
El MoMa abre las puertas a la mexicana Sandra Blow: “Le echo salsa a las fotos. Salsa de la que pica”
La artista visual conversa del impacto de su vida en su obra, y espera que la entrada a la galería neoyorquina le aporte más valor en México
La artista visual conversa del impacto de su vida en su obra, y espera que la entrada a la galería neoyorquina le aporte más valor en México
La bióloga Rocío Cruces y su esposo, el ingeniero forestal Víctor Faúndez, creadores de ‘Buena Cabra’, desarrollan un collar inteligente para avanzar en el pastoreo estratégico que previene fuegos en la región de Biobío
El Senado eligió como presidente al liberal Lidio García, y la Cámara de Representantes escogió a Julián David López, del partido de la U. Los dos recibieron el apoyo del Gobierno
La denuncia de una alumna de Chiapas destapa una trama de abusos y encubrimiento tan extendida como normalizada: “El mejor amigo de un acosador suele ser otro acosador”
Cientos de vecinos y activistas marchan para pedir la cancelación de un megaproyecto inmobiliario
En un discurso de casi tres horas, el presidente instaló el último año del legislativo con estadísticas en salud, educación y seguridad. “Este Gobierno no ha logrado la paz total”, admite ante los parlamentarios
José Adolfo Macías, líder de Los Choneros, es el primer narcotraficante ecuatoriano entregado a la justicia estadounidense. Enfrenta cargos por tráfico de drogas y de armas
El Banco de la República de Colombia lanzó una moneda especial por los 500 años de la ciudad de Santa Marta
Las salidas se producen en virtud del acuerdo con Estados Unidos que permitió el regreso de 252 migrantes deportados y detenidos en El Salvador
Con el caso de crimen organizado en el gobierno de Adán Augusto en Tabasco planeando el Consejo Nacional, la presidenta del partido ha asegurado que no se protegerá a nadie que traicione los principios, “sean o no militantes”
El senador morenista se desvincula de la red criminal en su gubernatura y manifiesta su apoyo a Claudia Sheinbaum
En la última década, la Corte Interamericana de Derechos Humanos ha tenido una agenda más sólida en lo consultivo que en lo contencioso, lo cual le ha permitido ahondar en el drama humano, la realidad social y las causas de las crisis latinoamericanas
Cada vez es más normal ver en redes sociales a influenciadores promoviendo la tendencia de rutinas de skincare o cuidado de la piel para niñas y adolescentes. Se espera que el mercado alcance los 380 millones de dólares en 2028 y los profesionales advierten sobre sus riesgos. ¿Qué son los Sephora Kids?, ¿cuáles son los riesgos del uso de estos productos en niños?
Es el fin de una época de gobierno casi ininterrumpido del movimiento que refundó en 1997 el líder cocalero Evo Morales
En Chile es necesaria una suerte de deconstrucción del pasado de la izquierda, y en particular de la trayectoria del PC, lo que conlleva una redefinición tanto de su política exterior como de su línea política interna
A tres años del informe que presentó la Comisión de la Verdad sobre el conflicto armado colombiano, el país todavía enfrenta varios focos de violencia
El antropólogo plantea que las izquierdas en América Latina no han terminado de entender el tipo de transformación social que vive la región
La propuesta oficial se recibe con recelo por el Verde y el PT, que critican la financiación y la eliminación de los plurinominales
El autor argentino reflexiona sobre su nueva novela, la vigencia de Héctor Oesterheld y ‘El Eternauta’, y cuestiona el modelo social de la ultraderecha
A un mes de votar, el expresidente, inhabilitado como candidato, construye una imagen de proscrito que el Gobierno refuerza desde la justicia
En un mundo polarizado resulta más fácil ceder a narrativas que proponen soluciones simples desde una sola perspectiva: se impone la lógica del blanco y negro, cuando la realidad es compleja
En medio de una precampaña presidencial que anticipa ser tensa y conflictiva, las fuerzas armadas deben quedar por fuera del debate electoral
El Gobierno destinará el capital político que le queda en la aprobación de la reforma a la salud, el proyecto de reducción de tarifas de energía y una ley de paz total. Ninguna tiene las mayorías aseguradas
Con un desembolso de 21.000 millones de dólares, la factoría de Pemex se sitúa por encima de proyectos en Egipto y Kuwait, según un estudio del Instituto Mexicano de Ingenieros Químicos
Batuta, una reconocida fundación de educación musical, denuncia que corre peligro por recortes del Ministerio de Cultura. El Gobierno le responde que reduzca los honorarios de los directivos o pida más dinero a las empresas en su junta directiva
¿Estamos ante una modernización necesaria del régimen de encuestas o frente a una reforma que podría limitar espacios legítimos de expresión y participación?
El carácter impotente de la democracia liberal ante los grandes poderes nos recuerda una vieja y simple verdad: la profundidad de la democracia depende, siempre, de la fuerza y del poder que alcance el campo popular
Un estudio revela deficiencias de la IA con los idiomas originarios: “Casi la mitad de los resultados en lenguas indígenas americanas son erróneas”
La Unión Nacional de Educadores (UNE) registra 700 denuncias en menos de dos años y pide que se declare la emergencia nacional
El debate público colombiano actual revela la vigencia y profundidad del racismo en el corazón del Estado. No se trata de una metáfora mal entendida ni de una expresión sacada de contexto. Se trata de una evidencia dolorosa
Colectivos de búsqueda, familiares y amigos se reunieron en el Monumento a la Revolución para pedir por la aparición de la joven senderista
La Alcaldía prepara un albergue temporal en un polideportivo para las familias afectadas por la caída de agua y hielo
EL PAÍS reconstruye, sobre el terreno y con información exclusiva, la presencia de exmilitares contratados por los carteles, una alianza letal del crimen organizado
La colectividad ha anunciado a Carolina Corcho, Susana Muhamad, Camilo Romero, Gloria Flórez, Daniel Quintero y Gustavo Bolívar para la consulta de la izquierda que será en octubre
Soñó con ser presidente y hoy es solo el pariente molesto de López Obrador que en su momento instruyó que en Tabasco fuera jefe de la policía un narco, o al revés
El ingeniero Javier Etcheberry lideraba, entre otras tareas, la lucha contra la corrupción y el crimen organizado desde el organismo gubernamental
Comenzó desde finales del siglo XVIII con la Revolución de los Comuneros y culminó con la separación de las regiones que formaban la llamada Nueva Granada
Los 252 migrantes venezolanos que fueron deportados por Donald Trump a El Salvador, fueron liberados y repatriados a su país en un intercambio por presos estadounidenses detenidos en Venezuela
Cuando un Gobierno apuesta por el desarrollo económico lo que debe mirar es de qué manera mejora la calidad de vida de sus habitantes
Las negociaciones con Estados Unidos y el Vaticano desembocaron en las liberaciones, mientras los 80 presos políticos beneficiados por el canje comienzan a salir de prisión