
Las guacamayas regresan a Río de Janeiro 200 años después
Cuatro ejemplares ya se entrenan para la vida en libertad con la esperanza de que puedan repoblar la Floresta de Tijuca, la mayor selva urbana del mundo. Su último registro es de 1818
Cuatro ejemplares ya se entrenan para la vida en libertad con la esperanza de que puedan repoblar la Floresta de Tijuca, la mayor selva urbana del mundo. Su último registro es de 1818
El estudio Alventosa Morell firma esta vivienda donde los bloques de barro aportan, además de su función estructural, un punto de estética y cualidades térmicas que hacen innecesarios el uso de calefacción o aire acondicionado
Los lectores escriben sobre la huida de las grandes ciudades, la crisis de la vivienda, el machismo en Vox y los placeres de la crianza
Las nuevas ‘boutiques’ de Trent, en Barcelona, y Gimaguas, en Madrid, reinventan el ‘retail’: por fuera son minimalistas y limpísimas pero encierran un concepto de diseño reflexivo y revolucionario
Más de 60 grandes localidades tienen más viviendas no principales que habituales. La mayoría están en el litoral mediterráneo, donde la población se multiplica en verano
Queríamos refrescarnos de modernidad y voilà: un marciano pensaría que nuestro plato nacional es el ramen
Algunos de los proyectos presentados se han conservado con el objetivo de darles una nueva vida y reflexionar sobre su potencial social y ambiental
En las ciudades, con una vida anónima y acelerada, la fiesta genera pertenencia, rompe el aislamiento, democratiza el espacio público
El arquitecto Luis Arredondo ha diseñado su propia vivienda en Montuïri a partir de una parcela que todos rechazaban por su pendiente, estrechez y la ubicación entre medianeras de 12 metros de altura
Los lectores escriben sobre la presión estética en verano, la corrupción política, la ciudad de Málaga y las declaraciones de Isabel Díaz Ayuso
Más de 40 urbes tenderán puentes para preservar el patrimonio y la sostenibilidad urbana. CAF anunció un préstamo de 20 millones de dólares para la capital del Magdalena
La responsable del programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos aboga por la necesidad de abordar la planeación urbana para preparar las ciudades para la llegada de nuevos habitantes y de medidas para hacer frente a la crisis global de vivienda
Con más de seis metros de altura y procedente de una cesión de una compañía hotelera, la obra del mexicano tiene pedigrí artístico y vocación democrática
Centenares de personas, en su mayoría jóvenes, protestaron contra el encarecimiento de la vida en colonias centrales de la capital
El debat és fàcil: i si el que ens molesta són els turistes pobres que ocupen els nostres espais?
El alcalde promete puño de hierro a los que no tienen nada, pero muestra un cálido guante de seda con los que tienen bastante: propiedades inmobiliarias
Estos asientos son mucho más que elementos sobre los que descansar: estructuran la experiencia del espacio público, marcan ritmos, generan encuentros y son testigos del día a día de la calle
La Feria del Libro de Madrid dedica dos ciclos a reflexionar sobre la ciudad, que se enfrenta a diferentes crisis. Algunos de los autores participantes explican su visión y su relación con la urbe
Los expertos prevén un verano con cifras de visitantes que superen los 17 millones
Centro económico, cultural, social y gubernamental de Albania, la ciudad atrae por su historia, su vibrante presente y su gastronomía
El informe Observatori Barcelona 2024 refleja un aumento del precio de la vivienda del 11,1% en relación 2023
Madrid vive un momento de éxito y expansión. Después de años de tratar de hacerse un hueco en el esquema de ciudades globales, por fin parece haber dado con un modelo y con la marca a través de la que venderlo. ¿Es todo esto real o solo una fachada? ¿Es este el Madrid de todos o solo el de unos pocos?
Hemos recorrido sus 21 distritos en busca de la enorme diversidad de una urbe en constante transformación
La realidad sin embargo es tozuda: Barcelona sigue siendo mucho más que su término municipal. En muchas grandes ciudades de Europa se cuenta con sistemas completos de gobernanza
Un nuevo ensayo estudia la implantación y el desarrollo de un modelo de metrópoli centrado en la atracción de vistantes. No son lugares sino para disfrutar de un viaje
Un nuevo desarrollismo amenaza el patrimonio, el comercio local y el alma de la vida urbana. Varias cuentas de Instagram lideran la resistencia
En este territorio de los Balcanes aguardan el lago más antiguo de Europa, ciudades medievales perfectamente conservadas, paisajes montañosos sobrecogedores, precios accesibles y un legado multicultural que cautiva a todo viajero
Estos rascacielos, obra tardía de Philip Johnson, demuestran que las modas arquitectónicas no deberían ser efímeras, aunque con frecuencia lo sean
El Constitucional ha rechazado el recurso del PP contra el decreto catalán en el que se apoya Barcelona para extinguir las 10.000 licencias de apartamentos para turistas
Pau Miró escenifica l’expulsió ombrívola de les ciutats a través de les disputes entre tres germans per l’herència en una casa d’estiueig, on la més lúcida de tots és la neboda
Estridentes megáfonos conviven con composiciones creadas específicamente para las estaciones de metro en la capital japonesa, una de las ciudades más ruidosas del mundo
Los lectores escriben sobre la cultura del esfuerzo, la nueva nomenclatura del Golfo de México, las políticas de vivienda, y el trabajo agrícola en Almería
La feria de arte contemporáneo ha puesto la guinda a una capital que pasa un momento prometedor de cultura urbana
Esta especie, entre las que se incluyen las cimbalarias y las parietarias, adora todo lo escarpado, disfruta con la verticalidad y crece casi sin sustrato. En algunas regiones europeas, se consumen en ensalada y se emplean por sus propiedades medicinales, pero quizás el uso más curioso tiene que ver con su cualidad como limpiadora de objetos de vidrio
Coincidiendo con la crisis urbana y de vivienda varios ensayos destacan el deambular ‘psicogeográfico’, una forma de habitar la urbe prestando atención a la injusticia y al encuentro con lo maravilloso en lo cotidiano
El geógrafo y periodista valenciano reflexiona en su nuevo libro sobre el beneficio real en la ciudadanía del continuo incremento de visitantes y el cambio en las urbes por el nuevo orden digital
De los 78 números de Gran Vía, solo uno tiene uso residencial. El resto de bloques llevan años dedicados a la actividad hotelera, también al alquiler turístico, que asfixia a quienes mantienen su residencia en la calle más transitada de la capital
La cuadratura del círculo no es posible y hay que tomar partido: entre la ciudadanía que da vida a la ciudad y los especuladores que sólo piensan en sacar su máximo beneficio
Los vecinos del centro se resignan ante la oleada de aglomeraciones que se espera para las fiestas navideñas. Aquellos que no pueden marcharse optan por recluirse en casa y salir lo menos posible