
Las cubanas que les susurran a los habanos
En la era de ChatGPT, en La Habana se mantiene el tradicional oficio de las mujeres que leen canciones, novelas y responden dudas a quienes tuercen artesanalmente el tabaco
En la era de ChatGPT, en La Habana se mantiene el tradicional oficio de las mujeres que leen canciones, novelas y responden dudas a quienes tuercen artesanalmente el tabaco
Los seis condenados por protestar frente a una pastelería de Gijón cumplirán su pena en régimen abierto
El plan del primer ministro prevé un tijeretazo de 44.000 millones y suprimir festivos y empleos públicos para frenar la deuda
El hijo de los propietarios de la pastelería gijonesa que ha llevado a ‘Las Seis de la Suiza’ a prisión fue un meme en 2012 y tiene un curriculum bastante edulcorado
Según la sentencia, la restricción a la huelga que recoge el acuerdo es “a todas luces exorbitante”
‘Celes’ militó contra el franquismo, fue sindicalista, parlamentario y defensor de una vida digna
La familia propietaria de la pastelería donde se originó el conflicto laboral asegura que si el Gobierno concede el indulto a los sindicalistas recurrirán la medida al Tribunal Supremo
Una concentración antiVox en 2019 terminó con media docena de condenados a cuatro años y nueve meses de prisión por disturbios y lesiones a la policía
Los seis condenados por protestar frente a una pastelería de Gijón para defender a una empleada se han presentado en el centro penitenciario después de que el juez ordenara su internamiento este miércoles
El caso de uno de los fundadores de un pequeño sindicato independiente de campesinos indígenas en el Estado de Washington causa preocupación por posible persecución a activistas laborales migrantes
22 organizaciones sindicales han solicitado el indulto, apoyado por el Gobierno asturiano y la vicepresidenta Yolanda Díaz
El sindicalista nunca tuvo palabras acerbas sobre camaradas desviados o aliados que pasaron a ser más que rivales, ni siquiera con quienes le defraudaron
El presidente menciona a Suso Díaz, el histórico sindicalista de Galicia, que ha fallecido a los 80 años
Destacado por su lucha antifranquista, ha muerto en A Coruña a los 80 años
El tribunal entiende que se trata de un proceso en el que la dirección de la empresa no participa de ninguna manera
“Hay que abrir una mesa de negociación, encaje o no con el calendario del Gobierno”, reclama Sordo tras la resolución del Consejo de Europa que vuelve a cargar contra el sistema español
El proyecto amplía los recargos nocturnos para todas las empresas, garantiza el pago del 100% por el trabajo en festivos y dominicales, recupera el carácter laboral de los aprendices del SENA y pone límites a los contratos a término fijo
La vicepresidenta Montero adelanta que si la reducción de jornada no sale “a la primera”, se intentará “a la segunda o la tercera”
El sindicato de Pepe Álvarez registra un escrito en el que reclama medidas de ejecución efectiva, tras los pronunciamientos a favor del cambio
Los 15 senadores de la comisión cuarta del Senado no se pusieron de acuerdo y este martes definirán si el recargo nocturno aplicará a las micro y pequeñas empresas, y si el pago de los festivos será del 75% o del 100%
El presidente ha alegado motivos de seguridad nacional para justificar la eliminación de la protección sindical de cientos de miles de empleados federales
Docentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación han mantenido diversas protestas en la capital mexicana como parte de la huelga indefinida anunciada el pasado Día del Maestro
Las jornadas laborales más largas se registran en Canarias, Extremadura y Murcia, por encima de 39 horas
Sordo, en la presentación del decimotercer congreso del sindicato, critica al grupo de Puigdemont por plantear una enmienda a la totalidad a la reducción de jornada
Nati Camacho, Ramona Parra y Petra Cuevas son líderes de la lucha obrera, y su memoria, por insólita e inédita, debería estar en la primera grada de nuestra memoria cada Primero de Mayo
Los asistentes a las marchas sindicales hablan de despidos, sueldos congelados, conciliación imposible, reducción de jornada...
La reducción de jornada inicia su trayecto legislativo, y la demanda popular desde la calle se antoja imprescindible para trasladar al Parlamento la voluntad de la ciudadanía
El Ayuntamiento de la capital asegura que la ciudad va a recuperar la normalidad “a lo largo de las próximas horas”
Los partidos progresistas coinciden en el diagnóstico mientras ahondan en la desunión. El Primero de Mayo desborda la reivindicación sindical
El 76% de la plantilla ha votado a favor de la conclusión del conflicto. A las 21.25 se procederá a la desconvocatoria y la vuelta al servicio habitual
Las izquierdas tenemos una gran deuda con el mundo del trabajo. Ya sea por haber sucumbido ante las ideologías que pregonaban el fin de las clases y otras supercherías, o por la incapacidad de comprender a tiempo las nuevas formas del trabajo
El proyecto para aumentar la jornada nocturna y el pago del trabajo en domingos y festivos es un obstáculo para que el Gobierno obtenga los votos que requiere la consulta popular en el Senado
Un total de 76.821 trabajadores están llamados al paro. CC OO apunta a una participación de entre el 35% y el 50% hasta el momento
La Asociación Unificada de la Guardia Civil repasa sus 30 años de existencia y homenajea a quienes iniciaron la lucha por los derechos de los agentes desde dentro de los cuarteles
La primera mujer en ponerse al frente de un sindicato mayoritario apuesta por crear un Sistema Nacional de los Cuidados y por reducir la jornada laboral
Arranca el congreso que culminará con el nombramiento de Belén López como la primera mujer secretaria general del sindicato
Delegados históricos del sindicato y miembros del PSUC recorren Barcelona en un autobús de la época para conmemorar las luchas vecinales y de los trabajadores
El sindicato se atrinchera tras la exigencia de derogar la ley del ISSSTE de 2007 y rechaza el decreto de Sheinbaum, que congela la edad de jubilación en 56 y 58 años para las y los trabajadoros públicos, respectivamente
El Estado de Baden-Württemberg, sede de Mercedes y Porsche, se prepara, al igual que el resto del país, para un varapalo que se suma a la crisis del sector automovilístico e industrial