Ir al contenido
_
_
_
_

Amaia Montero regresa a La Oreja de Van Gogh y Pablo Benegas responde: “No les voy a acompañar”

El guitarrista afirma que “no deja el grupo”, pero que no estará en “esta nueva etapa”, que consiste en una gira en 2026 y en una nueva canción, que parte de ella ya se puede escuchar

Imagen actual, ya sin Pablo Benegas, de La Oreja de Van Gogh, distribuida por su representante. Desde la izquierda: Xabi San Martín, Haritz Garde, Amaia Montero y Álvaro FuentesVídeo: EPV
Carlos Marcos

Un año después de la controvertida salida de Leire Martínez de La Oreja de Van Gogh, el grupo ha anunciado hoy el regreso de Amaia Montero. Es una noticia, por otra parte, que se veía como muy factible desde hace meses. Ahora, ya es oficial. Pero no es la única novedad, y esta sí que es una sorpresa: Pablo Benegas, guitarrista y fundador, no participará en los próximos movimientos de La Oreja. “No dejo el grupo, pero no les voy a acompañar en esta etapa”, informa Benegas a este periódico. La “nueva etapa” a la que se refiere es una gira de La Oreja de Van Gogh que tendrá lugar en 2026. Las fechas se conocerán esta misma semana. De momento, se realizan los conciertos en pabellones, no en estadios, y, según la demanda, es posible que se amplíe la gira.

Además de guitarrista, Benegas es el principal compositor junto al teclista, Xabi San Martín. Se trata de un giro de guion inesperado de una historia que tuvo su capítulo más polémico hace 12 meses, cuando los cuatro miembros masculinos se desvinculaban de 17 años junto a Leire Martínez con un texto de 11 líneas. No es nada frecuente que uno de los líderes se baje del carro, pero solo a medias. Fuentes próximas al grupo apuntan a este periódico que no se trata de una incompatibilidad emocional entre el guitarrista y la cantante. “Pablo lleva 30 años con el grupo, está cansado y de momento ha decidido no participar en esta aventura”, señalan. En el comunicado oficial del grupo, firmado como “Álvaro, Haritz, Xabi y Amaia”, se dice sobre Benegas: “Pablo, por su parte, aunque sigue formando parte del grupo, ha decidido retirarse una temporada para poder centrarse en su familia y explorar nuevos retos profesionales que por supuesto seguiremos de cerca. Hasta que volvamos a encontrarnos le deseamos todo lo mejor”.

Después de la gira de 2026, todas las posibilidades están abiertas: que Amaia deje de nuevo el grupo, que Pablo Benegas regrese con o sin Amaia, o que la banda desaparezca definitivamente y esta tanda de conciertos sirva como despedida. “A día de hoy, es muy posible que ni ellos sepan lo que va a pasar. Depende mucho de cómo se sientan en los conciertos”, señalan desde su entorno. Sobre la posibilidad de grabar un disco nuevo, el breve comunicado apunta alguna pista: “Ha sido un año aquí en San Sebastián, nuestro escondite en el mundo, escribiendo nuevas historias y también recordando todas las anteriores”. En su cuenta de Instagram han publicado un vídeo con una nueva canción, Inspiración, interpretada en un ensayo.

Curiosamente, Benegas y Amaia Montero fueron los primeros que avivaron los rumores de la vuelta de la cantante. Se enviaron mensajes a través de las redes sociales que se interpretaron como el primer paso para una reconciliación. Cuando Amaia se subió al escenario del estadio Santiago Bernabéu para acompañar a la colombiana Karol G en julio de 2024 en la canción Rosas, el guitarrista le escribió a ella: “Treinta años después cierro los ojos y sigo escuchándote cantar Nothing Compares to You. Y, efectivamente, treinta años después sigo sin conocer a nadie como tú. Menuda dosis de amor te estás llevando querida amiga, qué maravilla. Ya puedes estar orgullosa. Disfrútalo y llena con él las válvulas del corazón para seguir caminando". Amaia le respondió: “Entonces, todo lo que tenemos que seguir haciendo es volver a esa noche en la que nos conocimos y que cambió para siempre nuestra historia. Para mí tampoco nadie se compara a ti. Te quiero con el alma, Pablo”.

Benegas publicó en junio de 2024 el libro Memoria, en el que recuerda los orígenes de la banda y su niñez y juventud, marcadas por los años de plomo de ETA siendo hijo del político socialista Txiki Benegas. El músico cuenta en el libro la luz que llevó a su vida el grupo cuando el hostigamiento del entorno de ETA hacia su familia era casi diario: “Quería contar en el libro cómo me junto con cuatro amigos, empezamos a tocar y me sacan de ese ambiente de tanta tristeza y tanta presión. Empecé entonces a disfrutar de una vida llena de luz, antagónica a lo que había vivido hasta ese momento”.

Con la salida de Benegas (San Sebastián, 49 años), para la gira del año que viene la banda estaría formada por Amaia Montero (Irun, 49 años, vocalista), Xabi San Martín (San Sebastián, 48 años, teclista), Álvaro Fuentes (Getxo, 50 años, bajista) y Haritz Garde (San Sebastián, 49 años, baterista). Parece claro que está pendiente el fichaje de un guitarrista.

Se trata del primer movimiento del grupo en un año. La que sí ha estado activa durante este tiempo ha sido Leire Martínez. La vocalista lanzó el pasado abril la canción Mi nombre, que se interpretó como un ajuste de cuentas sobre el proceso de ruptura. “Rompiste todo cuando casi estaba perfecto. / Nunca fui tuya, búscate a alguien que me sustituya”, clamaba la vocalista. Actualmente, Martínez participa como jurado en la nueva edición de Operación Triunfo. Ella logró el fichaje por La Oreja después de participar en otro concurso de talento televisivo, Factor X.

En una entrevista en abril de 2025 para EL PAÍS, Martínez se lamentó que de su salida se zanjara con un breve escrito. “Yo hubiera terminado el ciclo de otra manera. Creo que todos nos merecíamos un cierre mejor. Las historias empiezan y a veces acaban y no pasa nada. Pero creo que la forma de cerrar esa etapa marca las cosas de cara al futuro. Me hubiera gustado despedirme de la gente, del grupo… Nos debíamos eso los unos a los otros después de 17 años. No sé, un último disco, una última gira, un último concierto… Una despedida desde un lenguaje musical. Por qué no festejarlo". La entrevista finalizaba con esta pregunta: “Si La Oreja de Van Gogh volviese con Amaia Montero de cantante, ¿le sorprendería?“. Y ella respondió: “No me sorprendería. No, no... Tampoco veo muchas más alternativas, la verdad”.

Amaia Montero estuvo en la banda donostiarra desde su fundación, 1996, hasta 2007, cuando inició una irregular carrera en solitario. Leire Martínez la sustituyó en 2008 y permaneció hasta 2024. El futuro del grupo no va más allá de la gira de 2026.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Carlos Marcos
Redactor de Cultura especializado en música. Empezó trabajando en Guía del Ocio de Madrid y El País de las Tentaciones. Redactor jefe de Rolling Stone y Revista 40, coordinó cinco años la web de la revista ICON. Es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Máster de Periodismo de EL PAÍS. Vive en Madrid.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_