Cómo son, qué piensan y cómo se sienten las mujeres en España
Casi un 70% piensa en qué puede cambiar en su vida para mejorar
Casi un 70% piensa en qué puede cambiar en su vida para mejorar
Los algoritmos de aprendizaje automático pueden suponer una amenaza y profundizar en la desigualdad
El hombre se encargaba de vigilar un grupo de alumnos internos en un colegio. Está en libertad bajo fianza y la investigación policial continúa abierta
Médicos del Mundo pide a la OMS que valore la amenaza a 3.700 millones de féminas en el mundo por problemas como las complicaciones en el parto o la violencia sexual
Los proyectos empresariales en los que la mayoría sean mujeres tendrán un descuento en 2019 en los viveros de empresas
Nace el movimiento Matria para elevar los temas globales a la agenda política, mediática y social
Sencillamente, no hay ninguna razón médica por la que cualquier mujer deba arriesgar su vida para poner fin a un embarazo no deseado
El Partido Popular es el más favorable al borrador que maneja el Gobierno
Las carencias del texto de 1978 en materia de igualdad se han ido paliando con leyes, pero los juristas abogan por una reforma que blinde esos avances y constituya a España como un Estado igualitario
La revisión del Código Penal prometida tras la primera sentencia de La Manada sigue abierta siete meses después
Teórico de la Francia periférica, ha fijado el marco que explica muchas tensiones de Occidente hoy
La vicepresidenta del Gobierno cree que la nueva sentencia "da credibilidad a la víctima". Las juristas ven un avance en este fallo que zanja que no hubo consentimiento
Los ciudadanos de rentas bajas suman el agravio comparativo de vivir en zonas más contaminadas
Algunos de los aprendizajes más importantes de nuestros proyectos de vida personales y profesionales los hemos conseguido en contextos de educación no reglada.
Multiplicar las voces es multiplicar los mundos. Para ello es necesario hacerle muchas trampas al lenguaje instituido. Es la forma de combatir la violencia legal del poder
La carta de una menor de nueve años a la estrella del baloncesto consigue marcar un punto en igualdad de género
La mujer sufre discriminación y el uso del llamado masculino genérico para unos refuerza las estructuras patriarcales mientras otros invitan a no confundir género con sexo
En los trabajos donde los hombres son mayoría, las mujeres cobran un 14,7% menos por hora. Si hay paridad, la diferencia se reduce al 8,4%
La historia de dos quinceañeras de São Paulo evidencia la lacra de la desigualdad en Brasil
El economista de la UNAM, ex jefe de análisis de la Cepal, pide salir de la "trampa del crecimiento" en la que el país norteamericano lleva tres décadas inmerso
Las mujeres siguen cobrando de media un 20% menos que los hombres, según el último informe de salarios de la OIT
Las responsables de los campus reclaman discriminación positiva, cursos de gestión para mujeres y perspectiva de igualdad en las asignaturas
Los jóvenes de hoy, nacidos en los noventa, sufren más temporalidad y tienen sueldos más bajos que los que nacieron una década antes a pesar de estar más formados
Las mujeres sin hogar son invisibles por estar sin hogar, por ser mujer y por ser objeto de violencia por su género
La brecha de la tasa de desempleo entre España y la zona euro se ha ampliado casi tres puntos
Un proyecto español con las asociaciones de campesinas de Mozambique potencia el papel de la mujer y les ofrece nuevos cultivos y clases de nutrición sobre estos productos
Viñeta de El Roto del 24 de noviembre de 2018
En una nueva edición de esta serie, Nerea Pérez de las Heras habla de las cifras del machismo
La iniciativa #Soy365 de Cepaim pone de relieve la importancia de trabajar con los hombres como condición indispensable para alcanzar la igualdad
La economista Ana Revenga, exdirectiva del Banco Mundial, defiende los beneficios monetarios de la igualdad y alerta sobre las consecuencias de la segregación laboral
El Servicio Público de Empleo contabiliza este año un acumulado 2.723 contratos de sustitución para cubrir los puestos de las víctimas, casi el doble que en 2014
Más de dos millones de menores viven en hogares vulnerables, expuestos al estrés económico de sus padres
Más de 600 millones de personas siguen sin acceso al agua potable, 2.400 millones sobreviven sin saneamiento mejorado
Olga Sotillo y Cristina Gómez son las primeras jugadoras mayores de 15 años que juegan en un equipo masculino de fútbol americano en competición oficial
Luchar contra las desigualdades no implica cuestionar el sistema ni querer un mundo de pobres pero iguales
El colectivo Mujeres en Gastronomía ha movilizado a centenares de profesionales del sector en poco más de un mes para reivindicar visibilidad e igualdad
Cientos de profesionales (cocineras, sumilleres, empresarias, científicas…) españolas se unen para luchar por el reconocimiento femenino en el sector culinario