
El pintor para un tiempo incierto cuyo arte seduce a Los Javis o Palomo Spain
José Luis Barquero, referente pictórico de toda una generación de creadores, inaugura hoy su nueva exposición, ‘El Muladar’, en la galería Mayoral de Barcelona
José Luis Barquero, referente pictórico de toda una generación de creadores, inaugura hoy su nueva exposición, ‘El Muladar’, en la galería Mayoral de Barcelona
Los espacios de arte Bombon Crisis (en Malasaña) y Villa Magdalena (Palacio) acaban de abrir sendas sedes en la capital. Ambos consideran la ciudad como un trampolín hacia nuevos públicos
Un documental desvela la razón por la que el pintor tapó la figura de Jeanne Duval, una haitiana que fue amiga y compañera del poeta Baudelaire
En ‘El vértigo de Eros’, Rafael Gumucio dibuja un perfil original, disperso y ecléctico sobre Roberto Matta, quizá el artista plástico más importante de la historia chilena
El espacio museístico de Santander, que ha ampliado su colección este verano, combina obras de grandes artistas con exposiciones de sus becados y muestras de talleres con veinteañeros
Museos y coleccionistas protegen la veracidad de sus fondos frente a los intentos de falsificación, mezclando la mirada de los especialistas y la tecnología de vanguardia
El embajador británico en España de 1960 a 1966 acumuló obras de artistas como Tàpies, Saura o Millares que forman parte del museo que fundó en su residencia privada cuando se jubiló
La Generalitat abonará a la Hispanic Society of America una cuota anual de 1.150.000 euros por las 220 obras que se exhibirán desde 2026
El museo de Barcelona consagrado al artista malagueño dedica una emotiva exposición a Claude Picasso, uno de los dos hijos que tuvo con la pintora Françoise Gilot
El oscuro artista neerlandés, experto en Vermeer, engañó a los especialistas pintando a la manera del autor de ‘La joven de la perla’
El artista valenciano Miguel Soro, que se bajó de la bici hace 21 años, expone su obra en los Pirineos, en Bagnères-de-Luchon
La iglesia de la Caridad de Sevilla descuelga por primera vez en 350 años sus obras maestras de Murillo y Valdés Leal para exponerlas en el Museo de Bellas Artes y poder ser contempladas de cerca
El artista del Siglo de Oro dejó abierta una puerta que en una primera versión estaba cerrada y cambió de sitio una figura femenina
El artista, protagonista de un documental que celebra su figura, nunca ha protagonizado una “exposición institucional” o ganado premios oficiales
La pintora Emma Webster recibió el primer correo electrónico de la impostora en 2022 y estaba convencida de que la cantante estaba interesada en su arte. Más tarde se dio cuenta de que el cuadro que le vendió estaba a la venta en la casa de subastas Christie’s y el caso está ahora en manos del FBI
Es el verano de las mujeres que rompieron moldes y desafiaron los dogmas de su tiempo. Desde la fotografía de Cindy Sherman hasta los vídeos de Maya Deren, del surrealismo gallego de Maruja Mallo a la abstracción reinventada de Helen Frankenthaler y al arte ‘queer’ de Azucena Vieites, la temporada estival pertenece a las artistas que cambiaron las reglas del juego. Además, destacan nombres tan importantes como Secundino Hernández, Duane Michals y Manuel Borja-Villel
El Museo de Arte Realista Español Contemporáneo, que acaba de cumplir su primer aniversario, ofrece un recorrido por este movimiento artístico desde el siglo XX a la actualidad con Antonio López como gran referente
El Museo de Málaga resucita la amistad entre los dos creadores con una retrospectiva del canario con más de cien obras
El artista se plantó ayer viernes ante las puertas del museo, ante la mirada sorprendida de los visitantes
El casal de Can Vivot está declarado monumento nacional y es el único de la capital balear que no ha sucumbido a la especulación inmobiliaria y turística
Las extraordinarias biografías de Hedy Lamarr, Billie Holiday y Suzanne Valadon
Porcuna, en Jaén, urge la restauración de las degradadas pinturas que el artista cordobés regaló al municipio, consideradas sus mejores obras
Diana Larrea, en su exposición ‘Casas y calles’, saca del apagón al que la historia del arte ha sometido a Maroussia Valero, María de los Ángeles López-Roberts y Justa Pagés
El éxito del lombardo llevó incluso a Francisco Pacheco (1564-1644), maestro y suegro de Velázquez, a especular con sus copias. España alberga cuatro.
La votación contraria al pintor y viñetista de EL PAÍS estuvo condicionada por llamadas a miembros de la entidad para convencerles de que no le dieran su respaldo
El meteórico ascenso del autor de ‘Las meninas’ por la corte de Felipe IV se debe, según varios historiadores, a una meticulosa red de mentiras
La pintura, atribuida al pintor inglés después de una investigación científica, había sido descubierta el año pasado en una colección privada austríaca
‘Eneas y su familia huyendo de Troya en llamas’, obra del siglo XVII del inglés Henry Gibbs, pertenecía a Samuel Hartveld, que huyó de Amberes tras la invasión alemana en la II Guerra Mundial
El pintor cubano afincado en México desde los 90 conversa con EL PAÍS en una entrevista en la que se define como un “ironista”
La artista es la imagen de la colección permanente del Reina Sofía. Su autorretrato en la gran lona de entrada al museo da la bienvenida: toda una declaración de intenciones
Una exposición en la National Gallery de Londres reivindica “el despertar de la pintura” que vivió la ciudad italiana en el siglo XIV, con obras de Duccio, Martini y los hermanos Lorenzetti
El creador cántabro, de 93 años, protagoniza una exposición itinerante que le ha dedicado el Gobierno de su comunidad y que resume su extensa obra, del paisajismo a la abstracción
A sus 96 años, el artista argentino es uno de los grandes del op-art, superviviente de una época que marcó la historia del arte. Con motivo de la inauguración de una gran muestra individual en Madrid, rememora su trayectoria y su ideario político desde su estudio de París. Para él, lo lúdico es una forma de resistencia frente a las injusticias del mundo
Con la llegada de la gran cita del arte contemporáneo en España, llegan también un puñado de “ferias satélite” con propuestas alternativas que pueblan distintos espacios de la ciudad
Tiene fama de ser una fuerza de la naturaleza en la escena del arte contemporáneo: leal a sus artistas y a sus ambiciones, por grandes que estas sean. Tras años de éxito en Palma de Mallorca, abre capítulo en la capital
El Reina Sofía dedica una enorme retrospectiva de la creadora, 30 de cuyas obras no han podido llegar a Madrid por la situación en Oriente Próximo
La pinacoteca madrileña dedica, hasta el 30 de marzo, un recorrido especial centrado en las plantas de 26 de sus obras, donde destacan flores que hablan del amor, la familia, la religión católica, la mitología, de tradiciones, de los linajes reales, de colores y aromas o de países lejanos
La producción canadiense-francesa, una adaptación de la serie de libros ilustrados por la mexicana Cara Carmina, se estrena en Europa tras haber recorrido una decena de festivales fílmicos
El andaluz, que combate la gravedad de los cenáculos artísticos con naturalidad y sentido del humor, se estrena este miércoles como codirector y coguionista de un documental sobre su artista fetiche
Del barrio de Hortaleza al mundo. El artista madrileño, uno de los mejor valorados por la crítica y el mercado en España y con celebridades entre sus coleccionistas, prepara una gran exposición individual en Madrid que acercará su obra al gran público