ICE ofrece una recompensa de 10 millones de dólares por Alfredo Guzmán Salazar, hijo del Chapo Guzmán
La agencia de seguridad estadounidense lo acusa de liderar la facción de Los Chapitos junto a sus hermanos y que se lo debe considerar “armado y peligroso”


El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de los Estados Unidos (ICE, por su sigla en inglés) ha dado a conocer un aviso de recompensa de 10 millones de dólares por Alfredo Guzmán Salazar, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán Loera, exlíder del Cartel de Sinaloa. La agencia de seguridad, a través de un comunicado en su página web y una publicación en la red social X, lo acusa de liderar la facción de Los Chapitos junto a sus hermanos.
“Recompensa de 10 millones por información que conduzca al arresto/condena de Iván Jesús Alfredo Guzmán Salazar, hijo del infame Joaquín Guzmán Loera. Él y sus hermanos, Los Chapitos, tomaron el control de la facción del Chapo en el Cartel de Sinaloa, y debe ser considerado armado y peligroso”, reza el comunicado.

La ficha de Alfredillo (42 años), como se le conoce, es escueta: hombre, raza blanca, estatura de 1,75, con los ojos y el cabello marrones. Su último paradero conocido es en Culiacán.
En la lista de los más buscados por ICE también se encuentra su hermano mayor, Iván Archivaldo Guzmán Salazar, sobre el que también pesa una recompensa de 10 millones de dólares y quien se cree lidera la facción de Los Chapitos, tras la condena de su padre en julio de 2019. Junto a ambos figura de igual manera Aureliano El Guano Guzmán Loera, su tío, de los pocos capos de antaño que no ha sido encarcelado en Estados Unidos, como El Chapo o El Mayo; o muertos, como Arturo Beltrán Leyva y Juan José Esparragoza Moreno. Por la información sobre el Guano se ofrece 5 millones de dólares.
El cerco a los hijos del Chapo continúa cerrándose. Alfredillo fue sancionado en pasado junio por el Departamento del Tesoro junto a Iván Archivaldo, por fabricar e introducir fentanilo en Estados Unidos. La agencia del Gobierno federal estadounidense ofreció una recompensa de 10 millones de dólares para cada uno. Las medidas fueron dirigidas a la red de empresas que tiene una célula de Los Chapitos, en Mazatlán, liderada por Víctor Manuel Barraza Pablos, el líder de la plaza según las autoridades de ese país.
A esta nueva recompensa fijada por ICE, se le suma también su inclusión en la lista de los 10 fugitivos más buscados por la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA), en 2018. Guzmán Salazar fue acusado de dos cargos de conspiración por posesión de drogas, uno por distribución y otro por exportación e importación de sustancias ilícitas, ha revelado este jueves la prensa mexicana.
Como su hermano Iván, el mayor de los hijos del Chapo, distintas fuentes de seguridad han afirmado que Alfredillo tiene un rol importante dentro de la organización criminal que se disputan con los hijos de Ismael El Mayo Zambada, conocidos como La Mayiza. Ambos son fruto de la relación del primer matrimonio de su padre con María Alejandrina Salazar Hernández.
Guzmán Salazar fue secuestrado el 15 agosto de 2016 por el Cartel Jalisco Nueva Generación en la ciudad costera de Puerto Vallarta. Alfredillo fue raptado sin que se disparara un solo disparo y fue liberado ileso cinco días más tarde. El responsable detrás del secuestro, según las autoridades mexicanas, fue Jesús Alfredo Beltrán Guzmán El Mochomito, su primo.
Para Washington, los hermanos Guzmán Salazar son dos de los rostros responsables de inundar las calles estadounidenses de fentanilo. En 2023, el Departamento de Estado presentó cargos contra 28 miembros del cartel y la fiscalía solicitó cadena perpetua sin libertad condicional para sus tres líderes: Iván Archivaldo, Alfredillo y Ovidio Guzmán López. Este último, tras su extradición en septiembre de 2023, se declaró culpable el pasado mes de julio en una corte de Chicago y ha aceptado colaborar con el Gobierno de EE UU a dar información sobre localización de laboratorios, rutas de trasiego y posibles vínculos del Cartel de Sinaloa con autoridades mexicanas.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
