Muere Enric Canals, periodista y exdirector de TV3, a los 73 años
Trabajó en EL PAÍS y en el Diari de Barcelona, y recibió el Premio Godó por un ensayo periodístico sobre Jordi Pujol

El periodista, guionista, productor televisivo y exdirector de TV3 Enric Canals ha fallecido a los 73 años, según ha informado este sábado la cadena autonómica, que cita fuentes de la familia. Canals, nacido en Tiana (Barcelona) en 1952, ocupó cargos de responsabilidad desde la fundación de Televisió de Catalunya, donde fue el primer jefe de programas y, entre 1984 y 1989, segundo director de la cadena pública, tras sustituir al polémico Alfons Quintà.
Durante su etapa al frente de TV3 se inauguró la sede de Sant Joan Despí, en 1986, y se puso en marcha el segundo canal de la televisión catalana, el Canal 33, en 1988, consolidando así los canales de la administración catalana. También se emitió por primera vez programación en aranés en la Vall d’Aran, se abrieron delegaciones en Girona, Lleida y Tarragona, y se creó el Telenotícies Comarques.
En el ámbito de la prensa escrita, trabajó en EL PAÍS y en el Diari de Barcelona, y dirigió el diario El Observador, mientras que también colaboró en Radio Barcelona.
En 1990 fundó la productora Mercuri SGP, responsable de series documentales como Te’n recordes…?, Els dies que van canviar la nostra vida y Un món en flames. Canals fue asimismo miembro del Consell Audiovisual de Catalunya y director general de difusión de la Generalitat entre 1997 y 2001, además de formar parte del consejo de administración de la Corporació Catalana de Ràdio i Televisió, entre 2004 y 2008.
En 2013 fue galardonado con el Premio Godó de reportajes por el ensayo periodístico Pujol Catalunya. El consell de guerra a Jordi Pujol, que posteriormente se convirtió en un documental del programa Sense Ficció.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.