1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
GEO | 20 | 17 | 20 | 26 | 83 |
ESP | 17 | 18 | 14 | 20 | 69 |
Una España sin juego ni alma cae ante Georgia en su estreno en el Eurobasket
La selección de Scariolo da una mala imagen en su primer partido en el torneo (83-69) y se complica su camino en la fase inaugural. Los 17 rebotes menos, una rémora muy significativa


Ni baloncesto para hacer frente a un rival de clase media como Georgia ni el carácter para levantarse y dar un golpe encima de la mesa cuando peor pintaba el partido. España cayó este jueves en su estreno en el Eurobasket por 83-69 y dejó una mala sensación tanto en el juego como en el ánimo. Solo en una ocasión estuvo por delante en el marcador (32-33) en un encuentro que se antojaba decisivo para espantar las cinco derrotas de la gira de preparación y reforzar la moral de una tropa renovada. La cancha dejó claro que España estuvo muy por debajo de lo esperado. Los 17 rebotes menos que su rival (46-29; y 16 capturas ofensivas permitidas), las 11 pérdidas y los malos porcentajes de lanzamiento (44% en tiros de campo y 46% en los libres) solo son una parte de la explicación. La otra tiene que ver con la personalidad en mitad de la tormenta. Esta vez España, un grupo siempre competitivo, fue un conjunto sin alma que ahora debe limpiar el espíritu y rebelarse para encarar la siguiente cruzada (contra Bosnia el sábado a las 20.30) y escalar en el grupo (cuatro de los seis pasan a octavos).
España anda buscando a España. Scariolo abrió el baile con Yusta y Parra escoltando al joven De Larrea, un perímetro obrero ante un rival de dientes apretados. Shengelia también partió de inicio pese a su falta de rodaje al sufrir una arritmia durante la preparación y parar dos semanas. Nada mueve más al pívot fichado por el Barça que la bandera de Georgia. Toko es todo corazón. Frente al muro de Shengelia y Bitadze, la selección levantó el brazo desde el triple. Pero fallaron Yusta y Aldama y tocó ganarse el pan por dentro con Willy y el jugador de los Grizzlies en un arranque atascado. Un botín de solo seis puntos en cinco minutos obligó a Scariolo a detener el encuentro y agitar el árbol: Saint-Supéry (el español más joven en un Eurobasket, 19 años, desde Ricky 2009), Brizuela y Juancho y Pradilla como pareja interior. A la selección le costaba frenar las carreras de Baldwin, contener las pérdidas (seis en el primer cuarto), cerrar el rebote y abrir hueco en el ataque estático, demasiado a remolque. Solo un apretón defensivo le permitió alcanzar la primera pausa sin más heridas (20-17).
Shengelia y Juancho chocaron cabezas. España jugaba el partido que ya esperaba, una batalla por conquistar cada centímetro. “Será divertido pegarnos”, había advertido Willy. No era exactamente diversión lo que sentía España. El hermano mayor cazó la primera canasta española del segundo cuarto pasados los dos minutos. Debía hacer valer su carrocería para sobrevivir bajo el aro ante Bitadze y Shermadini (24-24). Los puntos del pívot permitían ir tirando a un equipo que no encontraba la fluidez para abrirse camino en el cinco contra cinco e inferior en la balanza del rebote. También tardaba en liberarse Aldama, el líder al que España espera. Otra vez el tajo para tapar los huecos a Georgia concedió al equipo español la primera ventaja (32-33) con Brizuela de base. Shengelia sacó a Willy de la cueva y clavó el triple, una suerte en la que el grupo de Scariolo flojeaba (37-35 en el descanso).
📹 Correr y atacar el aro para conseguir el tiro liberado 👏
— Baloncesto España (@BaloncestoESP) August 28, 2025
🎯 @Laaarry_14 🎯
🏆 Grupo C #EuroBasket
🇬🇪🆚🇪🇸 (Min. 17 | 28-26)
📌 Spyros Kyprianou Arena (Limasol)
📺 @la2_tve #LaFamilia #SomosEquipo pic.twitter.com/w4Gar6nIF7
Dos triples de Aldama y otro de Yusta al agua. Y el acierto exterior de Baldwin y de Shengelia a media distancia para empinar más el choque para España. Toko había jugado al despiste cuando casi se descartaba para este duelo. No pensaba perdérselo salvo que los médicos le encerraran bajo llave. Y fue un martirio para Aldama por su movilidad y su fiereza (46-40). La selección hacía la goma en el primer puerto del Eurobasket: no se iba del partido pero tampoco acababa de entrar. Daba la sensación en cualquier caso de ser un equipo tierno, huérfano de la personalidad que infunde un jefe carismático. Es la nostalgia de otra época. Hoy cuesta que alguien levante la voz y dé un grito. Dos pérdidas en las manos de Parra, dos rebotes ofensivos más canasta de Shermadini y los fallos en los tiros libres (el factor psicológico) situaron al equipo español contra las cuerdas a falta del último cuarto: 57-49. En los últimos seis minutos de ese tramo, solo una canasta en juego.
Juancho al rescate. Cinco puntos por fuera del ala-pívot y segundo capitán otorgaron un respiro al grupo de Scariolo. Un espejismo que Mamukelashvili borró de un plumazo para devolver esa renta en la que se manejaba muy bien Georgia. Brizuela regresó al puesto de base en busca de un volantazo que no llegaba y Bitadze fusiló como quería, de tres desde un lateral y de dos con un mate muy liberado. La brecha se agrandó y España comenzó a ser zarandeada como pocas veces en los últimos años (78-62). Fue entonces, en una de esas ocasiones en las que antes se rebelaba por la fuerza de su grupo o por el liderazgo de sus veteranos, cuando descubrió el vacío. El silencio. No hubo reacción sino una derrota con todas las letras.
🚨 UPSET ALERT 🚨
— FIBA EuroBasket (@EuroBasket) August 28, 2025
Mamu and Bitadze combine for 34PTS to help Georgia take down the reigning champs Spain!#EuroBasket pic.twitter.com/TVWOtCTWk3
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
