
La patria común de la infancia
Los menores migrantes también tienen derecho a una niñez con un colegio al que volver, adultos que los acompañen y un verano que echar de menos
Los menores migrantes también tienen derecho a una niñez con un colegio al que volver, adultos que los acompañen y un verano que echar de menos
Los lectores escriben sobre la relación con el médico, la negativa de Ayuso a acoger menores migrantes, la maternidad y la muerte de Verónica Echegui
Baleares y Ceuta tienen problemas similares para acoger a los inmigrantes irregulares y necesitan la solidaridad del Estado
El exresponsable de un centro asegura que la organización montó un “equipo de intervención”, que contaba con luchadores, para contener violentamente a los menores migrantes
La investigación judicial a la entidad que atiende a 2.000 menores migrantes en las islas destapa una realidad que denunciaban sin éxito el Defensor del Pueblo, varias ONG, trabajadores y menores
Extrabajadores y adolescentes hablan de violencia y cuartos de aislamiento y describen a los cuidadores como matones. Con 150 millones de euros en adjudicaciones desde 2023, el Gobierno de Canarias busca un plan B
La Consejería de Política Social cancela la iniciativa ante la amenaza de Abascal de no apoyar los presupuestos
El Ejecutivo acelera los últimos trámites antes de los viajes a la Península. “Será, máximo, antes de que empiece el curso escolar”, aseguran en el Ministerio de Infancia
Clavijo reclama que dos agentes acompañen a cada menor para asegurarse de que las comunidades no se nieguen a recibirlos
Migraciones se compromete a recibir a los niños en centros de la Península o a financiar su estancia en las islas
Tras hacerse público que casi el 90% de los menores no tiene papeles, la Subdelegación de Gobierno de Las Palmas lanzó un plan de choque para acelerar trámites
La exdelegada del Gobierno y la vicepresidenta de la ciudad de Ceuta se enfrentan a la inhabilitación por una operación ya juzgada como ilegal
Los datos obtenidos por el Defensor del Pueblo revelan un incumplimiento generalizado de la ley: solo el 27% de este colectivo recibe su autorización de residencia. La capital y las islas ni siquiera alcanzan el 20%
Castilla-La Mancha rechaza que no vaya a recibir recursos para acoger a los niños y niñas que le corresponderían
Criminalizar a los menores migrantes en lugar de protegerlos contrasta con la benevolencia de la memoria nacional con quienes se enriquecieron vendiendo a africanos
La decisión se basa en la necesaria “protección” de los menores residentes ante el “hostigamiento y el odio”
Infancia duda de los datos de Madrid, que asegura que prácticamente todo su sistema está ocupado por niños migrantes. Castilla-La Mancha y Castilla y León deberían estirar su red un 300%, Cataluña, un 5%
El nuevo decreto obligará a conceder permisos de residencia a los menores antes de trasladarlos
El Consejo de Estado respalda elevar judicialmente el conflicto por el rechazo del Gobierno de Azcón a facilitar información sobre su sistema de acogida
Clavijo acusa a Migraciones de “falta de previsión” e insta a que cumpla el auto del Supremo y acoja a los solicitantes de asilo
El Gobierno regional admite que la competencia es nacional pero firma los expedientes de extradición
El reparto de menores abre una pugna en el Constitucional de todos contra todos. El Gobierno planea llevar al tribunal la negativa de Aragón a colaborar
Extranjería se da un mes para resolver cientos de expedientes que ha mantenido sin respuesta
EL PAÍS accede al borrador de reglamento con el que se definirá el proceso de reparto, un documento en el que el Ejecutivo quiere plasmar las consecuencias de desobedecer la ley
La ministra de Infancia aspira a comenzar en verano los traslados de menores desde las islas y Ceuta, pero aún queda un largo camino burocrático y, probablemente, judicial
El Congreso vota este jueves el traslado de más de 4.000 menores que se encuentran hacinados en las islas
El Ejecutivo cuestiona la información que le ha aportado Madrid y vincula la falta de colaboración de Aragón a sus vínculos con Vox. La Comunidad Valenciana anuncia un recurso y Andalucía amaga con otro
A medianoche de este lunes concluyó el plazo para presentar las cifras de jóvenes no acompañados, un dato exigido por el Ejecutivo para calcular la futura distribución de los menores acogidos en Canarias y Ceuta
Para cientos de niños y adolescentes acogidos hace años en Canarias, las islas son ya su casa y el futuro reparto no va con ellos
Hasta ahora, la Administración central consideraba que la condición de menor prevalecía sobre la de solicitante de asilo y que la acogida era competencia de la comunidad autónoma
Ofrece una serie de platos para tomar en el local o para llevar, entre ellos, el plato estrella: ‘shawarma’, ‘falafel’, tortilla siria, pimientos de Padrón o alitas de pollo
El partido de Feijóo descarta por ahora una acción coordinada de oposición al reparto. La ministra Rego asegura que hay “mecanismos para sancionar a las comunidades” que no cumplan la norma
Los criterios tienen en cuenta la población de la comunidad autónoma y su renta per cápita, pero también el esfuerzo que ya hayan realizado en la acogida de niños y jóvenes extranjeros
El cambio de la ley de extranjería, tumbado en verano con los votos de PP, Vox y Junts, se ha aprobado a través de un decreto ley en el Consejo de Ministros de este martes
EL PAÍS entra en los centros de acogida de Canarias, donde viven 5.785 niños y adolescentes. Para miles de ellos, hacinados y sin acceso a formación, las islas se han convertido en una sala de espera ante la falta de acuerdo político
La ministra de Hacienda se compromete a enviar a Clavijo una propuesta de financiación del traslado extraordinario de 4.400 niños para comenzar la negociación con los grupos parlamentarios
El presidente de Canarias se reúne este lunes con la vicepresidente María Jesús Montero para avanzar en un acuerdo que depende ahora de los votos de Junts
Los independentistas condicionaban sus apoyos al acuerdo sobre la delegación de competencias en inmigración
Magnus Brunner se reúne este lunes con Sánchez y tres ministros para tratar el papel de la UE en la gestión migratoria
La negociación política es endiablada, pero los criterios de reparto y el peso que se les dé son clave para una distribución equilibrada