La conservadora Asociación Profesional de la Magistratura critica la “intromisión” de Sánchez en el Poder Judicial
El presidente del Gobierno ha mantenido la inocencia del Fiscal General del Estado tanto antes como después de la condena del Supremo. La asociación critica que no espere a conocer las razones del tribunal


La conservadora Asociación Profesional de la Magistratura (APM), mayoritaria entre los jueces españoles, se ha pronunciado este viernes contra el presidente del Gobierno con una declaración institucional en la que denuncian una “intromisión” de Pedro Sánchez en el Poder Judicial. El presidente había defendido al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, en una entrevista en EL PAÍS, días antes del fallo condenatorio. “Yo confío en la justicia y creo que la verdad acabará imponiéndose”, apuntó el jefe del Ejecutivo. El sentido de la condena llegó 10 días después, y tras conocerlo, Sánchez mantuvo en la sesión de control de este miércoles en el Congreso que su Gobierno está “con la verdad” y que confía en que “el tiempo pondrá las cosas en su sitio”.
La asociación ha realizado una declaración institucional en la clausura de su 28º Congreso Nacional, celebrado en Murcia con la presencia del ministro de Justicia, Félix Bolaños. La presidenta de la asociación, María Jesús del Barco, ha leído la declaración en el acto, y se ha dirigido directamente al ministro: “Para atentar contra nuestra independencia, nos vas a tener de frente”, ha asegurado. El ministro ha salido al paso de las críticas de los jueces, y ha defendido que es legítimo acatar una sentencia y expresar al mismo tiempo una discrepancia. “En democracia se puede discrepar: en el plano judicial y en el argumental, con respeto”, ha defendido frente a más de un centenar de jueces. Bolaños ha añadido que, como ellos, el Gobierno quiere una justicia “recta e imparcial”.
En democracia se puede respetar una sentencia y discrepar con respeto de su fallo, sin deslegitimar ni a la Justicia ni a ningún tribunal. Eso ha hecho el Presidente y eso hago yo.
— Félix Bolaños (@felixbolanosg) November 28, 2025
Así he querido dejarlo claro hoy en el XXVII Congreso Nacional de @juecesAPM. pic.twitter.com/0LOpzQlSr9
La APM ha exigido en su declaración el cese de las críticas a la judicatura porque asegura que son “impropias en una democracia avanzada”. Han resaltado la importancia de que la sociedad mantenga el respeto al Poder Judicial y a las decisiones de jueces y tribunales, “en particular” de “quienes ostentan responsabilidades institucionales de Gobierno”.
Los magistrados sostienen que las afirmaciones “categóricas” del presidente del Gobierno en torno a la culpabilidad del fiscal general, en un asunto que todavía estaba siendo juzgado por el Supremo, “solo pueden ser calificadas como una intromisión” y un quebrantamiento del “deber de respeto” que debe ejercer el presidente. Además, insisten en que Sánchez desautorizó días después la decisión avanzada por la sala segunda del alto tribunal en un “nuevo traspaso de la barrera de lealtad institucional”, que califican de “especialmente censurable”, con el argumento de que “ni siquiera se aguardó a conocer las razones por las cuales se pronuncia la condena”.
Sánchez aseguró desde Johannesburgo el pasado domingo que la sentencia, aún pendiente, tendrá “aspectos controvertidos” que “tendrán que dirimirse” en “otras instancias jurídicas”. El presidente argumentó también que su Gobierno acataba el fallo pero que “lo lamentaban” y “no lo compartían”. La asociación ha subrayado que las palabras del presidente sobre “la posibilidad de revisar las potestades de tutela de los derechos e intereses legítimos, colisiona frontalmente” con la Constitución, y han pedido que cesen estos “graves ataques”. “Estamos en condiciones de garantizar al conjunto de la sociedad que, como implica la fórmula de juramento que hicimos con motivo de nuestro ingreso en la carrera judicial, seguiremos dedicando lo mejor de nosotros mismos a la tarea de administrar recta e imparcial justicia frente a todos”, zanjan en su comunicado.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.


































































