El Tribunal de Justicia de la UE exculpa a una solicitante de asilo que llegó a Italia con su hija y su sobrina, por lo que fue acusada de favorecer la migración irregular
Los investigadores sospechan que pueden ser cuerpos de migrantes que han tratado de alcanzar las costas del archipiélago y están a la espera de las autopsias
Miles de subsaharianos sobreviven desde hace dos años en campos de olivos en la gobernación de Sfax a la espera de poder viajar a Europa o regresar a casa con un programa de la Organización Internacional de las Migraciones. Las autoridades tunecinas han desmantelado varios campamentos y expulsado a unas 12.000 personas, cuya única opción ha sido trasladarse a otro lugar cercano. Mientras tanto, aumentan las tensiones con la población local
El mecanismo, a través del cual un extranjero puede ser expulsado sin tener antes una audiencia frente a un juez de inmigración, ha ampliado sus alcances desde el regreso de Trump al poder
Las manifestaciones contra las redadas evolucionan a un movimiento orgánico que dificulta el trabajo de los policías encargados de la detención de indocumentados
Avatares que huyen, pancartas digitales y videos virales revelan cómo las infancias migrantes transforman los videojuegos en trincheras contra las deportaciones
CoreCivic y Geo Group reciben millonarios contratos para reactivar centros penitenciarios con un historial de denuncias por las condiciones en que mantenían a los presos
El grupo criminal, al que se le calculan dos millones y medio de beneficio con la entrada clandestina de 200 personas desde Marruecos, aprovechaba el mal tiempo para llegar a la Península
Una encuesta del Pew muestra un rechazo del 47% a la detención y deportación de indocumentados. Un 56% de los estadounidenses está a favor de la ampliación del muro con México
De las 185.000 detenciones realizadas por la agencia federal en los últimos siete meses, menos de 16.000 corresponden a criminales violentos, según datos publicados por la CNN
Los agentes del ICE tienen luz verde para retomar las detenciones, después de que Trump anunciara que se pararían para evitar la escasez de mano de obra
No es sorpresa que la mayor resistencia a la agenda autoritaria de la Casa Blanca venga de Los Ángeles, hogar de la población latina más numerosa del país
Los datos obtenidos por el Defensor del Pueblo revelan un incumplimiento generalizado de la ley: solo el 27% de este colectivo recibe su autorización de residencia. La capital y las islas ni siquiera alcanzan el 20%
El presidente insiste en que en urbes como Nueva York, Los Ángeles y Chicago, donde este fin de semana miles de personas tomaron las calles para protestar contra su mandato, residen “millones de extranjeros ilegales”