traducirá en un aumento de la inestabilidad: “Se producirán chubascos tormentosos en la mayor parte del norte y del este, que serán localmente fuertes o incluso muy fuertes ―con acumulados que podrán superar los 30 litros por metro cuadrado en menos de una hora― y con posibilidad de que vayan acompañados de vientos fuertes y de granizo”.
Con menor probabilidad, añade el experto, también podría haber chubascos en Baleares y en puntos del tercio sur de la Península. Además, nevará por encima de 1.800 a 1.200 metros en la mitad norte. En Canarias, también habrá probabilidad de lluvias dispersas. Los avisos, todos amarillos y por lluvias y tormentas, se extenderán a Andalucía, Aragón, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Murcia, Navarra, País Vasco, La Rioja y Comunitat Valenciana.
“Las temperaturas, a pesar de la inestabilidad, subirán de forma generalizada, más claramente en el norte. Todavía así, el ambiente continuará fresco para la época, especialmente en la mitad oeste peninsular, donde los valores diurnos serán entre 3° y 5° más bajos de los normales para estas fechas", indica el experto, para precisar que Lugo, León y Oviedo no pasarán de 16° a 18°, en Madrid se rondarán los 20°, en Zaragoza los 25° y en Sevilla los 27°.
El miércoles el tiempo se mantendrá inestabilizado, con lluvias y chubascos prácticamente generalizados tanto en la Península como en Baleares, aunque quedarán un poco al margen dos comunidades, Extremadura y Andalucía. “Los chubascos podrán ser fuertes, especialmente por la tarde, sin descartar algunas granizadas”, advierte el portavoz de la Aemet. En Canarias “irá ganando el anticiclón y, salvo alguna lluvia débil en el norte de las islas más montañosas, el tiempo estará tranquilo”. Para este día, hay avisos en Andalucía, Aragón, Asturias, Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Madrid, Navarra y La Rioja.
Las temperaturas, sin cambios, salvo una subida de las mínimas por la mayor presencia de nubes. En el Mediterráneo, se rondarán de 23° a 25° de máxima y hasta 28° alcanzará Sevilla. En el norte no se llegará a 20°, salvo en la depresión del Ebro, donde Zaragoza se acercará a los 24°.
Las temperaturas máximas no experimentarán grandes variaciones hasta el jueves, subiendo notablemente durante el viernes y el sábado. #ClimaEnMapas.https://t.co/Ybb01g4abA pic.twitter.com/DnsecOpPT1
— CésarRgzBallesteros (@crballesteros) May 11, 2025
El jueves más de tiempo inestable, otra vez lluvias y chubascos generalizados en la Península y Baleares, aunque quedarán de nuevo al margen, Extremadura y Andalucía occidental. “Un día más los chubascos podrán ser localmente fuertes y estar acompañados de granizo localmente, sobre todo en el norte y en el este peninsular”, pronostica Del Campo, que espera tiempo tranquilo en Canarias.
Las temperaturas irán en ascenso en Galicia y en el área Mediterránea y en descenso en buena parte del interior. “De hecho, este día probablemente será el más fresco de la semana en buena parte del país, con temperaturas en el interior de la Península que podrán estar entre 5° y 10° por debajo de lo normal para la época del año", indica el meteorólogo. En cifras, Ávila rondará los 14° de máxima, Burgos los 16° y Madrid se quedará en 18°, mientras que en zonas costeras Bilbao rondará los 20° y Barcelona no andará muy lejos de los 25°, igual que Valencia y Castellón.
La #ProbabilidadPrecipitación disminuye hoy y mañana notablemente en buena parte de la Península, vuelve a ser muy alta de martes a jueves y disminuye viernes y sábado. #ClimaEnMapas.https://t.co/Ybb01g4abA pic.twitter.com/jy1jfB338M
— CésarRgzBallesteros (@crballesteros) May 11, 2025
De cara al viernes, buenas noticias para los que llevan semanas reclamando sol: es probable que se imponga el tiempo anticiclónico. “Todavía podría haber chubascos y tormentas en el extremo norte y también en el este, así como en Baleares, pero serían ya unos chubascos más débiles y dispersos”, indica Del Campo. También habría alegría en los termómetros: las temperaturas subirán notablemente, sobre todo en el centro y en el sur, de manera que ya se quedarían en valores más cercanos a los habituales para mediados de mayo.
Aunque hay todavía incertidumbre, especialmente en cuanto al domingo, es probable que el fin de semana “transcurra con tiempo soleado en todo el país y con temperaturas más altas, salvo en el Mediterráneo, donde las brisas harían que refrescase un poco”. Así, en los termómetros ya se superarían los 20° en el norte, se alcanzarían los 25° en la zona centro y en buena parte de la mitad sur e, incluso, en el valle del Guadalquivir se rondarían de 30° a 32°. En Canarias, se espera también un fin de semana estable.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
