Rafael Blanco / Leonel González / Leonardo Moreno|
Chile enfrenta un debate impostergable: la modificación del sistema de nombramiento de jueces en pos de asegurar las necesarias salvaguardas para proteger la independencia del poder judicial
Por qué los casos del exministro del PP y del exsecretario de organización del PSOE están siendo tratados de manera tan diferente en los tribunales. Ninguno debería estar en prisión
Cuadros de peso dentro del partido reconocen los riesgos desatados por la consulta popular, como tribunales elegidos a dedo por gobernadores o el nuevo poder local
Los paros se extienden desde este martes hasta el jueves en protesta por la reforma del acceso a la carrera judicial y el cambio en el Estatuto de la Fiscalía
La Constitución establece que el ejercicio de ese derecho debe regularse por ley. Y no es el caso, como dejó claro el pleno del Consejo General del Poder Judicial
EL PAÍS revela la carta de emplazamiento al ministro de Justicia, Félix Bolaños, para una regularización que rechazan las asociaciones mayoritarias con una huelga de tres días
El Tribunal Electoral es el dique de contención para un puñado de perfiles ganadores en las recientes elecciones que arrastran antecedentes y acusaciones señalados por consejeros electorales y asociaciones de la sociedad civil
El mal desempeño de los seleccionadores obliga a pronunciarse sobre la idoneidad de algunos aspirantes a los organismos electorales, el último cortafuegos
Los denunciantes sostienen que hubo una operación en favor de Morena que incluyó el uso de recursos y servidores públicos para dirigir el voto a través de las polémicas listas entregadas a la población
El candidato, relacionado con casos de pornografía infantil en Estados Unidos, fue validado por el Poder Ejecutivo. El INE deberá analizar si invalida su triunfo
Los últimos tres años el expediente de Juana Hilda González durmió en el escritorio del ministro Gutiérrez Ortiz Mena. Nadie, en todo ese tiempo, lo llamó a apuro o a rendir cuentas
Los abucheos que recibió el jurista fueron una estampa más de esta reforma judicial, en el que quizá alguno de los que se inconformaban recordó lo que Bátiz fue en tantos años como opositor
La abogada ha sido la segunda candidata más votada para el cargo de jueza en materia penal, esto la coloca entre los cinco aspirantes que obtendrán un cargo de impartición de justicia en el Estado del norte del país
Las autoridades electorales tienen por delante una batería de asuntos que resolver, sobre todo la fiscalización de los recursos de los ganadores, antes de que tomen posesión el 1 de septiembre
La presidenta del Tribunal Supremo y del CGPJ, Isabel Perelló, exige al resto de poderes del Estado que no se instrumentalice la justicia y pide que los jueces trabajen “sin presiones” ni “perturbaciones externas”
Los senadores oficialistas se adelantan a los deseos del nuevo presidente de la Corte y reforman la ley para vestir trajes típicos de pueblos originarios