Mientras la atención se concentra en la definición de los candidatos del petrismo y el uribismo, decenas de aspirantes a la presidencia buscan fórmulas para plantar la competencia
El senador del Polo Democrático se medirá en las urnas con Gustavo Bolívar, Susana Muhamad, María José Pizarro, Gloria Inés Ramírez, Carolina Corcho y Gloria Flórez
El político, víctima en el caso de manipulación de testigos por el que ha sido condenado el expresidente Álvaro Uribe, anuncia su aspiración dentro del Pacto Histórico para las elecciones de 2026
El magnicidio de Miguel Uribe Turbay descabeza una familia. Los padres de Juan Manuel Galán, María José Pizarro, Iván Cepeda o Juan Fernando Cristo también fueron víctimas de atentados
La jueza Sandra Heredia condena al expresidente colombiano a 12 años de prisión domiciliaria por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal
Aunque la decisión tiene recurso de apelación y pasará al Tribunal Superior de Bogotá, el 28 de julio algo cambió en la sociedad colombiana en relación con la justicia
Gustavo Petro se suma a una propuesta del senador para que el exmandatario se someta a mecanismos de reparación de víctimas. El líder condenado se opone rotundamente y la derecha refuerza sus críticas a los guerrilleros que se acogieron a la paz
El Gobierno de Estados Unidos se suma a los señalamientos del uribismo sobre “la instrumentalización del poder judicial”. Petro les responde: “El mundo debe respetar a los jueces de Colombia”
El político colombiano es el primer jefe de Estado en la historia moderna del país en ser condenado. La derecha y el partido que lo apoyan aseguran que el caso fue politizado y apelará el fallo
La jueza Sandra Heredia ha declarado culpable al expresidente por dos delitos y leerá la sentencia este viernes. La Fiscalía pide nueve años de prisión
El defensor de capos del narcotráfico y del expresidente, procesado por sobornar testigos, espera su sentencia a finales de mes, al mismo tiempo que la del exmandatario. Los dos expedientes avanzan en paralelo y parecen depender el uno del otro
El senador que por primera vez llevó a juicio a un expresidente colombiano dice que confía en el fallo que emitirá la justicia y propone crear un mecanismo para que los exmandatarios confiesen la verdad
En su primera declaración en el juicio, el exmandatario colombiano dijo no conocer a Juan Guillermo Monsalve ni a Pablo Hernán Sierra, testigos que lo señalan de haber tenido vínculos con el paramilitarismo
Mientras el ministro del Interior recibe elogios por su voluntad de diálogo, persisten los cuestionamientos al presidente por sus discursos polarizantes
La defensa del expresidente colombiano considera que se han violado sus derechos en las audiencias previas al juicio que enfrenta por los delitos de soborno y manipulación de testigos
La oposición busca convencer a los colombianos de que la paz con esta guerrilla “es imposible”. Pero se olvida de los logros obtenidos, como la firma de 28 acuerdos y una veintena de protocolos, o el cese al fuego de un año, el más duradero en la historia de las negociaciones nacionales de paz
A excepción del exvicepresidente Germán Vargas Lleras, juristas y líderes políticos rechazan la propuesta de reforma. La izquierda, incluso, le da un apoyo tímido
Por primera vez en más de medio siglo, un expresidente irá a juicio. Y no cualquier mandatario: el incombustible Álvaro Uribe es ahora imputado por soborno y fraude procesal
Los guerrilleros han amenazado con romper el diálogo de paz si el presidente continúa conversando en paralelo con un frente díscolo del grupo armado que no hace caso a su dirección
El exmandatario colombiano publicó un video en el que cuestiona la independencia de la Fiscalía y de la Corte Suprema, y dice que su caso legal ha sido motivado por “venganzas políticas”
El actual presidente ha tratado de involucrar al exmandatario en asuntos clave de su Gobierno, pero el caso penal que enfrenta por soborno a testigos le ha sumido en un silencio enigmático
El sistema de justicia transicional colombiano es admirado a nivel internacional pero se ha convertido en un complejo laberinto judicial. Antiguos miembros de las FARC y paramilitares proponen ahora un nuevo tribunal de cierre
La lección del acuerdo con las FARC es que la paz es posible en medio de las más difíciles circunstancias, y que como dice la canción de Lennon hay que darle siempre una oportunidad
Carlos Fernando Galán y Rodrigo Lara compitiendo por la Alcaldía de Bogotá, así como varios congresistas, nos recuerdan que la nuestra es una política de supervivientes. O de huérfanos, si se prefiere, y tendríamos que pararnos dos segundos a pensar qué dice esto de nosotros
Un día antes de que se conozca la decisión oficial, que se tomará este viernes, el expresidente colombiano sostiene que la justicia le ha negado la preclusión del caso
Voces de diferentes sectores expresaron, en el Festival de las Ideas, su disposición a dialogar con el Gobierno. No obstante, enfatizan en la necesidad de tener mayores precisiones sobre la propuesta del presidente
Aunque la Fiscalía pidió por segunda vez la preclusión del caso contra el expresidente por soborno y fraude procesal, una juez decidió en contra porque hay dudas suficientes sobre su actuar