Australia cancela el visado al rapero Kanye West por su canción ‘Heil Hitler’, en la que alaba el nazismo
El cantante estadounidense, afiliado a la polémica, ya no podrá entrar en el país al que ha viajado mucho y de donde es su esposa, Bianca Censori. “Ya tenemos suficientes problemas en este país como para importar intolerancia deliberadamente”, ha declarado el ministro de Inmigración, Tony Burke

Al rapero estadounidense Kanye West —conocido también como Ye— ya no le permiten entrar Australia, de donde es originaria su mujer, Bianca Censori. Según ha anunciado este miércoles 2 de julio el ministro australiano de Inmigración, Tony Burke, el gobierno de Australia ha cancelado su visado de entrada al país, una decisión derivada de la polémica por el lanzamiento el pasado 8 de mayo de la canción titulada Heil Hitler [en referencia al saludo nazi], que llegó después de varias publicaciones antisemitas de West en la red social X, con comentarios como “Amo a Hitler” y “Soy un nazi”.
En una entrevista con el canal público ABC, Burke ha hecho referencia a estos comentarios “ofensivos” que, después del lanzamiento de la canción, “se han vuelto a analizar”. Como consecuencia, el también titular de la cartera de Interior del país ha declarado que el cantante “ya no tiene un visado válido para Australia”. El ministro no ha concretado cuándo fue cancelada la visa ni si West ha tratado de entrar recientemente en el país, pero sí que West, quien se casó con Censori en 2022, ha visitado “durante mucho tiempo” la nación austral.
Sin precisar qué tipo de visado tenía el rapero, ha especificado que no era un permiso de entrada “con el propósito de actuar en conciertos”, sino algo más estable. Según ha declarado Burke a ABC: “Era un visado de nivel inferior y los funcionarios, que siguieron revisando la ley, pensaron que en Australia no necesitamos una canción que promueve ese tipo de nazismo. Ya tenemos suficientes problemas en este país como para importar intolerancia deliberadamente”.
Burke también fue preguntado sobre si su gobierno había impedido la entrada del influencer israelí-estadounidense Hillel Fuld a raíz de ciertos comentarios de odio contra el islam: “Si alguien argumentase que el antisemitismo es racional, no le permitiría venir a hacer una gira. Y si alguien tiene la misma opinión sobre la islamofobia, no lo quiero aquí para dar conferencias”, respondió, indicando además que, según los registros de Inmigración, Fuld nunca ha solicitado un visado.
El Ejecutivo de Camberra ha mostrado en varias ocasiones su preocupación respecto a la división creada en la sociedad australiana a raíz de la guerra en Gaza e incluso ha creado dos cargos especiales para combatir el antisemitismo y la islamofobia en el país.
Por su parte, West, que es conocido por polemizar casi con cualquier tema, estuvo en España el pasado mes de mayo. En concreto, el rapero estuvo al menos un mes residiendo en Mallorca donde, entre otras cosas, mantuvo una tensa entrevista con el periodista británico Piers Morgan para el programa Uncensored. Tras ser preguntado por cuál era la situación de su vida en ese momento —entonces parecía haberse separado de Censori—, el cantante acabó levantándose e interrumpiendo definitivamente la conversación.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.