Cataluña prevé empezar la vacunación contra la gripe el próximo 22 de septiembre
El Departamento de Salud incorpora a los niños y a los sanitarios en el grupo prioritario para recibir la inyección


Cataluña empezará a vacunar contra la gripe y la covid a partir del próximo 22 de septiembre antes de lo habitual ante la posibilidad de que la temporada gripal se avance entre dos y cuatro semanas respecto a 2024. En este sentido, el Departamento de Salud incorpora a los niños y al personal sanitario en el primer grupo de población diana, en el que se incluye a la población más vulnerable ante el virus: embarazadas, usuarios de residencias y personas de más de 80 años.
La distribución de las dosis empezará el 15 de septiembre, con la intención de que se suministren al primer grupo el día 22. El resto de grupos prioritarios, a partir de los 60 años, la tendrán disponible a partir del 13 de octubre y la intención del departamento es que “la mayor parte” de las personas con condiciones de riesgo o priorizadas estén inmunizadas antes de terminar el año, según ha explicado este jueves en la sede de la consejería, el secretario de Salud Pública, Esteve Fernández.
El responsable sanitario ha celebrado el aumento de la cobertura vacunal frente a la gripe en las personas de entre 6 y 59 meses de edad, que alcanzó una cobertura del 36%. “Esto es muy importante porque sabemos que los niños, en el caso de la gripe, son transmisores de la infección a su entorno”. Este año, los menores de cinco años recibirán solo la vacuna de la gripe, como ya ha ocurrido en anteriores campañas.
Sobre la vacuna de la covid, Cataluña seguirá recomendándola a los mayores de 60 años, a pesar de que el Ministerio de Sanidad cambió el umbral y la recomienda actualmente a partir de los 70 años.
Cuestionado sobre la vacunación de sanitarios, Fernández ha revelado que se están preparando “acciones específicas” para incrementar la cobertura vacunal en este sector, puesto que, si se da un “cambio” en este ámbito entre los profesionales, este puede “extenderse” al resto de la población.
Fernández también ha destacado que el 75 % de personas ingresadas por gripe a las unidades de cuidados intensivos (UCI) durante la temporada pasada no estaban vacunadas, lo que denota la “importancia de la vacunación”.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
