
El poble gitano més enllà de la rumba
L’exposició comissariada per Mercedes Porras al Museu d’Història supera el binomi de “bons gitanos” i “mals gitanos” sense obsessionar-s’hi

L’exposició comissariada per Mercedes Porras al Museu d’Història supera el binomi de “bons gitanos” i “mals gitanos” sense obsessionar-s’hi

De chimpancés a abejas, la ciencia revela que la metacognición no es patrimonio exclusivo del ser humano

La escritora mexicana presenta ‘Comparecencia (in)voluntaria’, una obra en la que escarba con el lenguaje y la memoria en la violencia del país

Una investigación de una universidad canadiense demuestra que la memoria funciona de manera distinta dependiendo si uno recuerda percepciones o conceptos
La directora general de la consultora BeUp, experta en neurociencia, cree que el negocio de la autoayuda “se nos ha ido de las manos”

Se le llama efecto Zeigarnik al hecho de que la cabeza retenga más las tareas inconclusas que las completadas, lo que puede ayudar a sumar productividad, pero también provocar ansiedad. Para evitarlo, es aconsejable dar importancia a los objetivos a corto plazo, que sean concretos y alcanzables

La Cartuja dice adiós después de más de dos siglos de historia. Era más que una fábrica, era la memoria de una ciudad que entendía el valor del tiempo y del trabajo bien hecho. El recuerdo quedará en las casas, en los platos heredados de las abuelas y en los armarios donde aún duerme la loza que en algún momento fue testigo de tantas sobremesas

El poeta Vicent Andrés Estellés li va dedicar un poema anys després que fos assassinat per la intolerància franquista

La fotógrafa mexicana, una de las mayores exponentes del fotoperiodismo, organiza una exposición que reúne más de 40 años de labor. En esta entrevista pasa revista a un trabajo que define como un ejercicio de memoria

Cuando quedan menos de tres semanas para pedir cita, en Argentina la cifra de postulantes supera los 600.000

Las hermanas del joven sindicalista tendrán acceso a los archivos secretos tras desbloquearlos PSOE y Sumar en la Mesa

Fui alertado de que cartas de mi padre, que habían sido escritas en prisión y que no llegaron nunca a destino, estaban siendo puestas en venta en Instagram

Es un hecho: el aroma de un detergente se asocia inmediatamente a la limpieza y se queda grabado en la memoria con implicaciones emocionales. ¿Cómo funciona la industria que inventa el olor de nuestros hogares?

La experiencia laboral depende en gran parte de la aprehensión del recuerdo y puede suponer hasta el 46% de los ingresos de una persona en toda su vida

Cada vez que nos vemos envueltos en un hecho traumático se pone en marcha la parte del cerebro encargada de procesarlo

Este proyecto va más allá de lo fotográfico y visual. Se basa en la conservación de la memoria, en este caso lo vivido por mi padre, afectado por una demencia. Para ello, fotografío escenas en los trayectos de tren cada fin de semana hacia su casa. Esas imágenes, impresas, son colocadas en lugares de su domicilio y vuelven a ser fotografiadas, uniendo mi realidad actual con el pasado de mi padre

La tecnología ha irrumpido como un registro total en el que hasta la más banal de nuestras acciones se hace imborrable

Si el verano nos importa es por su capacidad para convertirse en un pasado con peso y significado

El regreso al lugar donde uno creció puede desatar la obsesión por encontrar a la gente del pasado y acabar fracasando en el intento

El olvido tiene su propio tiempo. Y tiene un lugar, en el que agrupa los acontecimientos que se traga y los que produce

En mi infancia de los pueblos blancos de la meseta cafetalera, el mundo de las vacaciones escolares se centraba en Masaya

Este proceso nos ayuda a regular las emociones y a potenciar la creatividad, pero aún tenemos muchas dudas acerca de su funcionamiento

El pueblo malagueño, el último de Andalucía con una denominación franquista, se llamará “Villa del Guadalhorce” para cumplir la Ley de Memoria Democrática

Causa perplejidad que una jefatura de Gobierno presidida por una mujer feminista como lo es Clara Brugada haya accedido a los deseos de la Iglesia

Frente a sus innegables ventajas, utilizar los diferentes programas de inteligencia artificial incorpora amenazas latentes como los sesgos, la pereza mental y la deuda cognitiva.

La autora, que vivió el ‘underground’ neoyorquino de los ochenta, narra su transición en ‘Ella era yo’ (Libros del K.O.)

Las instalaciones de lo que alguna vez fue un sitio de detención, tortura y exterminio serán transformadas en un espacio dedicado a la protección de los derechos humanos

No hay un pasado objetivo, ni para el ‘Pinacosaurus grangeri’ ni para nosotros, sino más bien uno que siempre estamos investigando

Ambos espacios albergan bibliotecas, documentos y testimonios de quienes han huido de sus países, desde las dictaduras argentina o chilena hasta la nueva diáspora que parte de Guatemala, Nicaragua y El Salvador
El catedrático emérito de la Universidad Autónoma de Madrid cumple 50 años estudiando cómo se forman las reminiscencias y cómo conforman nuestra vida e identidad

Era una bicicleta Orbea gris antracita que me dio horas de placer hasta volverse una prolongación de mi cuerpo
La autora puertorriqueña publica una edición ampliada de ‘Las Negras’, en la que retoma historias de mujeres esclavizadas y las lleva a un escenario futurista: un juicio que les devuelve la dignidad y la verdad en el año 2229

Quizás haya personas a las que después de una vida entera juntos se les conceda el don de seguir haciéndose compañía en la imaginación

El uso de un dron resultó milagroso para culminar una operación de salvamento en el municipio que tiene, junto con Alcorcón, el mayor porcentaje de mayores de Madrid


Con el paso de los años hay funciones mentales que empeoran, pero otras mejoran. La pérdida de algunas capacidades no lleva de forma irremediable hacia la demencia

Dom Philipps y Bruno Pereira fueron asesinados mientras viajaban para escribir un libro sobre la mayor selva tropical del mundo. Excompañeros del británico han honrado su memoria terminando de escribirlo. Este es un fragmento de la obra

Grupos ciudadanos con el apoyo de Bildu y Podemos proponen incluir la estatua del Sagrado Corazón, construida en plena dictadura, en el catálogo de elementos contrarios a la memoria histórica

El académico, fallecido el 2 de junio en París a los 93 años, fue una figura clave para entender la compleja relación entre pasado y presente