
No olvidar que Centroamérica existe
El autoritarismo y las dictaduras, lejos de ser fuentes de estabilidad, tarde o temprano desatan crisis de proporciones impredecibles

El autoritarismo y las dictaduras, lejos de ser fuentes de estabilidad, tarde o temprano desatan crisis de proporciones impredecibles

Pese a las trabas burocráticas y el costo de la educación privada, más de 300 migrantes se han matriculado a carreras gracias a programas de becas

El Gobierno asegura que las condiciones en ambas naciones han mejorado lo suficiente como para que los beneficiarios del programa, iniciado en 1999, regresen a sus países

Ambos espacios albergan bibliotecas, documentos y testimonios de quienes han huido de sus países, desde las dictaduras argentina o chilena hasta la nueva diáspora que parte de Guatemala, Nicaragua y El Salvador

El presidente Rodrigo Chaves guarda silencio ante la muerte a tiros del exmilitar Roberto Samcam en San José, mientras su bancada legislativa boicotea los intentos por esclarecer el crimen

El Ministerio de Exteriores, que ya impulsó la nacionalización de más de 300 opositores, estudia el caso de siete periodistas exiliados en Costa Rica

Cualquier esfuerzo de la recuperación de la plataforma iberoamericana deberá tomar en cuenta que las políticas exteriores de los gobiernos latinoamericanos se hallan en un momento de revisión profunda

La iniciativa es un intento de hacer fuertes los valores y los principios de la democracia y los derechos humanos, como el único suelo digno de convivencia de nuestras sociedades

La ofensiva de la dictadura de Ortega y Murillo contra las agencias de la ONU solo busca eliminar testigos incómodos

El crimen del opositor Roberto Samcam, antiguo mayor del Ejército, se suma a una serie de atentados contra disidentes. Al menos tres han sido asesinados desde 2021 y otros han sobrevivido a ataques

Mi madre nos deja testimonio que se puede y se pudo, que nadie nos regala la libertad, ni la democracia. Que debemos luchar por ello cuando no se tienen, y por conservarla quienes tienen la dicha de poseerla

La expresidenta de Nicaragua siempre consideró que la acción política requería altura de miras; y defendió que la prensa libre y responsable actúa como escudo protector de los ciudadanos

Los hijos desterrados de la expresidenta y la comunidad de exiliados y desterrados por el régimen de Ortega y Murillo rinden homenaje a la política desde Costa Rica

La expresidenta, símbolo de la paz y la transición democrática en Nicaragua, falleció junto a sus hijos: exiliados, privados de su nacionalidad y perseguidos por el régimen de Ortega y Murillo

Quienes creemos en los valores republicanos debemos estar agradecidos por la lucha de Doña Violeta, un compromiso que los años han permitido reconocer y admirar, su legado de paz

Con persuasión, sencillez, hablando a la gente a su propia manera, con sentido común, Doña Violeta supo conducir a Nicaragua por un camino de tolerancia, busca de entendimiento y reconciliación

Símbolo de la democracia y las libertades en el país centroamericano, “Doña Violeta” sufrió la persecución de Daniel Ortega y Rosario Murillo y en 2023, ya muy debilitada, fue trasladada a Costa Rica

La decisión se da tras un llamado urgente del organismo por la crisis de refugiados nicaragüenses en Costa Rica

Washington acusa al Gobierno sandinista de ocultar información clave sobre el narcotráfico

El país rural y oscuro se desangraba en la anarquía, mientras se prolonga la guerra civil entre conservadores y liberales

El aparato represivo sandinista se ha perfeccionado en el país vecino, lo que obliga a los exiliados a actuar con una cautela permanente

El autoritario líder sandinista se afana el convertir a sus críticos en exiliados perpetuos al despojarlos de su nacionalidad

La embestida se produce en un clima de creciente aislamiento internacional, tras echar a representantes de Brasil, España, el Vaticano y la negativa a recibir al embajador propuesto por Estados Unidos

El régimen sandinista deja a periodistas exiliados y opositores sin pasaporte ni identidad legal. El Grupo de Expertos de la ONU denuncia esta táctica como “apatridia de facto”. Los afectados piden a España que les otorgue la nacionalidad

El fallo del Tribunal Supremo despeja el camino para la deportación de 240.000 cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos que trabajan legalmente en el país

El matrimonio presidencial ha cruzado nuevos umbrales autoritarios: arrestó a mandos del Ejército, desmanteló el sistema judicial, reformó la Constitución para legalizar el despojo de nacionalidades y confiscó un monasterio para convertirlo en universidad

La administración Trump ha impulsado la deportación de millones de inmigrantes que se encuentran en el país bajo distintas protecciones

El tribunal da la razón a la Administración de Trump y deja a venezolanos, haitianos, nicaragüenses y cubanos expuestos a la deportación

Las tiranías latinoamericanas se definen como ideológicamente contrapuestas, pero son bastante similares en sus métodos

Los problemas de las democracias europeas no pueden hacernos olvidar los motivos para sentirnos orgullosos y defender nuestra convivencia

Uno pensaba que en América Latina habíamos visto ya todas las formas de sumisión a los gobiernos matones de Estados Unidos

Recuerdo a tres grandes líderes del escenario europeo de la posguerra a quienes tuve la fortuna de conocer durante mi paso por la vida política

Organismos de derechos humanos advierten de que la norma, aprobada de manera exprés por el legislativo oficialista, permitirá al Gobierno silenciar a las voces críticas

Brasil sigue siendo el país más afectado del mundo (con el 42% de pérdidas), seguido de Bolivia, donde la cifra se disparó 200%. En Colombia, la devastación de selva no da tregua. También preocupan Nicaragua, México y Perú

El abogado de derechos humanos y exasesor de Human Rights Watch publica un nuevo libro sobre el exdictador de Chad, Hissène Habré

Ajena a la urgencia del mundo, este enclave posado sobre las aguas del Cocibolca exhibe una naturaleza escénica reconocida por la Unesco y también cierta magia ancestral

“Quien adquiera otra nacionalidad y jura lealtad a un Estado extranjero rompe el vínculo jurídico y moral con Nicaragua”, dicta la reforma lanzada por sorpresa por la pareja presidencial

Una circular obliga a los tribunales a pedir autorización a la Policía para ejecutar embargos, ocupación de propiedades o desalojos, lo que supedita el sistema judicial al sandinismo

Juan Lorenzo Holmann analiza en entrevista con EL PAÍS la reacción del régimen ante el premio de la Unesco concedido al periódico que dirige y el exilio forzado de la Redacción del diario
Los militares salvadoreños reprimen a unas 300 familias campesinas durante la movilización, un hecho sin precedentes desde el fin de la guerra civil