
Nada más fácil
Los autócratas ejercen una seducción infalible. Trump no es Hitler ni Mussolini, aunque no creo que sea mucho menos peligroso para el mundo

Los autócratas ejercen una seducción infalible. Trump no es Hitler ni Mussolini, aunque no creo que sea mucho menos peligroso para el mundo

Resulta vergonzoso comprobar cómo Europa dobla la rodilla ante su nueva majestad, Donald Trump

La coincidencia de dos libros sobre valientes republicanos españoles en el ejército británico y sobre soldados corajudos en las tropas de Hitler invita a reflexionar acerca de lo mucho que importa la causa a la que sirves en los actos de valor

La masacre que Israel está cometiendo en Gaza me lleva a preguntarme cómo ser judío después de ese horror

El ministerio público admite a trámite la denuncia presentada por los socialistas valencianos

Los estudiantes de un colegio al norte de Fráncfort desatan la polémica al coronar su etapa escolar con lemas nacionalsocialistas para su fiesta de graduación

A principios de los años treinta, Christopher Isherwood escribió ‘Goodbye to Berlin’, una colección de relatos relacionados entre sí donde intuye la catástrofe que se avecina en Europa

Max Hastings narra en ‘Operación Biting’, una osada acción de fuerzas especiales británicas que parece salida de la pluma de Alistar MacLean, el autor de ‘El desafío de las águilas’

La publicación ‘The Málaga years’ recupera un centenar de imágenes realizadas por el fotoperiodista nacido en Berlín durante su estancia en el litoral malagueño en los sesenta

En su nuevo trabajo como director teatral, Peris-Mencheta se sumerge en la vida cotidiana de los verdugos de Auschwitz con sobriedad pero también con emoción
Los servicios secretos cifran en 50.000 los simpatizantes ultras, un 23% más que hace un año. De ellos, 15.300 se consideran violentos

Escribo hoy sobre Yekaterina Savelievna porque en estas pasadas dos semanas he recibido consuelos invaluables para el alma y el sosiego al haber publicado la muerte de mi madre

Pagar la deuda nazi con un silencio cómplice ante el exterminio de decenas de miles de civiles en Gaza resulta monstruoso

El Museo de Historia Alemana reúne seis muestras organizadas en distintos países entre 1945 y 1948, que revelan cómo cada nación afrontó el horror nazi

En momentos de avance de las derechas más radicales es especialmente trascendente mantener la unidad

El académico, fallecido el 2 de junio en París a los 93 años, fue una figura clave para entender la compleja relación entre pasado y presente

Un diplomático boliviano que tradujo ‘Mein Kampf’ denunció ante la Alemania hitleriana al futuro dictador por sus supuestos orígenes. “Se intentará hacer más averiguaciones en esta dirección”, dice un documento hallado por el historiador Marc Navarro

La historia de la doctora Al-Najjar, en Gaza, es insoportable. Bombardearon su casa mientras trabajaba en un hospital y llegaron los cadáveres de sus hijos: murieron nueve de diez

Cuando hay tanto discurso sobre cómo responder al totalitarismo, resulta oportuno acercarse a la visión total que Olivier Wieviorka ha escrito de la Segunda Guerra Mundial

Lo que ata a la gente a X es, ante todo, el hecho de que las instituciones y los servicios públicos están en gran medida encadenados a la plataforma

El proceso a los líderes nazis estrenó una de las profesiones imprescindibles en las relaciones internacionales

Mientras el neofascismo se pasea impune por Madrid, muchos lo celebran con cañas bajo el rostro de Franco

Núcleo Nacional, asociación que la Guardia Civil ya ha llevado a los tribunales por un posible delito de odio, trata de captar a jóvenes con su mensaje racista

Su obra ‘La tristeza y la piedad’ cuestionaba el relato oficial sobre la resistencia durante la Ocupación y tardó una década en emitirse en el país

El Proyecto Esther de la Fundación Heritage pretende descalificar como cómplice de Hamás a cualquiera que se oponga a los gobiernos de Israel y EE UU por la guerra en Gaza

El grupo de ultraderecha, compuesto en su mayoría por jóvenes, pide la repatriación de todos los inmigrantes y lo llama “remigración”

Que no nos engañen: “Palestina libre” no significa ‘Heil Hitler’

Cuando un país reprime sus experiencias traumáticas, estas no desaparecen, sino que reaparecen en generaciones posteriores

La periodista disecciona en su libro ‘Populismo pardo’ el auge de la extrema derecha en Alemania y arenga a escuchar a las almas rotas para evitar la radicalidad

Tras décadas de prohibición, la Nobel de Literatura permite que el controvertido dramaturgo Milo Rau estrene ‘Burgtheater’, que escandalizó en 1985 por su denuncia de la complicidad de la cultura con el nazismo

Rumanía se ha convertido en un ejemplo de libro de uno de los dilemas más acuciantes de todos los sistemas democráticos

El funeral en Berlín, con la asistencia de Merz y Merkel, rinde homenaje al compromiso con la humanidad y contra el odio y el antisemitismo de la fallecida

La Corte Suprema de Justicia entrega a los investigadores propaganda y documentos hallados en el subsuelo del edificio

En Alemania, bajo el disfraz del rechazo a otras minorías, sigue latente el odio antisemita de algunos grupos

“Que el recuerdo de nuestros compatriotas permanezcan intactos para preservar su dignidad.”, escribieron los Reyes en el libro de visitas del campo

Miles de republicanos españoles fueron deportados y la mayoría perdió la vida en condiciones extremas de trabajos forzados

Hans Gräser, un alemán de 79 años, descubrió al vaciar la casa de sus progenitores documentos reveladores de la vinculación familiar con el régimen de Hitler. No es el único al que le ha pasado

Un total de 49 firmas asumen su responsabilidad histórica en el 80 aniversario del final de la II Guerra Mundial

Los conflictos actuales atraviesan el aniversario de la capitulación de Alemania, que lo conmemora en pleno debate sobre los límites de su modelo de memoria histórica

‘La meva vida en fragments’ és d’una sinceritat atuïdora, i l’autor no recorre a aquella ‘self pity’ usada a vegades pels jueus