El ministerio realiza seis preguntas para determinar si “existen criterios de interés general distintos de la defensa de la competencia que pueden verse afectados por la operación”
Morningstar y MSCI han cambiado sus criterios para determinar si una inversión es socialmente responsable. Los expertos advierten que sus ajustes podrían ser la antesala de un giro alimentado por la llegada al poder de Trump
El actual vicepresidente del conglomerado, con 25 años en el grupo, se compromete a mantener la filosofía de inversión del Oráculo de Omaha
El líder de Junts justifica el voto a favor del consejero del partido en la CNMC
Miles de accionistas se reúnen este sábado en la junta de Berkshire Hathaway, el ‘Woodstock del capitalismo’, en un momento de incertidumbre sobre la economía de Estados Unidos
El consejero cercano a Junts dilató la decisión en un proceso de 60 horas de vértigo, marcado además por el mayor apagón de la historia de España
Roger Loppacher señala que una mayor concentración bancaria puede tener un efecto sobre el crédito a las familias
El PSC pide respeto al análisis del Ejecutivo central, que tiene un mes y medio para pronunciarse tras la luz verde de la CNMC a la operación
Tras cuatro meses a 9,5% y con gran presión del presidente Gustavo Petro
La CNMC, en una reunión maratoniana de nueve horas, acepta los compromisos del BBVA y endurece los relacionados con pymes
El Banco de España contacta con las entidades para monitorizar la situación
Un estudio de la Cámara de Comercio Colombo - Americana calcula que el 40% de la canasta exportadora tendría oportunidades altas o medias de aprovechar el cambio
La empresa de telecomunicaciones, con sede financiera en Miami desde 2001, está al borde de perder la licencia para entrar al mercado por una deuda de 10 millones de dólares
El organismo advierte del alto riesgo de más caídas en la Bolsa y los bonos corporativos a pesar del castigo reciente por la errática política comercial de Trump
Milei levantó esta semana parcialmente las restricciones cambiarias después de seis años. Muchos argentinos se volcaron a los canales formales para adquirir la divisa estadounidense
‘TintaLibre’ reproduce las reflexiones de Nuño Rodrigo, que analiza el mundo de las criptomonedas, un Salvaje Oeste sin normas ni autoridades
El alza del euro, la caída de precios de la energía, y la inquietud sobre el crecimiento económico pavimentan el camino hacia una rebaja del precio del dinero
FRANCISCO URÍA / EJECUTIVO FINANCIEROEl directivo Francisco Uría ha publicado tres libros sobre Julio César, una obra de teatro y una novela breve inspirada en la escala española de Stefan Zweig
El organismo recomienda a los supervisores incorporar a sus tests de estrés la inestabilidad internacional
En plena escalada de la guerra arancelaria, el magnate mexicano ha elevado su posición accionaria en la firma de refinación PBF Energy con una inversión en lo que va de mes de más de 3,5 millones de dólares
Este crédito puede hacer llegar a los contribuyentes un cheque de un máximo de 7.830 dólares
El organismo recomienda una política de dividendos “prudente” a los bancos ante el entorno de incertidumbre y pide vigilar la exposición inmobiliaria
Las estrategias para reducir el balance de sus cuentas con el Tío Sam incluyen utilizar cuentas de retiro y donaciones
Los principales índices en Europa y Asia cayeron con fuerza; el S&P estadounidense se mueve en rojo
Los mercados mundiales viven sus peores jornadas desde la pandemia; la guerra comercial declarada por Trump, más cruda de lo previsto, disparan el temor a una recesión y desatan el pánico entre los inversores, además de provocar un terremoto económico
El buen momento económico se asienta sobre una desigualdad que dibuja un tejido social cada vez más fragmentado
El grupo inversor japonés especializado en tecnología Softbank lidera la ronda de financiación récord de la firma de inteligencia artificial
La junta, con tres nuevos miembros cercanos al Gobierno, votó 4 a 3 por sostener los tipos en 9,5%
Los investigados ejercían “coacciones psicológicas” para que los miles de víctimas embaucaran a nuevos adeptos a los que presionar para que invirtieran su dinero
Los contribuyentes tienen derecho a disminuir los gastos personales al presentar su declaración anual en cada ejercicio fiscal
La designación del economista Germán Ávila despierta dudas por el afán de gasto en plena crisis de recaudo
La administración Trump afirma que ya se han ahorrado miles de millones de dólares, aunque análisis independientes ponen en duda estas cifras
El mercado empieza a diferenciar y ver la utilidad de estos nuevos activos digitales que oscilan a golpe de las declaraciones de Donald Trump
El sector financiero espera una regulación más laxa de los requisitos de capital con los republicanos en el poder
La industria del automóvil es la piedra clave de las exportaciones que las multinacionales estadounidenses deslocalizadas en México envían a su propio país
Con una larga trayectoria en el ámbito público y privado, el nuevo secretario ha ocupado puestos de confianza tanto de la presidenta Sheinbaum como de la gobernadora del Banco de México
Los impuestos al movimiento de mercancías entre países responden a un modelo desfasado, utópico y lesivo para todos
EL PAÍS refuerza su oferta de ‘newsletters’ para suscriptores ‘premium’ con el análisis semanal de Belén Carreño, quien dará pistas para entender qué hay tras las decisiones empresariales y ángulos nuevos de la información macroeconómica
Los datos del Inegi revelan que la adopción de telefonía móvil y tecnología aumentó la inclusión financiera hasta el 76,5% de la población en México
Los indocumentados, que son casi el 25% de los inmigrantes, abonaron 89.900 millones, el 2.6% de los ingresos federales