Ir al contenido
_
_
_
_

Ayuso compara a España con una dictadura comunista: “Sánchez, si pudieras te pondrías el chándal caribeño”

La presidenta madrileña utiliza su discurso en el Congreso Nacional para erigirse de nuevo como oposición al presidente del Gobierno y con algunos guiños a Alberto Núñez Feijóo, que considera el texto de la baronesa como “francamente memorable”

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, este domingo en el Congreso Nacional. Foto: Álvaro García | Vídeo: EPV
Manuel Viejo

Y al tercer día, habló. Isabel Díaz Ayuso ha aprovechado su discurso en el Congreso Nacional como anfitriona tras un fin de semana sin apenas intervenciones, desdibujada, en un cónclave marcado por la unidad en torno al líder, Alberto Núñez Feijóo, para describir a España como un país apocalíptico. La presidenta madrileña ha hablado de un lugar donde se ha “normalizado el crimen y la vida normal (...) como en todas las dictaduras, la víctima cada vez tiene más dificultades para salir”.

Es más, ha dicho que Feijóo, al que le ha recordado que el PP ahora es suyo, tiene la misión de “devolver España a los españoles, como sucedió en la Transición”, en otra clara alusión a la dictadura franquista. Ha aventurado que la crisis de Cataluña de 2017 va a volver. Ha afirmado que “todas” las instituciones del Estado están “carcomidas”. Ha deslizado que puede existir un fraude electoral si se convocan las elecciones por las conexiones que tiene José Luis Rodríguez Zapatero con Venezuela. “Lo peor de todo”, ha dicho, “es que si siguen de manera tirana, al final la víctima y la democracia, al final está más lejos”. Ayuso ha pronunciado esta frase la misma semana en la que la Fiscalía del Estado ha pedido –y el juez también— prisión incondicional para el secretario de organización del partido que gobierna, el socialista Santos Cerdán, que duerme ahora en prisión preventiva por los delitos de cohecho, organización criminal y tráfico de influencias.

Ayuso, durante su intervención este domingo en Madrid.

Ayuso ha calificado al presidente Sánchez –que es hacia quien realmente ha dirigido su discurso, en otra clara muestra de confrontación al Gobierno, y en un cónclave del PP que busca aupar de nuevo a Feijóo— como un “indio”, en alusión al supuesto maquillaje de Sánchez en la cara, también le ha llamado “el galgo de Paiporta”, por su marcha de Valencia, tras ser golpeado en la visita de los Reyes a los pocos días de la dana, y ante algunas carcajadas ha recordado que le gusta la fruta, que en clave interna significa “Sánchez, hijo de puta”, que fue lo que realmente dijo en el debate de investidura celebrado en el Congreso de los Diputados en 2023.

De paso, ha atacado también a la familia del presidente: “Ayer [por este sábado] dijo que si se iba del Gobierno se iban los derechos sociales, y lo dice tan pancho y habla de privilegios, privilegiado será tu hermano [que irá a juicio por tráfico de influencias y prevaricación tras una denuncia de Vox y Hazte Oír el pasado año]. La pareja de Ayuso, Alberto González Amador, también será juzgada por delitos fiscales, falsedad documental, corrupción y administración desleal.

También ha hablado de fraude electoral en la llegada del presidente Sánchez al poder del PSOE en 2017, para concluir con una frase que le ha comparado con el presidente Nicolás Maduro o Hugo Chávez: “¡La mentira eres tú, Sánchez!, ¡comunismo eres tú y, si pudieras, te pondrías el chándal caribeño, y lo sabes! ¡Y lo sabes!”.

Alberto Núñez Feijóo e Isabel Díaz Ayuso, este domingo.

Ha atacado con unas palabras muy duras al expresidente Zapatero, al que ha lanzado acusaciones muy graves, y sin pruebas: “Siempre que hay un narcoestado aparece Zapatero. Algún día sabremos por qué favores”. La presidenta madrileña, eso sí, ha defendido al presidente socialista Emiliano García-Page, aunque sin citarle. “Pocos socialistas eran los que ayer [por el comité de este sábado], eran los que pedían decencia”.

La baronesa madrileña ha afirmado también que Sánchez, “para desgracia de España”, se ha mimetizado con sus socios de Gobierno, a los que ha ridiculizado. “Cuando Zapatero le vio que iba por mal camino, le dijo: ‘Chico, ven, que te voy a presentar a mis amigos caribeños para que veas que tienes que hacer cuando pierdas las elecciones’, y así es como el socialismo español ha vendido su alma al comunismo para desgracia de todos”.

Ayuso ha ejercido de telonera de Feijóo en su casa, tras intentar dejar huella en el Congreso sin mucho éxito. La posición de la baronesa madrileña ha quedado desdibujada por la dirección nacional y el resto de territorios, que veían con recelo una disputa interna –la presidenta madrileña quería cambiar el sistema de primarias y que se discutiera también posiciones ideológicas, como el aborto o la eutanasia– si el mensaje era de unidad frente a Sánchez, como así ha sido.

Al concluir el discurso, Feijóo se ha levantado, ha subido al escenario y ha abrazado a Ayuso antes de acercarse al micrófono, donde nada más empezar ha soltado: “Ha sido un discurso francamente memorable, que conviene leer”.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Manuel Viejo
Es de la hermosa ciudad de Plasencia (Cáceres). Cubre la información política de Madrid para la sección de Local del periódico. En EL PAÍS firma reportajes y crónicas desde 2014.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_