
Cataluña prevé empezar la vacunación contra la gripe el próximo 22 de septiembre
El Departamento de Salud incorpora a los niños y a los sanitarios en el grupo prioritario para recibir la inyección
El Departamento de Salud incorpora a los niños y a los sanitarios en el grupo prioritario para recibir la inyección
Las recomendaciones de inmunización de gripe y covid-19 ya no serán las mismas para la próxima campaña
Tras el despido de Susan Monarez han dimitido cuatro altos cargos que denuncian la politización de los CDC y el errático modelo de inmunización de Robert F. Kennedy Jr.
La Secretaría de Salud llama a vacunarse a la población capitalina, que ya reporta cuatro casos confirmados y 358 probables. Hay 15 muertos en el país por la enfermedad y más de 4.000 contagios
En dos años de conflicto, el porcentaje de inmunización de menores ha caído del 94% al 48%, los niveles más bajos en el país en 40 años. El retroceso ya ha propiciado brotes de sarampión, polio y otras afecciones evitables que han causado muertes
El rechazo de EE UU al Reglamento Sanitario Internacional pone en riesgo la gobernanza mundial sanitaria. Si algo dejó claro la pandemia es que la salud global no puede depender exclusivamente de las decisiones de cada país
Unicef advierte de que 15 millones de niños y niñas sudaneses necesitan asistencia humanitaria. El conflicto puede ser complejo, pero las necesidades son sencillas. Los niños necesitan alimentos, agua, medicinas y seguridad
Los movimientos sin sustento científico del gobierno de Trump alarman a los expertos internacionales en salud pública, que piden a Europa más protagonismo
Las agencias científicas más potentes del mundo están siendo desmanteladas por un Gobierno ignorante y fanatizado
El secretario Salud de EE UU, conocido difusor de bulos sobre las vacunas, tumba una inversión de 500 millones para desarrollar fármacos basados en ARN mensajero que podrían llegar a todo el mundo
La Secretaría de Salud intensifica la vacunación en Chihuahua, epicentro del brote que ya ha dejado 14 muertos
La obesidad, el virus de la hepatitis y el consumo de alcohol son los principales factores de riesgo evitables. Un grupo de científicos calcula que el cáncer hepático se duplicará en los próximos 25 años si no se toman medidas urgentes
El cierre de la organización humanitaria estadounidense por parte de Trump ha paralizado hospitales, vacunas y ensayos para innovar en salud infantil
Tras dos años de la guerra civil en Sudán, las necesidades de la población aumentan cada día, mientras que los recursos para cubrirlas disminuyen
La neurocientífica e investigadora guatemalteca lidera, desde hace cinco años, el desarrollo de Alma, una IA que busca dar a los ciudadanos información clínica gratuita y clara y facilitarles la ruta de acceso a los servicios sanitarios
La infección ha provocado en España 98 hospitalizaciones desde enero, en el año con mayor número de casos en más de una década
Los expertos califican de “alarmante” y una “bomba de tiempo” la caída en la inmunización infantil. El país tiene el 25% de los menores sin vacunar de toda la región, según el último informe de la OMS y Unicef
Aunque los niveles de vacunación se mantienen estables, más de 14 millones de bebés en el mundo siguen sin vacunar, según un informe de la Organización Mundial de la Salud y Unicef, que destaca los tímidos avances en inmunización frente a los retos globales de un mundo en crisis y los objetivos establecidos de cara a 2030
Algunas de las instituciones científicas más importantes del mundo están en grave peligro de convertirse en agencias de comunicación de la irracionalidad política
El epicentro de la crisis ha sido Texas, en particular el condado de Gaines, donde se han reportado 414 de los 753 casos del Estado
Pedro Sánchez anuncia una iniciativa para reforzar el sistema sanitario global, con un compromiso financiero de 315 millones de euros para el periodo 2025-2027
Los contagios por la enfermedad rozan los 3.000 confirmados en todo el territorio. Más de 2.700 se concentran en el Estado fronterizo
El director de la Organización Panamericana de la Salud analiza los desafíos en el país y en la región para combatir el brote de contagios de la enfermedad
El país acumula más de 2.500 casos confirmados y la muerte de nueve personas. Chihuahua es el Estado más afectado
La mitad de la población opina que las farmacéuticas ocultan los peligros de las vacunas, el doble que hace cuatro años, según un estudio de FECYT
La enfermedad se extiende ya por la mitad del país y los expertos hablan de “emergencia”. Los contagios van más rápidos que las vacunas
La CEO de la Alianza para las Vacunas defiende el modelo de la organización frente al contexto actual de recursos limitados y recortes de financiación e incide en la importancia de la inmunización a la hora de salvar vidas
Un estudio publicado en ‘The Lancet’ alerta de que la cobertura vacunal mundial se ha atascado o, incluso, empeora. Las zonas en vías de desarrollo se llevan la peor parte, pero la tendencia también se aprecia en Occidente
“Esta medida alimentará aún más la propagación de enfermedades que se pueden prevenir”, afirma el presidente de la Asociación Médica Estadounidense
La información del Ministerio de Salud deja puntos ciegos para evaluar la gestión de enfermedades que cuestan vidas en Colombia
Si no garantizamos a todos los países los recursos que necesitan para identificar nuevos brotes y darles una respuesta rápida, todos estaremos en peligro
El sindicato JUPOL argumenta que hubo una “discriminación real, deliberada y gravísima”
La medida, que el Reino Unido también aplicará a partir de agosto, está dirigida a proteger a algunos grupos considerados de riesgo
El país sudamericano ha reactivado su campaña de inoculación ante el alza de los casos de la enfermedad en países como Estados Unidos y México
La EMA desaconseja ahora el fármaco para los mayores de 65 años tras registrarse 17 efectos adversos graves en este grupo de edad, poco presente en los estudios
Para conseguir la inmunidad, en China aplicaban la inoculación moliendo costras secas de gente con viruela para después esnifar el polvo resultante
Los creadores de la inmunización contra la tuberculosis son optimistas sobre la fase final de los ensayos clínicos y esperan poder comercializarla en 2029 a precios asequibles en países de renta media y baja
Crecen los casos de leptospirosis en localidades amazónicas
La médica, a cargo de la entidad que investiga el comportamiento de la enfermedad, señala que aún faltan estudios para determinar las causas del nuevo brote en el país sudamericano. “Hay un sinnúmero de posibilidades”, sostiene