El tiempo del fin de semana: prosiguen las lluvias y chubascos y las temperaturas frescas para la época
La próxima semana se espera que comience con algo más de estabilidad y con un ambiente también un poco más templado, pero continuarán las tormentas en el norte y este


Tras un jueves revuelto, con casi 5.000 rayos en apenas seis horas, el fin de semana proseguirá el tiempo inestable en casi todo el país, es decir, en el centro, norte y este de la Península, con “chubascos tormentosos que localmente van a ser fuertes y podrán estar acompañados de granizo”, avanza este viernes Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Al calorcito ni se lo espera, ya que las temperaturas “van a ser frescas para la época del año en general, sobre todo en la mitad oeste de la Península”. Y la próxima semana “comenzará con tiempo algo más estable y ambiente un poco más templado”, pero continuarán las tormentas en el norte y este.
La #ProbabilidadPrecipitación se mantiene alta o muy alta los próximos días en casi todo el país, aunque la jornada del domingo y especialmente el lunes disminuye notablemente en buena parte de la Península. #ClimaEnMapas.https://t.co/Ybb01g4abA pic.twitter.com/rYJ7wkbLQM
— CésarRgzBallesteros (@crballesteros) May 9, 2025
Para empezar, este viernes “lo más destacado van a ser las tormentas que se van a formar en la mitad norte y este de la Península y en Baleares”. Las tormentas, que podrán estar acompañadas de granizo, serán fuertes en puntos de Galicia, Cataluña y el archipiélago balear. Hay tres comunidades bajo aviso, todos amarillos, el mínimo nivel, en Aragón y Baleares, por lluvias y tormentas; y Galicia, solo por lluvia.
En cambio, será un día “más tranquilo” en el sur del país, mientras que en Canarias, el acercamiento de una borrasca dejará agua en las islas occidentales, que podrá llegar a las orientales de manera más débil y aislada.
En los termómetros, los valores más bajos se esperan Galicia, Asturias y noroeste de Castilla y León y, los más altos, en el este peninsular. “Las máximas del país se darán en Murcia y Málaga, donde se superarán los 25°“, completa la previsión Del Campo.
Seguirá el predominio de temperaturas máximas frías para estas fechas, por debajo de los 20 °C en muchas zonas. #ClimaEnMapas.https://t.co/Ybb01g4abA pic.twitter.com/7jY35mMGOQ
— CésarRgzBallesteros (@crballesteros) May 9, 2025
El sábado, más de lo mismo, tiempo inestable en la Península, incluso más que el viernes, con probabilidad de chubascos tormentosos en buena parte de España. “Quedará algo al margen la mitad sur de Andalucía, Murcia y Baleares, pero no podemos descartar algún chaparrón. En el resto, los chubascos podrán ser localmente fuertes y estar acompañados de rachas intensas de viento y de granizo”, indica el experto.
Sobre todo, estos chaparrones serán fuertes o incluso muy fuertes en el País Vasco, Castilla y León, Navarra, La Rioja, Aragón y Castilla-La Mancha, aunque también pueden caer en comunidades aledañas. Además, nevará en las montañas de la mitad norte por encima de unos 1.800 metros. En Canarias, también habrá cielos nubosos y lluvias, que en La Palma podrán ser incluso fuertes y soplarán rachas intensas de viento, especialmente en esta isla y en Tenerife.
09/05 12:01 #AEMET #FMA nivel naranja por tormentas y/o lluvias para mañana en Navarra, La Rioja, Aragón, C. Valenciana y Cast-La Mancha . Imagen en vigor a las 12:01 (tabla actualizada haciendo CLIC EN LA IMAGEN), o visite https://t.co/3ce1BF7jDj https://t.co/3fJqwSo8j7
— AEMET (@AEMET_Esp) May 9, 2025
Con estos pronósticos, las comunidades bajo aviso ascienden a 10, que es naranja ―el segundo nivel de una escala de tres― por lluvias y tormentas en Aragón, Castilla-La Mancha, Navarra, La Rioja y Comunidad Valenciana. En cambio, es amarillo en Andalucía, Castilla y León, Cataluña, Murcia y País Vasco.
“Las temperaturas subirán en el Cantábrico, los Pirineos y la mitad sur. Se superarán los 20° en buena parte del centro, este y sur de la Península, al igual que en Baleares, pero el ambiente será fresco para la época, entre 3° y 5° por debajo de lo normal, en amplias zonas del oeste del país", señala el portavoz de la Aemet. En cifras, Salamanca se quedará en 17°, Cáceres en 19° y Madrid no pasará de 20°. “Las temperaturas más elevadas se darán en el valle del Guadalquivir, con 25° en Sevilla, y hasta 27° se podrá llegar en el sudeste, en Murcia capital", detalla el meteorólogo.
El domingo, no guarden los paraguas, porque “continuará la inestabilidad, aunque en menor grado”. Los chubascos serán de nuevo posibles en el norte y en el este de la Península y en Baleares, alguno de ellos localmente fuerte. En Canarias, irán a menos las lluvias. Tres comunidades, Aragón, Cataluña y Comunidad Valenciana, seguirán bajo aviso amarillo por lluvias y tormentas.
En los termómetros, “bajarán las temperaturas en el interior peninsular, aunque subirán en el área mediterránea”. De nuevo, fresco en el oeste y en la zona centro, con Madrid por debajo de 20° y en 15° quedarán ciudades como León y Salamanca. En el lado contrario, Sevilla superará a los 26° y hasta 28° se alcanzarán en Murcia.
¿Y para cuándo el sol y las temperaturas de mayo? “Es probable que la semana que viene continúen el ambiente fresco y los chubascos, aunque comienza a atisbarse un cambio de tendencia para la semana siguiente, con tiempo más estable y temperaturas en ascenso”, señala la Aemet en su predicción a tres semanas vista.
Es probable que la semana que viene continúen el ambiente fresco y los chubascos, aunque comienza a atisbarse un cambio de tendencia para la semana siguiente, con tiempo más estable y temperaturas en ascenso.
— AEMET (@AEMET_Esp) May 9, 2025
Predicción para las próximas tres semanas 👉https://t.co/pPTlIRUdLG
Por lo pronto, el próximo lunes “todavía habrá probabilidad de chubascos”, avanza Del Campo, para matizar que “en general serán menos frecuentes y también menos intensos que en jornadas anteriores” y, además, “quedarán más acotados al extremo norte y al tercio oriental de la Península”.
El martes “aumentará un poco la probabilidad de chubascos, sobre todo en el norte y en el este”, y el miércoles a día de hoy parece que será “nueva jornada con precipitaciones con chubascos tormentosos en amplias zonas, que serían más intensos en la mitad oriental de la Península”.
“Las temperaturas subirán los dos primeros días de la semana, pero puede que bajen, sobre todo en la mitad sur, el miércoles”, completa Del Campo, para añadir que “en cualquier caso, en el inicio de la próxima semana las temperaturas sean ya algo más acordes para la época, aunque todavía no hablaremos ni mucho menos de calor”. Por último, en Canarias se espera haber alguna lluvia débil en el norte de las islas de mayor relieve en el inicio de la próxima semana.
Un abril muy cálido y húmedo
La Aemet ha hecho balance climático de abril, que ha sido muy cálido y más lluvioso de lo normal. En concreto, ha sido húmedo en la mitad oeste de la Península y muy húmedo en zonas del interior peninsular, de Galicia, Aragón, Extremadura y Canarias. De hecho, en las islas occidentales del archipiélago fue extremadamente húmedo. La precipitación media sobre la España peninsular fue de 70,6 litros por metro cuadrado, el 111% del valor normal.
En cuanto a las temperaturas, en conjunto fue muy cálido. La temperatura media sobre la España peninsular fue de 13°, lo que queda 1,1° por encima de la media. Ha sido el décimo mes de abril más cálido desde el comienzo de la serie en 1961 y el octavo del siglo XXI.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
