Última hora del conflicto en Oriente Próximo, en directo | El vicepresidente de EE UU se reúne con Netanyahu en Jerusalén
El ejército israelí confirma las identidades de los últimos cadáveres de rehenes entregados por Hamás | El máximo tribunal de la ONU dictamina este miércoles si Israel violó el derecho internacional con el bloqueo de ayuda a la Franja


EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora de la guerra de Israel en Gaza. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.
El vicepresidente de EE UU, JD Vance, se encuentra reunido este miércoles en Jerusalén con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. Vance llegó ayer a Israel para abordar el alto el fuego en la Franja y el acuerdo de paz del presidente de EE UU, Donald Trump. El vicepresidente estadounidense reconoció que la búsqueda de los restos de los rehenes israelíes que siguen en el enclave es difícil y que no se resolverá “de la noche a la mañana”. La milicia entregó anoche otros dos cuerpos, que ya han sido identificados por las autoridades israelíes. Además, se espera que este miércoles el Tribunal Internacional de Justicia (TIJ) se pronuncie sobre si Israel violó el derecho internacional con el bloqueo de varios meses de la ayuda humanitaria a la franja de Gaza. Será la tercera resolución del máximo tribunal de la ONU sobre las acciones de Israel desde el estallido de la guerra en el enclave hace poco más de dos años y el dictamen no es vinculante.

Comienza la reunión entre Vance y Netanyahu
El vicepresidente de EE UU, JD Vance, y su esposa, Usha Vance, se encuentran actualmente reunidos con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y su esposa, Sara Netanyahu, en su oficina en Jerusalén, según ha informado la oficina de prensa del Ejecutivo israelí.
Medios israelíes informan de que, tras el encuentro, se llevará a cabo una segunda reunión con la participación de altos funcionarios de ambos países.

Una hilera de tumbas, en Deir el Balah, donde los palestinos entierran cuerpos sin identificar / Dawoud Abu Alkas / REUTERS
Los palestinos entierran los restos sin identificar entregados por Israel
Los palestinos han excavado una fosa común, con separadores de hormigón, para enterrar los cuerpos sin identificar de las 165 personas cuyos restos Israel ha entregado. El intercambio se produjo según lo acordado en el plan de Trump, a través del cual 20 rehenes israelíes vivos, y los 15 muertos, ya han sido traspasados a través de la Cruz Roja. La fosa se encuentra en Deir el Balah, al centro del enclave gazatí.

El ejército israelí confirma las identidades de los dos últimos rehenes entregados por Hamás
El ejército israelí ha confirmado esta madrugada la identidad de los dos últimos rehenes entregados anoche por Hamás. Aryeh Zalmanovich fue secuestrado en la comunidad agrícola de Nir Oz durante el ataque del 7 de octubre de 2023 y murió en Gaza un mes después, a los 85 años. El sargento Tamir Adar murió el mismo día de la matanza en el kibutz, a los 38 años.

La situación en franja de Gaza continúa siendo extremadamente precaria: aunque un alto el fuego entró en vigor el 10 de octubre de 2025, tras dos años de conflicto, los bombardeos de este fin de semana —que dejaron decenas de muertos— han demostrado lo volátil del acuerdo. En ese contexto, Philippe Lazzarini, comisionado general de la UNRWA —la agencia de la ONU que atiende a refugiados palestinos— advierte de que la tregua es frágil, pero también un “gran alivio”. Lazzarini (La Chaux-de-Fonds, Suiza, 61 años) habló con EL PAÍS el lunes en Barcelona durante la celebración del foro de diálogo World In Progress (WIP), donde destacó el papel de liderazgo de España en su apoyo a la UNRWA y en el camino para el reconocimiento del Estado de Palestina.

El máximo tribunal de la ONU dictamina este miércoles si Israel violó el derecho internacional con el bloqueo de ayuda a la Franja
El Tribunal Internacional de Justicia (TIJ) se pronunciará este miércoles sobre si Israel violó el derecho internacional con el bloqueo de varios meses de la ayuda humanitaria a la franja de Gaza. Será la tercera resolución del máximo tribunal de la ONU sobre las acciones de Israel desde el estallido de la guerra en el enclave hace poco más de dos años y el dictamen no es vinculante. Los jueces también abordarán la cuestión de si Israel está obligado a cooperar con la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA).
El 18 de mayo, Israel anunció que levantaba el bloqueo absoluto que imponía sobre la Franja. La decisión, alentada por EE UU, ponía fin a dos meses y medio en los que las autoridades israelíes no permitieron ni la entrada de una botella de agua o saco de harina en el enclave. Israel justificó el bloqueo alegando que Hamás había interceptado los envíos de ayuda y vendido los productos a precios inflados.
En julio del año pasado, el tribunal de La Haya dictaminó que la ocupación israelí de los territorios palestinos era ilegal. Anteriormente, el TIJ había ordenado a Israel que tomara todas las medidas necesarias para evitar el genocidio en Gaza.

La Unión Europea, que quedó marginada de las negociaciones lideradas por Washington para lograr un alto el fuego en Oriente Próximo, busca ahora cómo recuperar un papel con peso político y no solo económico. El objetivo es no limitarse a pagar la reconstrucción en la etapa que se ha abierto con el plan de 20 puntos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Pero esta relevancia política parece más difícil de conseguir tras haber congelado la principal medida de presión sobre Israel: las sanciones propuestas por la Comisión Europea en el marco del Acuerdo de Asociación bilateral. Los ministros de Exteriores reunidos el lunes en Bruselas decidieron no activarlas por el momento, lo que ha causado malestar en algunos Estados miembros, según fuentes consultadas.
Buenos días. Arrancamos la narración en directo de la última hora de la guerra de Israel en Gaza y el plan de paz, en este miércoles 22 de octubre.
El vicepresidente de EE UU, JD Vance, se reunirá este miércoles en Jerusalén con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y el presidente, Isaac Herzog.
Esta madrugada, las autoridades israelíes han identificado los cadáveres de los dos rehenes entregados en la víspera por Hamás.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.