
La ampliación del permiso por nacimiento genera un aluvión de consultas y reclamaciones en los despachos
Las nuevas tres semanas a padres y madres para el cuidado de los hijos confunde a trabajadores y empresas
Las nuevas tres semanas a padres y madres para el cuidado de los hijos confunde a trabajadores y empresas
El Supremo confirma la inaplicación directa de los tratados internacionales y será el Gobierno quien decida si cambia la ley
La defensa del trabajador al que el Supremo le negó una compensación extra inicia los trámites para que un particular pueda ir al TC
Al contrario que en Estados Unidos, la normativa española no considera causa justa de despido tener una relación con un compañero de trabajo. Pese a ello, las empresas introducen cláusulas internas para regular estas situaciones
La Secretaría de Trabajo ha afirmado que las plataformas digitales se comprometieron en las negociaciones de la reforma laboral al sector a no incrementar los precios en sus servicios
La reforma de la Ley Federal del Trabajo aprobada el 22 de junio busca beneficiar a 700.000 trabajadores
Una concentración antiVox en 2019 terminó con media docena de condenados a cuatro años y nueve meses de prisión por disturbios y lesiones a la policía
La Constitución establece que el ejercicio de ese derecho debe regularse por ley. Y no es el caso, como dejó claro el pleno del Consejo General del Poder Judicial
Magistrados y fiscales no plantean medidas contrapuestas al proyecto del Gobierno; solo pretenden que el Parlamento no legisle sobre su profesión
La medida se implementa en la provincia de Bocas del Toro por disturbios derivados de las manifestaciones
La prestación de ley consiste en un pago de 30 días del salario laborado por año, el cual debe depositarse en dos exhibiciones: una a mitad del año, y otra en el mes de diciembre
La ley amplía los recargos nocturnos para todas las empresas, garantiza el pago del 100% por el trabajo en festivos y dominicales, recupera el carácter laboral de los aprendices del SENA y pone límites a los contratos a término fijo
Los grupos deberán ahora retratarse y decidir si presentan o no una enmienda a la totalidad del proyecto de ley
El 17 de junio entra en vigor la reforma a la Ley Federal del Trabajo que obliga a los empleadores a permitir que sus trabajadores que laboran de pie tengan descansos periódicos
El que fuera exvicepresidente del Gobierno declarará por delitos de lesa humanidad por videoconferencia por el fallecimiento de Teófilo del Valle. Es la primera vez que una querella provoca la citación de los presuntos responsables de un crimen de la Transición
La vicepresidenta segunda indica que Junts defiende más a las pymes que la patronal CEOE-Cepyme
Una jueza de Burgos estima la reclamación de una profesora que recibió dos dosis de Pfizer que le provocaron múltiples dolores y afectaciones
“El Gobierno actual está ante una oportunidad histórica de atender las demandas justas del magisterio”, señala Miguel Ángel Ramírez, investigador de la UNAM
En el país coinciden una reforma legal de paternidad disputada entre el Gobierno y las bancadas independientes del Congreso. Ese debate, en sí mismo, es una victoria para el presidente de izquierdas Gustavo Petro
Todas las personas trabajadoras que han prestado sus servicios durante al menos 60 días en una empresa tienen derecho al reparto de utilidades a más tardar este 30 de mayo
Intentar ahorrar en la indemnización, librarse de una persona difícil de despedir o lanzar un aviso al resto de la plantilla son algunas de las causas que llevan las empresas a utilizar esta estrategia
La reforma en México de la ley para regular las gratificaciones que reciben los trabajadores ha evidenciado graves deficiencias laborales del sector hostelero
El desprecio a la idea del trabajo asalariado y con derechos muestra cómo el ideario de extrema derecha se ha infiltrado entre los niños brasileños
Más de dos millones de trabajadores, sobre todo meseros, cerillos o despachadores de gasolina, son los beneficiarios de la denominada ‘Ley propina’ impulsada por Morena para que accedan a un salario formal
El presidente de Colombia se da un baño de masas en el que carga contra el Congreso por el hundimiento de sus reformas sociales
El secretario del Trabajo, Marath Bolaños, informa de que la medida se implementará paulatinamente hasta alcanzar las 40 horas por semana en 2030
Los populares exigen prolongar la vida útil de las nucleares a cambio de su apoyo
Los sindicatos exigen este Primero de Mayo proteger lo logrado y, como nuevos retos, recortar la jornada y reformar el despido
Los manifestantes, además de exigir mejoras en las condiciones laborales, darán su apoyo a la consulta popular que promueve el gobierno
El primer periodo vacacional del año está a punto de terminar para las escuelas de educación básica del país
La organización acaba de formar un equipo para dar forma a un instrumento jurídicamente vinculante que impida discriminaciones por edad, como el acceso a la salud
La cineasta presenta en España su largometraje ‘Sugar Island’, con el que reivindica la fuerza laboral migrante, la maternidad y la racialidad
Los empresarios creen que el suelo retributivo ya cumple con la directiva europea que se pretende trasponer y que, además, podría ser anulada por la impugnación de Dinamarca
La propuesta planteaba que los facultativos recibieran una bonificación si validaban una cantidad determinada, entre el 50% y el 80% de las propuestas hechas por las mutuas
Las parejas afectadas por la muerte fetal tardía reclaman que el permiso por nacimiento cubra a los dos progenitores y no solo, como hasta ahora, a las mujeres que dan a luz a partir de los 180 días de embarazo a un bebé sin vida
Los afectados denuncian “caos” y “arbitrariedad” en el plan de recortes de Trump y advierten de que la purga pone en peligro el liderazgo científico de Estados Unidos o la prevención de la próxima pandemia
El fallo, del juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 1 de Cuenca, se suma a otro pionero que obligó al Ayuntamiento de Barcelona a abonar este permiso, pero fue recurrido por el consistorio
El fallo no enmienda la reforma laboral sino que aplica las reglas de concurrencia de convenios, que no cambiaron en 2021
La fundación de pensamiento económico avisa que colapsaría la jurisdicción social, se crearía inseguridad jurídica y se desincentivarían los pactos indemnizatorios
Los trabajadores solo deben acreditar su vínculo con la persona enferma cuando esta no sea su cónyuge, pareja de hecho o pariente de segundo grado