Guerra total entre PP y PSOE por los currículos: el secretario general de los populares también lo modifica
Miguel Tellado cambia su perfil en la web del PP tras otra acusación del ministro Óscar Puente, y pide la dimisión de este, Patxi López y Pilar Bernabé


Y ahora, a escrutar currículos. La conversación pública en España se ha centrado en las últimas 48 horas en verificar al milímetro las biografías académicas de los políticos, sobre todo en redes sociales, donde liderar la opinión generalizada es una cuestión prioritaria para cualquier partido. La dimisión de Noelia Núñez —diputada y alto cargo de Alberto Núñez Feijóo en la dirección nacional hasta este miércoles— por falsear y presumir de unos títulos universitarios que no tenía, ha provocado un toque de corneta generalizado entre PP y PSOE. Sobre todo entre los populares, donde existía una fuerte división entre Génova y el PP madrileño de Isabel Díaz Ayuso —que no era muy partidario de exigir la renuncia de Núñez—, ya que pertenecía a sus filas y donde era considerada como “la Ayuso de Fuenlabrada” por el empuje que la presidenta madrileña había dado a su carrera política. “Lo hemos considerado un error que no puede suponer la muerte civil de una persona”, explicaban fuentes del partido regional horas antes de su renuncia.
Ahora, el PP ha pedido a los suyos que revisen las biografías que han enviado al Congreso de los Diputados cuanto antes para evitar otro caso como el de Núñez, tal y como ha publicado El Mundo este viernes. De hecho, según ha podido comprobar EL PAÍS, ya se han cambiado varias biografías en los perfiles oficiales que aparecen en la web del PP. Uno de los casos más llamativos es el del vicepresidente del Gobierno canario y presidente del Partido Popular en las islas, Manuel Domínguez, que contaba con un máster en dirección de Empresas por la Universidad de Wyoming y que ahora ha desaparecido. Consultado por este periódico, Domínguez explica que ese título se impartió por una escuela privada de Tenerife y que esta supuestamente tenía un convenio internacional con esa academia. Desconoce por qué justo ahora se ha cambiado de la web oficial del PP.
El PSOE, mientras tanto, se frota las manos. Los socialistas toman un poco de aire al lograr cambiar el tema de conversación nacional tras dos semanas críticas. Primero, con el ingreso en prisión del exsecretario de organización Santos Cerdán, ante los indicios de su papel clave en la trama corrupta que afecta al Gobierno. Y segundo, con los negocios de saunas del suegro de Pedro Sánchez, que el propio Feijóo colocó en la opinión pública desde la tribuna del Congreso hace dos semanas y ocupaban gran parte de las portadas y tertulias. Hasta ahora.

Esta guerra de currículos —que no es nueva, sino cíclica, y que ya se vivió tras el escándalo de la expresidenta Cristina Cifuentes o de la exministra socialista Carmen Montón— no se entendería sin la figura de Óscar Puente. El ministro de Transportes, probablemente el más activo en redes sociales del Ejecutivo —él mismo lleva su propia cuenta con casi 270.000 seguidores— puso en el disparadero a Núñez el pasado lunes al leer su biografía en el Congreso, donde presumía de un doble grado en Derecho y Ciencias Jurídicas sin precisar la universidad y en contraste con otras biografías diferentes que la propia Núñez había enviado a otros organismos. La mecha se encendió. El silencio de los populares ayudó. Y el PSOE echó el resto.
Ahora, tras la renuncia de Núñez —que a partir del próximo lunes será tertuliana en Cuatro— el PP ha considerado que el listón de la ejemplaridad se ha elevado en la política española gracias a ellos y, eso sí, ha exigido al PSOE que se mire en el espejo. El secretario general de los populares, Miguel Tellado, ha pedido en redes sociales la dimisión de tres figuras clave en el organigrama de Sánchez. De Patxi López, el portavoz socialista en el Congreso. De Pilar Bernabé, la delegada del Gobierno en Valencia —en auge dentro del partido, sobre todo en esta región tras la dana del pasado octubre—. Y del propio ministro Puente. Todos, por sus biografías académicas, evidentemente.
“Que enseñen hoy mismo los títulos de sus másteres y estudios universitarios”, ha dicho Tellado. “No hay excusas. A ver si con sus estudios no son tan hipócritas como con la tesis fake de Sánchez y la cátedra de la presidenta. En el PSOE de Sánchez son de sobresalientes cum laude en trincar. Están tardando y, si no, ya conocen el camino: dimisión”. El PP apunta contra Puente porque fue quien provocó la dimisión de la exdiputada popular Núñez y porque en su perfil de la web de La Moncloa aparece un Máster en Dirección Política impartido por la Fundación Jaime Vera, una entidad asociada al PSOE.
Contra López, el portavoz socialista, porque en su biografía del Congreso aparece que “estudió Ingeniería Industrial en la Universidad del País Vasco”, y se puede interpretar como que podría haber finalizado esta carrera. Y no es así. La realidad es que López abandonó su vida académica en 1987 para dedicarse a la política con 28 años. Fuentes parlamentarias explican que no existe un control interno cuando los diputados rellenas sus biografías. Que no se exige la titulación oficial cuando se escribe que uno posee un grado, máster o una licenciatura. Se entiende que, por encima de todo, prima la honestidad de cada parlamentario.
En el caso de la delegada valenciana, la socialista Bernabé, aparece en su perfil de LinkedIn que ha cursado Filología Hispánica por la Universidad de Valencia entre 1998 y 2003. Sin embargo, en la web oficial del PSOE añaden que “inició sus estudios” en esa carrera. El PP cree que debe dimitir. En contraste, los socialistas valencianos han detectado que el presidente popular Carlos Mazón no se encuentra en el censo de los letrados del Consejo General de la Abogacía. Pero Mazón ya ha aclarado que sí tiene el título.
Aquí, en Valencia, el propio secretario general de los populares, que ha visitado al líder valenciano otra vez durante un acto del partido en Alicante, se ha visto obligado a cambiar su biografía en la web del PP. ¿Por qué? Porque Puente, el ministro, ha observado que Tellado dice en la web del Congreso que es licenciado en Ciencias Políticas y en la biografía de la página del PP que es periodista. Horas después, el alto cargo popular ha borrado lo de reportero. “Ay, Óscar, como ves que tu campaña infame se os está dando la vuelta, sigues con tu basura. A ver si lo arreglas y no te llevas a Pilar Bernabé, Patxi y a ti mismo por delante”, ha contestado el secretario general. “Debe haber 300 entrevistas mías publicadas en las que digo que, aunque soy licenciado en Ciencias Políticas, he trabajado como periodista y jefe de prensa. Estás haciendo el ridículo”. La guerra continúa.
Ay, Óscar, como ves que tu campaña infame se os está dando la vuelta, sigues con tu basura. A ver si lo arreglas y no te llevas a Pilar Bernabé, Patxi y a ti mismo por delante.
— Miguel Tellado (@Mtelladof) July 25, 2025
Debe haber 300 entrevistas mías publicadas en las que digo que, aunque soy licenciado en Ciencias… pic.twitter.com/vQiWk2z5dW
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
