
El FMI cuestiona la eficacia de los aranceles para compensar el déficit comercial
La brecha entre los saldos por cuenta corriente de 30 grandes economías se amplió en 0,6 puntos porcentuales del PIB mundial en 2024
La brecha entre los saldos por cuenta corriente de 30 grandes economías se amplió en 0,6 puntos porcentuales del PIB mundial en 2024
El presidente español reivindica en Uruguay el multilateralismo y la manera de ver el mundo que comparte con Orsi, también progresista
El presidente de Estados Unidos amenaza con mayores aranceles al país sudamericano para presionar contra el proceso judicial a Jair Bolsonaro
La estrategia de Donald Trump impide que se le pueda juzgar como fallida, pues hará una cosa y la contraria hasta que todo se encaje por sí solo
Las exportaciones europeas amenazadas por la guerra comercial ascienden a los 380.000 millones anuales
El primer ministro, Shigeru Ishiba, anuncia que permanecerá en su cargo a pesar del duro revés en las elecciones parciales del domingo
EL PAÍS, en colaboración con KPMG y Corporate Excellence, reunió a un grupo de expertos para discutir el futuro empresarial en la guerra comercial
En el sexto mes de su segundo mandato, el presidente de EE UU lanza una oleada de cartas arancelarias y fuerza las negociaciones hasta el 1 de agosto
La estrategia sexenal para atraer inversión y apuntalar el crecimiento avanza con acuerdos con empresarios, incentivos para agricultores, ganaderos e inversionistas y facilidades de financiamiento
El presidente de Estados Unidos conmina al país sudamericano a parar “inmediatamente” el juicio contra el ultraderechista
El comisario de Comercio se reúne con la Administración estadounidense con la amenaza de un gravamen del 30% sobre la mesa y cierto pesimismo sobre la inminencia de un pacto
Con Trump o sin Trump, más maligno o no tanto, necesitamos la cabeza fría, pero también mucho más
El presidente de Estados Unidos amenaza con un gravamen del 30% a los productos europeos desde el 1 de agosto
Cinco de las seis mayores entidades de Wall Street logran aumentar sus beneficios e ingresos entre abril y junio pese a la presión arancelaria
Estados Unidos eleva sus amenazas comerciales pese a las continuas reuniones binacionales, la entrega de narcos mexicanos, el refuerzo de la frontera y los decomisos de drogas
China y la India serían los más afectados si EE UU finalmente llegase a imponer el castigo a los principales socios comerciales de Rusia
La presidenta de México presentará una batería de apoyos para los 500.000 productores mexicanos del fruto la próxima semana
El presidente estadounidense amenazó a Yakarta en abril con un gravamen del 32% a sus importaciones. El pacto es el cuarto alcanzado por Washington en 96 días
Marcelo Ebrard acusa a Estados Unidos de haber descartado propuestas de acuerdo por “razones políticas”
Bruselas planea imponer gravámenes por valor de 72.000 millones de euros si Washington no da marcha atrás a su tasa del 30%
El fuerte aumento de las exportaciones compensan una demanda interna que se mantiene insuficiente
Europa debe prepararse para un largo período de esta estrategia negociadora del presidente de EE UU
La Secretaría de Comercio de Estados Unidos asegura que los exportadores de México incurren en prácticas de comercio desleales, las cuales han afectado a sus agricultores
Los productores mexicanos abastecen el 90% de la demanda de esta fruta en el mercado estadounidense con ventas anuales que superan los 2.800 millones de dólares. El gravamen entrará en vigor este lunes
El comisario Maros Sefcovic propone un segundo paquete de represalias por si las negociaciones fracasan. Los Veintisiete respaldan la estrategia de Bruselas ante Washington
EL PAÍS en colaboración con KPMG y Corporate Excellence celebra un encuentro con expertos para debatir el nuevo escenario de las cadenas de suministro y los crecientes efectos de desviación que están transformando los flujos globales de bienes
El presidente brasileño prioriza la vía negociadora en el enfrentamiento comercial, pero anuncia que, si la Casa Blanca consuma la amenaza, responderá con aranceles recíprocos
Von der Leyen y Merz abogan por esperar para tomar medidas drásticas mientras que Macron eleva el tono en el enfrentamiento con Washington
Von der Leyen anuncia que la primera réplica arancelaria aprobada en abril seguirá suspendida hasta finales de mes
El Gobierno de Sheinbaum, que mantiene un equipo negociador en Washington, muestra su “desacuerdo” con el anuncio del gravamen del 30% a sus exportaciones fuera del TMEC
La amenaza de aranceles de la Casa Blanca a Brasil para defender de la cárcel a Bolsonaro va más allá de una violación de la legislación norteamericana. Significa que ahora un presidente utiliza el chantaje económico, al más puro estilo mafioso, para que la justicia de otro país haga lo que él quiere
La economía española, resiliente a la guerra comercial, no es inmune a los efectos colaterales que empiezan a surgir
La última ofensiva de la guerra comercial de Washington deja a sus socios a merced del humor del presidente de EE UU, cuyas amenazas reciben con incredulidad los mercados
Si lo mínimo que podemos exigir a un político es que favorezca la estabilidad y la previsibilidad, en el magnate nos encontramos con lo contrario: representa la mayor fuente de incertidumbre y el mayor foco de inestabilidad mundial
El “a Brasil se le respeta” de Lula es la antítesis perfecta de la parálisis europea
La guerra comercial desatada por Trump marca el ánimo de la Encuesta de Confianza de JPMorgan AM