Ir al contenido
_
_
_
_

Real Madrid- Manchester City y Barcelona-PSG, en la liguilla de la Champions

El Atlético visitará al Liverpool y Arsenal, el equipo de Luis Enrique acudirá a la Catedral ante el Athletic y el Villarreal también recibirá al conjunto de Pep Guardiola

Manchester City

El Real Madrid se enfrentará a cinco campeones de la vieja Copa de Europa; el rutilante PSG de Luis Enrique visitará a su Barcelona; el Atlético viajará a Liverpool y el Emirates; el Athletic se las verá con el PSG, Arsenal y Newcastle; y el Manchester City, además de ir al Bernabéu, acudirá a La Cerámica.

La Champions sorteó este jueves (con la ayuda de un software) los emparejamientos de la primera fase que, por segundo año, se celebrará bajo el formato de una liguilla de 36 equipos en la que cada conjunto se cruzará con cuatro rivales en casa y otros tantos fuera. Los ocho primeros accederán directos a los octavos de final (10-11 y 17-18 de marzo), del noveno al 24º pasarán antes por una ronda intermedia de playoff (17-18 y 24-25 de febrero), y los 12 últimos quedarán eliminados por completo de Europa. La temporada pasada, la única de la que existen referencias, el octavo clasificado superó fase con 16 puntos. El 24º lo hizo con 11 y por diferencia de goles.

La primera jornada irá del martes 16 al jueves 18 de septiembre, y la última será el miércoles 28 de enero en horario unificado. La final será el sábado 30 de mayo en Budapest. Pero no a las 21.00, como siempre, sino a las 18.00. El calendario al detalle se conocerá este sábado.

Real Madrid

El software no fue muy amable con el Madrid. Recibirá al City, Juventus, Marsella y Mónaco, y visitará al Liverpool, Benfica, Olympiacos y Kairat Almaty. La competición es larga y admite tropiezos, como se demostró el año pasado, pero no muchos para entrar entre los ocho primeros, como ya probaron los blancos.

El clásico Madrid-City se adelantó este curso a la liguilla, en Chamartín. En el cuadro citizen, en plena reconstrucción, ya no está Kevin De Bruyne y al centro del campo ha llegado el neerlandés Tijjani Reijnders. El Liverpool, viejo hogar de Xabi Alonso, ha invertido este verano 340 millones. Entre las novedades, dos ex del tolosarra en el Leverkusen (Florian Wirtz y Jeremie Frimpong), más Hugo Ekitiké. Por el contrario, ya no están Luis Díaz ni Darwin Núñez.

La Juventus es el tercer campeón de los cinco que le ha tocado al Madrid, un equipo que se busca a sí mismo y que lo más lejos que ha llegado en los últimos años son unos cuartos en la 2018-19. Hace dos meses, en el Mundial, los blancos les derrotaron 1-0 en los octavos.

En el camino de la primera fase también tendrán la visita al estadio de la décima Champions (el Da Luz del Benfica); recibirá al Marsella de Roberto De Zerbi; acudirá a la casa de José Luis Mendilibar (Olympiacos); el Mónaco de Ansu Fati irá al Bernabéu; y el cruce con el rival más débil (el kazajo Kairat Almaty) le obligará a un viaje de más de 8.000 kilómetros.

Barcelona

Al Barcelona de Hansi Flick, que en el banquillo ya sabe a lo que juega, pero que con Joan Laporta en los despachos aún no sabe dónde jugará —aunque pidió a la UEFA disputar el primer partido como visitante, todavía no está confirmado si podrá ejercer de local en el Camp Nou durante la fase de grupos— le tocó un inicio de Champions, en principio asequible, pero con dos rivales de peso en el camino: PSG y Chelsea. El Barça recibirá al campeón de Europa, mientras que viajará a Londres para enfrentarse al campeón del mundo.

“Os puedo decir que el club comunicará en breve dónde jugaremos y emitiremos un comunicado. Respetamos al campeón de Europa y al del mundo, pero vamos a darlo todo. Como dice Hansi Flick: paso a paso”, expuso Rafa Yuste, vicepresidente deportivo del Barcelona.

El Chelsea, en cualquier caso, no será el único equipo de la Premier League ni tampoco el único viaje a Inglaterra para los azulgranas. El conjunto de Flick también se medirá al Newcastle. Además de los dos desplazamientos a Inglaterra, el Barça irá a Bélgica para enfrentarse al Brujas y a la República Checa para el duelo contra el Slavia de Praga. En Barcelona recibirá, además del PSG, al Eintracht, Copenhague y Olympiacos. “Tendremos que trabajar con humildad para conseguir lo que anhelamos los barcelonistas: ganar la Champions”, concluyó Yuste.

Atlético

El campeón y el subcampeón de la Premier, el subcampeón de la Champions, y el equipo que emerge con más fuerza en Alemania, esperan al Atlético en la liguilla. El Liverpool en Anfield supone la pared más empinada. El vigente campeón inglés rueda cada vez más ágil después de un verano de refuerzos sin precedentes. Los 300 millones de euros en fichajes son un récord que añade espesor a una plantilla en la que Alexis McAllister destaca como un administrador cada vez más influyente. Ekitiké mejora en finura a Darwin Núñez y Wirtz añade imaginación a un ataque que a veces pecaba de repetitivo. La nómina que dirige Arne Slot es imponente, pero no tanto como la del Arsenal de Mikel Arteta. Según los analistas de la Premier, el conjunto de futbolistas más variado y capaz de Europa.

Encabezados por Odegaard, Rice, Martinelli y Zubimendi, pueden hacer estragos a un Atlético que muestra deficiencias en su centro del campo. El paso por Londres se presenta tormentoso para el Atlético del mismo modo que la visita del Inter al Metropolitano ofrece más esperanzas. Tras alcanzar la final de la última Champions, el equipo da síntomas de agotamiento. Todo lo contrario que el Eintracht. Su director deportivo, Markus Krösche, ha facturado 400 millones de euros vendiendo perlas como Ekitiké, Marmoush, Pacho y Kolo Muani, y ha conformado un equipo capaz de aproximarse al Bayern en la Bundesliga.

Villarreal

El equipo amarillo tendrá que afrontar un duro calendario. El equipo de Marcelino recibirá en La Cerámica a tres de los grandes de Europa: el Manchester City de Guardiola, la Juventus y el Ajax, aunque también pasará por Vila-Real el Copenhague, en teoría el más flojo de los cuatro que se enfrentarán al submarino amarillo. A domicilio, el quinto clasificado de la pasada Liga, tampoco tiene un repertorio fácil por delante, ya que el sorteo deparó que debe viajar a Dortmund para enfrentarse al Borussia y al feudo del Bayer Leverkusen. En el horizonte también se encuentra en Tottenham, ganador de la última Liga Europa. Tal vez el más flojo de los rivales europeos del Villarreal sea el Pafos chipriota, el único respiro que Kaká, Ibrahimovic y el ordenador le dieron al conjunto castellonense.

Athletic

En Bilbao querían emociones fuertes con la Champions y las van a tener, porque el camino para estar entre los 24 mejores y acceder a las eliminatorias pasa por enfrentarse a alguno de los grandes expresos europeos. Por San Mamés pasará el vigente campeón, el PSG de Luis Enrique, y también el Arsenal de Mikel Arteta, además del Sporting de Portugal, con el que el Athletic jugó una memorable semifinal europea. La única cenicienta, que pondrá flores en el monumento a Pichichi, es el Qarabag azerí, el más flojo de los siete rivales del conjunto que dirige Ernesto Valverde, que tendrá que hacer las maletas para viajar al estadio del Atalanta, Newcastle, Slavia de Praga, que visitó San Mamés la temporada pasada en la Liga Europa, y Dortmund, donde espera el Borussia. Nico Williams, Sancet y compañía tendrán que lucir sus mejores galas en Europa.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_