Si bien el Departamento de Seguridad Nacional anuncia el fin de la protección migratoria a vencer el próximo 10 de septiembre, el futuro del programa sigue en manos de un juez federal de California
El 22 de agosto, las autoridades migratorias introdujeron una moción para reanudar la investigación y deportarlo, alegando que la jueza se apresuró en emitir un veredicto a favor del venezolano
Más de medio millón de sudamericanos están protegidos contra la deportación con un programa que Donald Trump pretende eliminar desde enero
Más de 250.000 ciudadanos de Venezuela perderán el 10 de septiembre sus permisos de trabajo a la espera de la sentencia final de la demanda que lucha por extender el beneficio otorgado en 2021
El estilista venezolano, uno de los 252 hombres que Estados Unidos deportó por primera vez a una tercera nación, trata de reconstruir su vida tras cuatro meses de detención
Las recientes operaciones de seguridad ordenadas por la Casa Blanca en el Caribe apoyan los argumentos de quienes temen volver a sus países de origen y que Trump quiere deportar
El comediante venezolano, uno de los humoristas hispanos más exitosos de Estados Unidos, retoma en su nuevo ‘show’, ‘El pueblo de uno’, dos de los grandes temas de su comedia: la identidad latina y la nostalgia
Mientras 300.000 venezolanos esperan cuál será el futuro de la protección recibida hace cuatro años, jueces federales frenaron la cancelación del programa para Nicaragua, Honduras y Haití
Después de cuatro meses encarcelados en una prisión salvadoreña por órdenes de Estados Unidos, migrantes de Venezuela fueron liberados
La Cancillería acusa a los venezolanos de abusar del mecanismo, mientras la sociedad civil cuestiona al Estado por la falta de financiamiento y de alternativas para regularizar a los migrantes
Un hombre disparó al pecho a la mujer de 43 años con una escopeta en medio de una discusión vecinal en un barrio de la Región Metropolitana de Santiago
La comitiva ha acudido a distintas instancias judiciales y gubernamentales sin obtener respuesta y planea pedir ayuda al Papa
La medida afecta a Afganistán, Irán, Libia, Sudán y Yemen, entre otros, y también limita parcialmente la entrada desde Venezuela
El biólogo y matemático venezolano asumirá la dirección de un centro de la Ivy League en medio de la ofensiva de la Administración Trump a la diversidad universitaria
El fallo del Tribunal Supremo despeja el camino para la deportación de 240.000 cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos que trabajan legalmente en el país
El tribunal da la razón a la Administración de Trump y deja a venezolanos, haitianos, nicaragüenses y cubanos expuestos a la deportación
Jueces de inmigración cierran los casos de asilo de una decena de los enviados a la cárcel de Bukele, lo que reduce sus posibilidades de regreso
Gloria Arriero carece de la experiencia adecuada para encabezar la autoridad migratoria en el principal país de acogida de la diáspora venezolana
El joven de 20 años, que ahora se enfrenta a la deportación, es el primer alumno de una escuela pública de la ciudad arrestado por funcionarios federales de inmigración bajo la Administración Trump
La activista asegura que la decisión del Supremo de suprimir el TPS es la antesala de la eliminación del programa a los otros 16 países beneficiarios
Un informe contradice la versión del Gobierno de que solo ha expulsado a indocumentados
La Corte levanta el veto temporal que había impuesto un juez federal y deja a los migrantes vulnerables ante las deportaciones
El venezolano, señalado por criticar al presidente en forma de canción y criminalizado por sus tatuajes, lleva cinco semanas detenido en un centro de Wisconsin
La autora de la celebrada ‘Atrás queda la tierra’, emigrada a Chile, reflexiona sobre la diáspora venezolana en América Latina
El éxodo masivo ha alentado un nuevo servicio, la desocupación de las viviendas de quienes ya decidieron que no van a volver
Tatiana Mora y Miguel Guerra se coronan con su restaurante de cocina latinoamericana 100% basada en plantas
El magistrado, nombrado por Trump en su primera Administración, considera que el uso de una norma de tiempos de guerra es ilegal
Más de 9.000 personas, que residen en un antiguo aeropuerto de Colombia, han perdido el apoyo de todas las ONG financiadas por Estados Unidos
Es la primera vez que una autoridad judicial dicta cómo el nuevo Gobierno debe hacer uso de la Ley de Enemigos Extranjeros, de 1798, para expulsar del país a los indocumentados
EL PAÍS reconstruye, a partir de diferentes casos, el calvario de los familiares de los migrantes enviados al país centroamericano desde Estados Unidos entre acusaciones de detención arbitraria y desaparición forzada masiva
Datos oficiales confirman que los venezolanos en Estados Unidos representan solo el 2% de los hispanos residentes en el país, y solo el 0,08% tiene vinculación con la banda criminal el Tren de Aragua
Sin pasaporte, con la frontera blindada, perseguidos y amenazados por la Casa Blanca, asaltados y secuestrados en México, cientos de venezolanos acuden a su Embajada en la capital para solicitar la repatriación
Estela Carmona logra la ciudadanía cuatro años después de que el Ministerio de Justicia se la negase porque no acreditó que habla español, su lengua materna, y que conoce los valores del país
El cantante denuncia que el caso de Arturo Suárez-Trejo muestra cómo cualquiera puede verse afectado por la arbitrariedad de la política migratoria de Donald Trump y convertirse en “víctima”
Cientos de miles de migrantes de Cuba, Haití, Venezuela y Nicaragua verán revocado por la Casa Blanca el estatus legal con el que entraron desde 2022
La criminalización de los venezolanos enviados a El Salvador aumenta la vulnerabilidad de un colectivo de 600.000 personas que carece de asistencia consular
La cadena CBS ha tenido acceso a un listado interno de la Administración Trump con los nombres de los 238 venezolanos deportados a una cárcel de máxima seguridad del país centroamericano
Miles de personas, la mayoría de origen venezolano, han emprendido el camino de vuelta hacia el sur del continente por las medidas de mano dura del Gobierno Trump
La turística isla del Caribe es el país con mayor tasa de venezolanos con relación a la población local. Sin embargo, la diáspora aún debe enfrentarse a barreras para regularizarse y explotar su potencial en trabajos formales