
Mábel Lara: “El pelo libre es la metáfora de una sociedad que se atreve a reconocerse”
La periodista y secretaria de Desarrollo Económico de la Alcaldía de Cali lanza su libro ‘Pelo libre, alma libre’

La periodista y secretaria de Desarrollo Económico de la Alcaldía de Cali lanza su libro ‘Pelo libre, alma libre’

Consultar con el ginecólogo, contratar un seguro específico o evitar algunos destinos son claves para que las futuras madres disfruten con tranquilidad de una escapada

Las gimnastas Melania Rodríguez, Marta López y Loreto Tuñón finalizan terceras en la prueba del doble mini trampolín (DMT)

Chile avanza hacia un país que visibiliza, protege y reconoce a quienes sostienen la vida, transformando el cuidado en un derecho y la corresponsabilidad en una política pública duradera

La normalización de la violencia machista afecta a mujeres en puestos de poder en todo el mundo y también a las que aspiran a ellos. Para las expertas subyace un “disciplinamiento”, la idea de que ninguna está a salvo de sufrir ese acoso

La actriz homenajea los viejos espectáculos de barracas de atracciones con ‘Metamorfoso’, donde se transforma en un gran simio

EL PAÍS prueba aplicaciones para ahorrar tiempo al elegir que ponerse y probarse ropa virtualmente antes de comprarla

El matrimonio entre personas de orientaciones diferentes no es un fenómeno nuevo, pero ha dejado de ser una tapadera y busca ahora crear vínculos y legitimidad en una sociedad que parece tenerte más en cuenta si estás en pareja

Hay personas que se toman los logros de su entorno como una amenaza que muestra sus propias carencias, una actitud que repercute en la autoestima de una o ambas partes y provoca roces que pueden derivar en el final del vínculo

Los vientres de alquiler están prohibidos en España y en 2023 el Gobierno vetó los anuncios relacionados con esta práctica


Las redes sociales se han llenado de vídeos con millones de visualizaciones donde mujeres, en su mayoría jóvenes, posan sonrientes bajo la premisa de que estar en pareja ahora no es algo de lo que presumir, sino todo lo contrario

A las mujeres se nos da menos tiempo para influir, por eso lo aprovechamos mejor

Una buena parte de los hombres en el país todavía creen que tienen derecho a tocar el cuerpo de una mujer sin su consentimiento

El diseñador deja la firma, tras catorce años creando colecciones, “infinitamente agradecido” a su equipo

La medida tiene carácter temporal, hasta que “demuestre” que lo que vende cumple la ley, y llega cuando el gigante ‘online’ abre en París su primera tienda física

La defensora de los derechos de las mujeres asegura que el ‘Muro de Berlín’ del velo en Irán está cayendo

La pérdida de poder adquisitivo debido a la inflación y el deseo de romper las normas culturales y sociales hacen que cada vez más mujeres ocupen empleos tradicionalmente masculinos, aunque a menudo en el sector informal, el más vulnerable

En este apocalipsis, los hombres coquetean con nazis y las mujeres sueñan con recluirse

A partir del 3 de noviembre, las personas adultas mayores beneficiarias recibirán el último pago del año

La urbanista y arquitecta autodidacta luchó contra las presiones de políticos y empresarios para hacer realidad el parque de Flamengo, que acaba de cumplir 60 años
Unos ocho millones de mujeres son viudas en el país, según organizaciones locales. Sin apenas protección legal, algunas son desheredadas y expulsadas de sus hogares. Otras, a duras penas consiguen mantenerse económicamente

La exposición constante a las pantallas está cambiando la relación con el cuerpo. Y no para mejor. La escritora Ellen Atlanta actualiza ‘El mito de la belleza’ y reflexiona sobre los impactos de esta presión estética

Fotos publicadas sin permiso, ‘sextorsión’ o acoso constante a un número incalculable de mujeres. El daño que provocan los agresores ‘online’ es “permanente, cíclico, latente y lento”

La artista colombiana celebra los 30 años de ‘Pies descalzos’ junto a la Filarmónica de Mujeres de Bogotá, antes de terminar su gira en Sudamérica

La coalición del democristiano Merz afronta la acusación de abrir la puerta a la legitimación internacional del régimen islamista

El consumo precoz de estos contenidos fomenta conductas violentas y machistas, provoca disfunciones sexuales y aleja la afectividad de sus relaciones

El mercado laboral rompe récords en septiembre: la brecha entre géneros es la menor desde que hay registros y el desempleo alcanza el nivel más bajo para ese mes desde 2001

Milers d’usuàries relaten obsessives la seva rutina a la sala de musculació o els grams de proteïna que mengen després d’un dejuni

Las limitaciones a las menores inmigrantes solo se les imponen a ellas, no a sus hermanos

La periodista y escritora publica ‘Orfidal y Caballero’, un retrato tan confesional como pizpireto sobre la madurez femenina. Con ella hablamos de complejos de infancia, su creciente ‘heteropesimismo’ y el poder de la ironía como escudo

La última publicación de la artista mexicana reúne las voces de mujeres que habitan territorios marcados por la violencia y la resistencia. Su trabajo, tejido entre imágenes y palabras, revela la potencia de lo femenino como fuerza de memoria y renacimiento

La autora, de origen afgano, acaba de publicar en español ‘La frontera de los olvidados’, una novela donde mezcla autoficción y memoria colectiva para narrar las guerras de Afganistán desde la mirada de quienes han quedado al margen de la historia

La candidata presidencial de la izquierda chilena arremete en contra de los abanderados de la ultraderecha a 18 días de las elecciones

Las protagonistas de la película más vista de la historia de Netflix son la principal tendencia de búsqueda

Aunque Colombia ha logrado avances en el reconocimiento del cuidado como derecho, faltan garantías para proteger a quienes lo hacen realidad

El proyecto ha comenzado su primera ronda de financiación a través de un ‘crowdfunding’ y partirá de los miles de testimonios que acumula la periodista y escritora Cristina Fallarás

Las profesionales convocan paros y una concentración ante el Ayuntamiento para defender la red municipal y quejarse de la censura que aseguran vivir en estos recursos al no poder hablar de placer u orgasmos femeninos

Algunas esperan hasta 15 meses para obtener una cita en las oficinas, un proceso que les deja sin trabajo ni coberturas esenciales

Un estudio revela que con 250 minutos semanales de actividad, ellas reducen un 30% el riesgo de enfermedad coronaria. Ellos, en cambio, necesitan unos 500 minutos para lograr una disminución similar