Ir al contenido
_
_
_
_
RED DE REDES
Columna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las columnas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Cinco datos de Vox y Torre Pacheco

El portavoz de la formación en el municipio murciano comparte a sabiendas unas imágenes falsas de la agresión

El líder de Vox, Santiago Abascal, este lunes en la sede nacional del partido.
Manuel Viejo

Otra vez la inmigración, la desinformación, y los agitadores sociales. El cóctel explosivo perfecto para insuflar el odio a gran escala: abono para Vox. Todo comenzó el pasado miércoles 9 de julio. Domingo Tomás Martínez, vecino de 68 años, jubilado, del municipio murciano de Torre Pacheco, contó al diario La Verdad de Murcia que salió a pasear y recibió una brutal paliza de un desconocido sin ningún motivo. Su rostro, aturdido y ensangrentado, se ha viralizado por toda España. Hay tres detenidos de origen extranjero relacionados con la agresión. A partir de ahí, este pueblo de 40.000 vecinos se ha convertido en el epicentro de la información nacional. Se han convocado protestas y concentraciones para pegar a los migrantes en el pueblo a través de las redes sociales, el principal magma que ha alimentado este caso. De hecho, se ha linchado a un chaval español del pueblo —se hace mucho hincapié en la nacionalidad, ¿y qué pasaría si fuera marroquí o portugués?— de 16 años, de madre vasca y padre marroquí, que acudió a una protesta por la paliza al hombre sexagenario.

Primer dato. De los 40.000 vecinos del municipio, 6.829, el 17%, son de origen africano; una población que ha crecido en 400 personas en los últimos cuatro años, según el Gobierno de Murcia. Aquí la tasa de delitos es de 41 por cada 1000 habitantes, cuatro puntos menos que la capital regional (45) y en la media de España (40,6). Son datos del Ministerio del Interior, que no clasifica por nacionalidades.

Segundo. Vox cosechó 1.635 votos y tres concejales en 2019 (13,05%). En 2023 subió a 2.602 papeletas (18,76%). Es el tercer partido en el municipio por detrás de PP (que gobierna sin mayoría absoluta) y una formación independiente local. En las autonómicas pasadas se disparó hasta el 26% de voto.

Tercero. El portavoz de la extrema derecha en Torre Pacheco es José Garre. Garre cuenta con un perfil en X de 3.000 seguidores. A las diez de la mañana del jueves sube una foto de Domingo, el jubilado, junto a un vídeo de 25 segundos donde unos jóvenes apalean a un hombre en el suelo con rasgos parecidos a Domingo. “Así”, escribe el edil de Vox, “infunden el terror en Torre Pacheco los de la religión de paz. Puro talento de los que van a pagar nuestras pensiones y no comen jamón. Deseamos una pronta y buena recuperación a Domingo y mucho ánimo y fuerzas para afrontar esta situación, también para su familia”. El vídeo es falso. No es de Torre Pacheco. Estas imágenes llegaron hasta la sobrina de José, otro jubilado de Almería, que dormía en la calle y que recibió una paliza de dos españoles el pasado mayo. Para desmentirlo, su familia se ha creado un perfil en Instagram para desligar a Torre Pacheco de esta paliza.

Cuarto. Este portavoz de Vox, que también está en el equipo jurídico de Santiago Abascal, sabe que el vídeo es falso. Lo cuenta abiertamente en un canal de YouTube con 150.000 seguidores dos días después. “El video es mentira”, dice en la entrevista. “Yo publico la foto de domingo y luego un tuit. El video es tal cual le pasó a Domingo. Actúan así. Esa agresión existió, yo no sé dónde”. Estas mismas imágenes fueron difundidas también por la cuenta de España Despierta en Instagram, con más de 110.000 seguidores, y que controla Pablo González Gasca, muy cercano a Vox. Gasca sube también el vídeo falso a Twitter, que ven más de 350.000 personas. Aún continúa.

Y quinto. El sábado, las cuentas de Facebook e Instagram a nivel nacional también subieron un vídeo de una entrevista de Domingo junto a unas palabras de Abascal pidiendo la deportación de los inmigrantes. Llevan millones de visualizaciones y más de 400.000 me gustas. Son el partido más seguido en Instagram. Si en 2018 contaban con 120.000 seguidores, este miércoles alcanzaron los 900.000.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Manuel Viejo
Es de la hermosa ciudad de Plasencia (Cáceres). Cubre la información política de Madrid para la sección de Local del periódico. En EL PAÍS firma reportajes y crónicas desde 2014.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_