PP y Vox se lanzan contra Armengol, que niega conocer a Aldama: “No he mentido”
La presidenta del Congreso de los Diputados y expresidenta de Baleares entre 2015 y 2023 acude por segunda vez a la comisión del ‘caso Koldo’ del Senado, en otra sesión muy bronca

—¿Conoce a Víctor de Aldama?
— No.
La presidenta del Congreso de los Diputados respondía así a la pregunta del senador de Vox Ángel Pelayo Gordillo hace justo un año. Francina Armengol había sido citada a la comisión del caso Koldo en el Senado, que investiga una presunta trama de corrupción en la venta de mascarillas durante la pandemia y que debe su nombre a Koldo García, el principal asesor del exministro de Transportes José Luis Ábalos. El empresario Aldama es el “nexo corruptor” en la causa, según el juez que investiga el caso.
Ahora, un año después, Armengol ha vuelto al Senado porque su equipo matizó meses después, tras unas palabras de Aldama en un programa de televisión, que sí, que quizá pudo haberse reunido con Aldama en Mallorca durante un encuentro con más personas. Los senadores populares y de Vox llamaron de inmediato a Armengol para que volviera a la comisión del Senado, sobre todo, porque mentir en una investigación parlamentaria tiene sus riesgos judiciales. De modo que este martes se han vuelto a ver las caras, tanto la presidenta del Congreso y expresidenta de Baleares —que es por lo que realmente está citada Armengol en la comisión, por una compra de miles de mascarillas que resultaron de una calidad inferior por 3,7 millones de euros—y Gordillo, el senador de Vox. Gordillo, que se gusta en cada intervención, ha ido con todo, casi frotándose las manos ante un botín:
—Fui muy claro. ¿Por qué mintió?
—No he mentido. He dicho todo lo que sé.
Armengol ha justificado este martes sus palabras de entonces en que una presidenta de una comunidad autónoma se reúne con mucha gente a lo largo de una legislatura. “Veía o trabajaba en audiencias con más de 1.000 personas. Es imposible recordar el nombre y apellidos de todas ellas”, ha dicho. “Yo me reuní con Pepe Hidalgo [el propietario de Globalia, la matriz de la aerolínea Air Europa, para la que también trabajaba Aldama como asesor]. Y después de que Aldama haya dicho que estuvo en el Consulado de la Mar, repasé la agenda con mi entonces secretaria y solo nos cuadra que estuviera con Hidalgo en noviembre de 2020”. Gordillo, el senador de Vox, ha cortado de inmediato la intervención.
—Nadie se lo cree. ¡Vaya interpretación!
—Ni he mentido ni he ocultado información.
Armengol ha explicado que las compañías aéreas son fundamentales en las islas. Que, como presidenta, se ha reunido también con representantes de Balearia, de Mare Nostrum o de Air Europa, que cuenta con 3.000 trabajadores allí. “La fusión con Iberia podría debilitar los puestos de trabajo o las conexiones interinsulares. Fuimos los únicos que nos pronunciamos en contra de esta fusión”. Gordillo, de Vox, ha cortado la explicación de Armengol. “Me doy por satisfecho por el rollo que nos ha soltado aquí”. La presidenta del Congreso ha insistido en que nunca se ha mandado mensajes con Aldama. Ni tiene su contacto. Tampoco ha hablado nunca con él. Gordillo, visiblemente molesto, ha pedido entonces la dimisión de Armengol y, de paso, la disolución del partido socialista. De pronto, un senador compañero de Armengol ha interrumpido con cierta sorna:
—¡Y arreglado!
—¡Pues sí, arreglado!
Otro socialista ha ido más allá:
—¡Caudillo!
—¡Caudillo es usted! ¡Dictadura es ustedes!
Gordillo, al concluir, ha salido unos segundos de la sala. El portavoz socialista ha utilizado su intervención para hacer un alegato contra la corrupción y criticar la comisión del senado, pero sin ninguna pregunta para su compañera Armengol. En ese preciso instante ha entrado, sigiloso, Javier Arenas, el secretario de los populares en el Senado, que se ha sentado cerca de Gordillo, para decirle en voz baja:
—Te he visto y has estado muy bien.
Al rato, se ha marchado, y eso que ha intervenido su portavoz en la sesión de este martes, Fernando Martínez-Maíllo, que ha comenzado con una pregunta sobre Pedro Sánchez. “¿Le ha preguntado Sánchez por algo de esto?”. Armengol ha dicho que el presidente del Gobierno está “más firme que nadie” contra la corrupción. Maíllo, eso sí, ha continuado a modo de interrogatorio:
—¿Ha cobrado alguna mordida?
—No. Esto es insultante. ¿A ustedes le gustan que le llamen ladrones?
—Yo no le he llamado ladrona.
—¿Y cobrar mordidas, qué es? El PSOE, cuando tiene dudas sobre algo, les echa a la calle.
Y ha vuelto a contar la reunión con el empresario Aldama. Que no todas las reuniones de un político salen en la agenda pública. “Yo no me reúno con Aldama, me reúno con Hidalgo”.
—¿Cree a Aldama?
—Por favor.
—¿Cómo sabe que vino?
—Porque mi secretaria lo sabe.
—¿Por qué?
—Porque lo ha mirado. No sé si saben que un presidente no lleva su agenda.
—¿De qué hablaron?
—De la situación de Air Europa.
Después, el senador popular Maíllo se ha interesado por los mensajes de WhatsApp entre Koldo García, el asesor de Ábalos, y ella. Armengol ha explicado que no conserva ningún mensaje porque ha cambiado de dispositivo. Al concluir la sesión de este martes, Maíllo se ha acercado a darle la mano a Armengol:
–Presidenta, no es nada personal.
Y Armengol, algo molesta, ha continuado hacia el final de sala, donde no ha querido responder a las preguntas de la prensa.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
