Ir al contenido
_
_
_
_
Cartas al Director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

No es que no nos encuentren

Los lectores escriben sobre el sector de la biotecnología en España, el cuidado con la lectura, la edad de los líderes globales y el laberinto de la adopción

Carreras de tres años

Leo que las biotecnológicas españolas no encuentran empleados porque el país no genera los perfiles especializados que necesitan. Como biotecnóloga, este titular me molestó profundamente. Tras grado, máster, y prácticas en laboratorios, cuento con los conocimientos y la especialización suficientes. Sin embargo, sigo sin conseguir un empleo. Y como yo, tantos otros. La realidad es que las empresas no quieren contratar perfiles sin experiencia para no “perder” tiempo en su formación. Necesitamos que confíen en nosotros. Es muy injusto desmerecer tantos años de estudio, esfuerzo y trabajo para decirnos que no somos el perfil que necesitan. En fin, me voy, que me buscan pero no me encuentran.

Ana Mohedano Rodríguez. Madrid.

Si tanto nos gustan los libros

Hace unos días se generó un gran revuelo por unas declaraciones de María Pombo. Aunque no la sigo, considero que, en este caso no ha desprestigiado la lectura; al contrario, reconoce que le habría gustado adquirir ese hábito y que sus hijos lean más. La polémica confirma que muchas de esas personas que presumen de leer la han linchado a base de insultos sin ni siquiera haber visto el vídeo. Ojalá que, ya que devoramos tantos libros, los periódicos presten más atención a los gazapos, las editoriales vuelvan a tomarse en serio la corrección y revisión de textos y, en general, cometamos menos faltas ortotipográficas. Porque, por lo visto, emplear correctamente la coma vocativa ya es pedir demasiado.

María Cobo Albusac. Madrid.

Niños eternos

El arte de envejecer es un ensayo de Arthur Schopenhauer que no parece ser lectura de cabecera para dos gobernantes globales. Distendido, Xi Jinping le habló a Vladímir Putin sobre la esperanza de vida, señalándole que hoy con setenta años se es un niño. Putin compartió la idea de encadenar trasplantes de órganos hasta alcanzar la inmortalidad. El intercambio sería anecdótico si no implicara a dos adultos de 72 años que deciden sobre vidas y haciendas. Cuando quienes gobiernan renuncian a hacer balance ético de sus actos y se ven a sí mismos como niños eternos, el riesgo es que todos terminemos pagando sus travesuras.

Javier González Delgado. Terrassa (Barcelona)

Un niño en un carro

Un carro tirado por una madre. El niño lleva unos cascos enormes que rodean su cabeza. No lleva una pantalla delante dándole estímulos. No va escuchando nada. Son para protegerlo del estruendo, del ruido, del griterío y el tráfico de escombros que se mueven como la ropa en oferta de los mercadillos. Estamos en un tiempo en el que necesitamos auriculares silenciosos para opacar lo de fuera porque es imposible escuchar hasta las pesadillas de nuestras cabezas, que gritan por salir a la superficie. Ya no hay tormentos internos por culpa de los ruidos externos. Y yo quiero que me protejan como ese niño del carrito.

Pablo Canosales. Madrid.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_