
Un lugar en el arca
Las grandes tecnológicas están resucitando una peculiar eugenesia que considera la discriminación algorítmica y el sesgo artificial herramientas necesarias de una nueva “selección natural”
Escritora e investigadora especializada en tecnología y poder. Es analista de EL PAÍS y RNE. Sus libros más recientes son 'El enemigo conoce el sistema. Manipulación de ideas, personas e influencias después de la economía de la atención' y 'Contra el futuro. Resistencia ciudadana frente al feudalismo climático'.
Las grandes tecnológicas están resucitando una peculiar eugenesia que considera la discriminación algorítmica y el sesgo artificial herramientas necesarias de una nueva “selección natural”
El episodio que se vivió el lunes en España y Portugal está cargado de simbolismo en un mundo en el que no dejan de ocurrir cosas que ya vaticinaron los grandes de la literatura distópica. Se fue la luz, pero el país superó la sensación de apocalipsis escuchando las noticias con una radio a pilas y bebiendo cerveza en las terrazas
El apagón podía haber sido menos dañino si tuviéramos redes locales capaces de operar de forma independiente
La crueldad pública hacia los deportados y encarcelados no es un accidente. Es un cambio deliberado que marca el principio de una nueva cultura de la violencia
EE UU pone en marcha el piloto de un programa automático de caza y deportación de personas, asistido por las tecnológicas y El Salvador
Podemos importar las malas condiciones laborales de Asia o crear nuestras propias herramientas invirtiendo en investigación
La Administración Trump ha prometido deportar a 15 o 20 millones de personas. Necesitan desarrollar, dicen, “un proceso de deportación como el de Amazon Prime, pero con seres humanos”
El sueño de un sistema monetario digital fuera del control de los bancos centrales está a punto de cumplirse. Muy conveniente si quieres operar con grandes cantidades de dinero de forma clandestina durante una recesión
Twitter es la lección que todos necesitábamos y el ‘trailer’ de lo que está por venir
Einstein se fue a la tumba diciendo que no existen “acciones fantasmales a distancia” que conecten, de forma instantánea, puntos diferentes del Universo
Es posible garantizar una respuesta eficaz en situaciones críticas y nuestro país cuenta con una red de estructuras que lo hace posible
Considerar que los sistemas de vigilancia, espionaje y reconocimiento facial no son armas es como decir que el dedo no sabe lo que hace el ojo cuando dispara
La revuelta de los serbios contra la corrupción no se difundirá en las redes sociales porque las plataformas ya no quieren. Del mismo modo que Musk ya no quiere ayudar a Ucrania con sus nanosatélites
La pregunta importante es qué pasará cuando ocurra algo así y si estamos preparados para responder
Para qué quiere Donald Trump legitimar un sistema financiero alternativo internacional con una fuerte adicción al fraude
Un buen espía sabe manipular a las personas, y no hay nadie en el mundo más susceptible de ser manipulado que un narcisista
Las ‘memecoins’ no pretenden tener un propósito tecnológico o financiero, son una estafa piramidal vinculada a la nueva red de gobiernos populistas
En todos los timos clásicos, el timador aficionado acaba siendo el verdadero incauto
El presidente argentino presta su nombre a una operación en la que miles de personas pueden haber perdido millones de dólares
Sobran razones para pensar que el Gobierno de EE UU hace lo mismo con los usuarios de Gemini, Claude y ChatGPT que el chino con su aplicación de IA
‘Calculating Empires’, la premiada obra de Kate Crawford y Vladan Joler, traza un apasionante mapa de la estrecha relación entre poder y tecnología a lo largo de los siglos como instrumento de dominación y control social
El verdadero problema de la empresa no es DeepSeek ni los altibajos de un mercado vulnerable. Es su dependencia de Taiwán
El mejor modelo de inteligencia artificial del mercado es chino, barato, gratuito y de código abierto. ¿Es una aplicación segura o un troyano para dominar Occidente?
La visión de Trump es la de un tirano que busca un poder sin responsabilidades y exige respeto sin reciprocidad
Es necesario apoyar una infraestructura pública, comunitaria y abierta antes de que la oligarquía tecnológica avance en sus mecanismos de control
La UE debería obligar a las grandes plataformas a vender sus activos en el continente para constituir una gran infraestructura que proteja a las democracias europeas
Las empresas de Silicon Valley han creído siempre en la asimetría total de un poder autoritario, capaz de imponer programas de vigilancia masiva a los ciudadanos, y los representantes que eligen democráticamente
El empresario utiliza X para intentar cambiar gobiernos porque quiere más fábricas, más trabajadores baratos, más rebajas fiscales y menos regulación
Como dijo Giordano Bruno, construir un palacio de la memoria no es solo un ejercicio intelectual, sino un acto mágico
El ‘caso Pegasus’ demuestra que los gobiernos siempre usarán la tecnología en secreto para vulnerar derechos ciudadanos
En Silicon Valley se ha creado una cultura de privilegio sin precedentes que ahora tratamos de domesticar con leyes, sentencias y multas astronómicas que nadie sabe cómo cobrar
Hace cinco años murió mi abuela y en mi familia se acabó la Navidad
El asesinato del jefe de UnitedHealthcare parece un episodio de ‘Mr. Robot’ o ‘Black Mirror’: un antihéroe encapuchado cazando CEO en los últimos días del capitalismo
Podemos encontrar rastros de propaganda y ataques coordinados contra la verdad. Más difícil es demostrar que esas campañas han influido determinantemente en unas elecciones
Se habla mucho de la toxicidad de X y poco de la generosidad de sus mejores usuarios, los que han compartido sus conocimientos con el único objetivo de seguir con la conversación
Ante unas redes comprometidas con la derecha orwelliana de Trump y en guerra con el periodismo de investigación, los medios solo pueden asumir un papel: la resistencia
Me gustaría decir que Trump se ha inventado un ministerio de coña para no darle a Musk uno de verdad
Es un movimiento revolucionario de la derecha que usa las crisis climáticas y sociopolíticas para aplastar la democracia
La tragedia de la dana y la campaña electoral en EE UU han puesto en evidencia el descarado papel de las plataformas en la propagación de desinformación y su capacidad para amenazar la seguridad ciudadana y, a la larga, la propia democracia
Las crisis ofrecen la posibilidad de experimentar algo que nos ha sido robado poco a poco: un anhelo insatisfecho de comunidad, un sentido de contribución a algo más grande que nosotros mismos