Inglaterra y España copan el sorteo de la Champions
Se repite el formato de la liga de 36 equipos, en el que cada uno de ellos jugará ocho partidos, con las exóticas novedades del Kairat Almaty, Pafos y Bodo/Glimt


La Champions League, considerada como la mejor competición de fútbol del mundo, entra en su fase principal con la celebración del sorteo de la fase de la Liga, este jueves, a las 18.00 horas y en la ciudad de Mónaco. Se trata de la segunda edición de la Champions en la que esta primera fase se disputará con un formato de liga en la que los 36 equipos clasificados jugarán cada uno de ellos ocho partidos. Ya no hay grupos. Estos 36 equipos se dividirán en cuatro bombos en función de su clasificación por su coeficiente individual en el torneo. Comenzando por el bombo 1, se extraerá una bola física antes de que un software automatizado seleccione ocho rivales para cada equipo.
Este software elegirá a dos equipos de cada uno de los cuatro bombos, con un partido en casa y otro fuera. Además, no se enfrentarán equipos de la misma Federación. A lo largo de la tarde se conocerán los partidos que se juegan en cada jornada y qué equipo lo hace en casa y fuera. El calendario definitivo estará listo en la mañana del sábado, ya que se depende de la elección de los partidos por parte de las televisiones con derechos.
League phase draw ⌛️ #UCLdraw || #UCL pic.twitter.com/QS2xngafwf
— UEFA Champions League (@ChampionsLeague) August 27, 2025
Tal y como ocurriera en la pasada edición, los ocho primeros clasificados de esta Liga pasarán directamente a los octavos de final, donde empieza la fase de eliminatorias. Jugarán el choque de vuelta en casa. Los clasificados entre el puesto nueve y el 24 disputarán una eliminatoria de repesca en donde se emparejarán según su clasificación en la fase de la Liga. Los equipos clasificados del puesto 9 al 16 disputarán la vuelta en casa. Los ocho últimos clasificados de esta liga quedarán eliminados (de la plaza 25 a la 36).
Lo más llamativo de esta edición de la Liga de Campeones es la presencia, récord, de hasta seis equipos de la Premier (Liverpool, Arsenal, Manchester City, Chelsea, Tottenham y Newcastle). También ocupa un papel estelar la liga española, con hasta cinco representantes (Barcelona, Real Madrid, Atlético de Madrid, Athletic Club y Villarreal). Alemania presenta a cuatro equipos (Bayern, Bayer Leverkusen, Eintracht y Dortmund), así como Italia (Nápoles, Inter, Atalanta y Juventus).
Al lado de estos ilustres del fútbol continental aparecen tres equipos que por primera vez disputarán la fase de la Liga de la Champions. Son los casos del Kairat Almaty, Pafos y Bodo/Glimt. El Kairat es un conjunto de Kazajistán que juega sus partidos cerca de la frontera con China. El Pafos de Chipre está dirigido por el entrenador español Diego Carcedo.
El primer partido de los ocho de la fase de liga se jugará entre el 16 y el 18 de septiembre. El último, en una gran jornada unificada, el 28 de enero. La eliminatoria de repesca previa a los octavos será entre los días 17/18 y 24/25 de febrero de 2026. Los octavos serán entre el 10/11 de marzo y 17/18 de ese mismo mes. La final se jugará el 29 de mayo en Budapest.
Así han quedado conformados los bombos tras la celebración de la última jornada de la fase de clasificación ayer miércoles 27:
Bombo 1: Real Madrid, PSG, Manchester City, Bayern, Liverpool, Inter, Chelsea, Dortmund y Barcelona.
Bombo 2: Arsenal, Leverkusen, Atlético de Madrid, Benfica, Brujas, Atalanta, Villarreal, Juventus y Eintracht.
Bombo 3: Tottenham, PSV, Ajax, Nápoles, Sporting, Olympiacos, Slavia de Praga y Marsella y Bodo/Glimt.
Bombo 4: Mónaco, Qarabag, Galatasaray, Union SG, Pafos, Kairat Almaty, Athletic, Newcastle y Copenhague.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
