Es de la hermosa ciudad de Plasencia (Cáceres). Cubre la información política de Madrid para la sección de Local del periódico. En EL PAÍS firma reportajes y crónicas desde 2014.
González Amador declara este jueves investigado por sus negocios con un ejecutivo de Quirón mientras la presidenta de la Comunidad se ausentará de la sesión de control en la Asamblea al estar de viaje en Ecuador. La jueza ha imputado también a un asesor del empresario, Javier Gómez Fidalgo
Los populares hacen válida su mayoría absoluta para señalar a la también ministra de Hacienda. “Debe abandonar el cargo”, ha señalado la portavoz popular Alicia García
El presidente de los populares catalanes exhibe en Madrid su músculo interno con su ensayo ‘A calzón quitao’, con la ausencia de la dirección del PP y con Cayetana Álvarez de Toledo como maestra de ceremonias
La oposición critica que la presidenta madrileña se saltará su deber de comparecer en el parlamento madrileño el jueves que viene a las 10.00, cuando Alberto González Amador debe comparecer ante la jueza
“Cuando se llega a la desesperación solo les queda esto”, le ha dicho la presidenta a la portavoz de la extrema derecha tras un rifirrafe sobre las universidades públicas y privadas
El partido vivió imputado casi todo su paso por el Gobierno por unas pesquisas que acabaron en nada tras tres años y medio. Varios de los protagonistas rompen su silencio después de que la Audiencia de Madrid confirmase el archivo hace unas semanas
La encuesta de tendencias sociales, con 3.800 entrevistas, apunta a las guerras, el cambio climático y la pobreza como principales amenazas a 10 años vista. Casi un 80% vaticina que la soledad aumentará
Ocho meses después de que estallara la noticia, la causa contra Amador ha dado un vuelco con la imputación de Álvaro García Ortiz y la citación como testigo del secretario de los socialistas madrileños
Una fuente autorizada por Maribel Vilaplana da por primera vez detalles sobre su encuentro con el presidente de la Generalitat valenciana en el restaurante El Ventorro, donde asegura que este no se inquietó por la dana y que hablaron de otros temas ajenos a la oferta laboral
Un vídeo de un rescate a un vecino del pueblo en la riada circula ahora por los grupos de WhatsApp tras la vuelta de internet. El protagonista es Khalid, que llegó en patera a Europa en 2016
El presidente valenciano incorpora a Nuria Martínez Sanchís, doctora en Derecho por la Universidad Católica de Valencia, y a Juan Carlos Valderrama, doctor en Medicina y Cirugía
El presidente valenciano anuncia la incorporación como vicepresidente del Gobierno de Francisco Gan Pampols, militar retirado y exdirector del Centro de Inteligencia de las Fuerzas Armadas
El presidente valenciano apuesta por la presidenta de la Asociación Valenciana de Empresarios del Calzado, Marian Cano, que ocupó el puesto 25 en las listas del PP europeo
Fuentes del PP aseguran que el ‘president’ le ofreció la nueva vicepresidencia para la reconstrucción pero solo ha aceptado la portavocía y retrasan al martes el resto de cambios
Alrededor de 300 valencianos han protestado frente a la sede de la Cámara con cánticos y protestas, pero muy lejos de una gran manifestación, como se esperaba
En el polígono de Valencia, donde los vecinos de la capital y de los pueblos suelen venir a comprarse el coche, el daño es inmenso. Se calcula en más de 90.000 los vehículos dañados
El presidente de la Generalitat anunciará el viernes una nueva estructura de Gobierno, del que saldrán Salomé Pradas, responsable de Interior, y Nuria Montes, de Industria, según fuentes próximas al Consell
15 días después, el pueblo de Albacete de 900 habitantes sigue en ‘shock’. 13 viviendas han sido derribadas y los seis vecinos desaparecidos ya han sido localizados sin vida
El coordinador general de Izquierda Unida confía en reconstruir el espacio político con unas primarias internas y espera que el Gobierno de coalición perdure hasta 2027, “si se aprueban los Presupuestos”
Estos casos activos corresponden exclusivamente a las denuncias de familiares que han aportado diferentes datos y facilitado muestras biológicas que permiten la identificación
La situación es precaria en las localidades que han detallado su situación a EL PAÍS: hay entrega de comida y llega la ayuda oficial, pero muchos hogares aún no tienen luz, internet o agua caliente. La UME asegura haber entrado en 69 núcleos urbanos
El presidente de la Comunidad Valenciana dice que solicitó la ayuda militar al Gobierno el martes a las tres de la tarde, pero él mismo se contradice ese día, y dos después
El Gobierno conmuta la inhabilitación absoluta que la Audiencia Nacional le impuso por otra limitada a cargos públicos de libre designación, y permite así al expolítico seguir trabajando como conserje en el Ayuntamiento de Madrid
El magistrado Juan Carlos Peinado amplía las pesquisas para investigar la supuesta apropiación indebida del ‘software’ de la Complutense denunciada por la organización ultra Hazte Oir
Las presidentas de Baleares y de Extremadura, Marga Prohens y María Guardiola, han pedido a Sánchez que no lleve a cabo el acuerdo económico con Cataluña por romper la “caja común”
El jefe de gabinete de la presidenta madrileña anunció que abandonaba las redes sociales tras fichar por la Comunidad de Madrid en 2020. Volvió con más fiereza tras la noticia del fraude fiscal de la pareja de la lideresa popular en marzo
La titular del juzgado de instrucción número 19 de Madrid ha estimado un recurso de PSOE y Más Madrid y amplía las pesquisas a una posible administración desleal y corrupción en los negocios por parte de Alberto González Amador
La Fiscalía y la Guardia Civil señalan al empresario como pieza clave del ‘caso Koldo’, con importantes contactos en Venezuela y capaz de tejer una “relación privilegiada” con el exministro para urdir turbios negocios
El Gobierno entrega a la familia el documento que declara ilegales e ilegítimos los tribunales y jurados que juzgaron a la última víctima de garrote vil, el anarquista Salvador Puig Antich. Tenía 25 años
Expertos en política debaten sobre las normativas aprobadas en el Congreso y apuntan a que los supuestos fallos en las votaciones se deben al momento que atraviesa la política española