
El 80% del crecimiento de España en el último lustro se explica por el aumento de trabajadores extranjeros
Un estudio del BCE destaca que la inmigración está ayudando a compensar el declive demográfico
Un estudio del BCE destaca que la inmigración está ayudando a compensar el declive demográfico
La intención de montar una empresa cae mientras se prepara la mayor oferta pública de empleo, a la que se presentará un buen número de trabajadores que busca un cambio
El sentimiento de soledad progresa en el mundo y causa importantes gastos sanitarios y pérdidas de productividad, pero también un negocio multimillonario
En las entrevistas, figuras destacadas de la cultura comparten sus experiencias y reflexiones sobre cómo afrontar el tercer acto de la vida. Los episodios se estrenan cada viernes a las 16:00 en EL PAÍS, en su canal de YouTube y en plataformas de audio
Los cálculos de la Autoridad Fiscal indican que el envejecimiento de la población pondrá una importante presión sobre las cuentas públicas
Conforme el mundo evoluciona, adquirir y transmitir conocimientos es más complicado para nuestra madre; un desafío doble que requiere curiosidad, voluntad y mucha autonomía. Ante este escenario, la tecnología juega hoy un rol determinante
Nuevos estudios evidencian que pasar años criando y atendiendo las necesidades de los hijos produce beneficios cerebrales en mujeres y hombres
Una industria gigantesca se ha creado alrededor del mandato de estar guapos, pasarlo bien y mantener el envejecimiento a raya, pero ya hay disidentes
Un nuevo estudio, tras 20 años de seguimiento a más de 6.000 adultos, ha concluido que un examen de sangre puede identificar si los órganos del cuerpo están envejeciendo más rápido de lo esperado
Vivimos en una cultura que cría a los hombres para ser fuertes y autosuficientes, pero que rara vez les enseña el valor de la pausa, del cuidado o de la comunidad
Un metaanálisis de 57 estudios con datos de más de 400.000 personas arroja luz sobre un tema muy debatido: si el uso de la tecnología puede mejorar, o empeorar, la forma en la que envejecemos
El sistema tiene una precisión de más del 90% y se puede realizar de un modo sencillo en el laboratorio de un hospital
No hay duda de que Chile ya es plateado, lo que requiere de una adaptación de las políticas públicas para atender las necesidades de una población que cada vez se hace más longeva
En localidades remotas, a diferencia de las ciudades chilenas, la accesibilidad a los servicios y a las condiciones socioeconómicas se asoman como obstáculos durante la vejez
El envejecimiento de la población ya es una realidad tangible en Chile, y está reconfigurando la estructura social de nuestro país
Fuentes de su departamento consideran que las estimaciones de ingresos adicionales realizadas por la autoridad fiscal son demasiado “prudentes”
‘Noventa y Contando’ aborda temas como los hábitos saludables, el rol de la mujer, el amor y el sexo. Cada quince días, sus integrantes se reúnen para debatir sus inquietudes y combatir la soledad
Los mayores de 65 años arrendatarios son solo un 7,5% de la población, pero si se les acaban los contratos, sus pensiones no dan para los precios de mercado
Los primeros resultados del censo 2024 arrojan que el envejecimiento de la población se acentúa y la nueva generación languidece
Necesitamos reparar la brecha entre pensiones y salarios para evitar una guerra intergeneracional y garantizar que los jóvenes tengan niveles de riqueza y seguridad como los de los actuales pensionistas
En las últimas semanas, la agencia reguladora de medicamentos ha retirado lotes de este tipo de productos porque su calidad no era adecuada
La tercera edición del proyecto alcanza una inversión récord de 300 millones, el doble que la anterior. Por primera vez prevé un único programa para Ciutat Vella
A medida que los latinos envejecen, muchos se ven obligados a trabajar hasta edad avanzada debido a la falta de acceso a un retiro digno, ya que la pensión que reciben es insuficiente para vivir
Menos del 10% de los 100.000 estadounidenses que participaron en el estudio consiguió llegar a los 70 años de forma sana
La expectativa de vida del humano ha incrementado en las últimas décadas y cada vez es más normal vivir hasta pasados los 80 años. La humanidad lo ha intentado todo para extender la vida
Estos tratamientos, que a veces se publicitan como terapias antienvejecimiento, se aplican con frecuencia en clínicas de estética y bienestar
En 2030, habrá 59,3 millones de mexicanos y mexicanas dependientes. Me pregunto quién nos va a cuidar y cómo
Este médico de 84 años acaba de publicar ‘A su edad, ¿qué querrá', donde habla de los avances geriátricos de los últimos 15 años, rechaza el edadismo y critica la condescendencia hacia los ancianos
Los adultos mayores son el único grupo poblacional que crece. Los expertos advierten de que el problema no es envejecer, sino las condiciones en que se hace
La guerra arancelaria declarada por Trump amenaza con provocar efectos negativos para todas las partes en el largo plazo, según el último estudio de la escuela de negocios
Las condiciones en la que se envejece hoy en Chile se relacionan de manera importante con decisiones que ha ido tomando el Estado en los últimos 100 años, acumulando importantes experiencias en ello
La nueva tecnología y la migración se presentan como la solución para combatir las tensiones financieras por envejecimiento poblacional, según un informe internacional de Arcano Research
Los tramos de edad que más crecieron en número de trabajadores en 2024 fueron los más jóvenes y los sénior. Los expertos aluden a la bonanza económica para explicar el impulso de los primeros y al envejecimiento para el de los segundos
Un proyecto de la Universidad de Santiago de Compostela utiliza la realidad virtual para recrear experiencias cercanas a la muerte en personas con enfermedades mortales
El incremento de la esperanza de vida con salud se estanca en un mundo que requiere cambiar el modo en que se cuida
El mundo actual promueve una separación entre generaciones que no beneficia a nadie
El aumento de la obesidad y el sobrepeso y el consumo de alcohol y tabaco, entre los factores que explican la tendencia
La llegada de inmigrantes ha compensado el envejecimiento de la población y contribuido a la mejora de la economía
La llegada de dos millones de extranjeros evita el impacto en la economía del envejecimiento de la población
Crecer no es cobrar conciencia de que no volveremos a ser lo que fuimos; es saber a ciencia cierta que habrá un día en el que ni siquiera seremos